Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco consejos para disminuir la incertidumbre en tiempos de crisis
    Comunicados de Prensa

    Cinco consejos para disminuir la incertidumbre en tiempos de crisis

    14 abril, 2020 - 17:373 Mins Lectura

    El desfavorable panorama económico provocado por la crisis sanitaria, cierne sobre los trabajadores el temor a perder el trabajo, provocando ansiedad, desgaste y desmotivación en los equipos. Para las pymes manejar la incertidumbre es un obstáculo más en el complejo escenario que configuró el coronavirus.

    La inactividad y las poco auspiciosas proyecciones económicas han llevado a miles de pymes a notificar a su personal del cese definitivo o temporal de sus funciones. Como consecuencia, muchos chilenos están experimentando altos niveles de inseguridad laboral, en medio de las estimaciones de cifras de desempleo que podrían superar el 10% en el trimestre abril-junio.

             “Este temor tiene efectos negativos en la motivación y la productividad de los trabajadores, pero también en la salud, debido a la ansiedad, el estrés y desgaste emocional. Para muchas personas, esta incertidumbre, que hoy está más patente que nunca, puede tener un impacto más nocivo que el desempleo en sí”, explica Patricio Reyes, director de la Consultora R-Yes, especialista en cambios conductuales en las organizaciones.

             El especialista, que además es filósofo y economista, sostiene que es sumamente relevante poner atención a esta variable, ya que puede llegar anquilosar a los equipos de trabajo, en vez de potenciar la concentración y la capacidad de adaptación a una crisis como lo que estamos viviendo. Para poder aprender a gestionar esa sensación de intranquilidad, el director de la consultora R-Yes entrega algunas claves que pueden ayudar a superar el periodo, al alero de su campaña “Yo me quiero, yo me cuido, yo me quedo en casa”:

    1. Mantener el contacto constante con los equipos transmite calma y seguridad, agendando reuniones periódicas donde el saludo y el contacto visual sea el punto de partida.  Además de coordinar el trabajo con metas claras, se debe escuchar al trabajador. Es importante mantener empatía entre los distintos cargos laborales y ver cómo también entre nosotros nos podemos apoyar.
    2. No tener miedo a transparentar que estamos en una situación compleja que nos afecta a todos por igual. Reforzar la idea de que, al enfrentar el trabajo desde lo positivo, se puede llevar a cabo de mejor manera. Un concepto clave para sentirse tranquilos es tener conciencia plena del presente y no estar pensando en la ansiedad por el futuro.
    3. Hablar de productividad, que los trabajadores conozcan los números de la empresa, cómo está el negocio, cómo van las ventas o la situación del mercado, y lo que se necesita para salir adelante. Saber si la empresa está realmente en problemas, también ayuda a alertar o reaccionar frente un posible escenario de despido.
    4. En caso de que haya trabajadores que no puedan ejercer el teletrabajo por la naturaleza de sus funciones, aprovechar este tiempo para capacitarlos. Especialmente los mandos medios, porque son ellos los que enfrentan directamente las inquietudes de los trabajadores, las suben a las jefaturas o hacen las bajadas de información, por lo tanto, son fundamentales para que los trabajadores sientan cercanía con la jefatura. En general, existen muchas alternativas en línea, que permiten invertir este tiempo en reforzar ciertas áreas y al mismo tiempo, demostrar a los trabajadores que la empresa está preocupada por ellos.
    5. Analizar y reflexionar de manera objetiva sobre lo que está pasando, para ordenar los temores y no dejarse llevar por un miedo que muchas veces es infundado o provocado por la información que estamos recibiendo a través de las noticias. Tener en cuenta que, pase lo que pase, vamos a superar la crisis sanitaria y la actividad económica se reactivará.

     

    Fuente: Mastermind

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 14 de Abril de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    METRO DESTACA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE COMERCIO ILEGAL TRAS PROHIBICIÓN DE CARROS Y YEGUAS

    18 julio, 2025 - 12:00

    Radioemisoras UTalca celebran medio siglo conectando cultura y comunidad

    18 julio, 2025 - 11:51

    CORFO Y RED EUREKA ANUNCIAN CUATRO CONVOCATORIAS INTERNACIONALES PARA APOYAR PROYECTOS COLABORATIVOS DE I+D+i

    18 julio, 2025 - 11:49

    Industria de la construcción estima crecimiento de 24% anual en el mercado de IA

    18 julio, 2025 - 11:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?