Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cinco claves para tener trabajadores felices y empresas sostenibles en el tiempo
    Comunicados de Prensa

    Cinco claves para tener trabajadores felices y empresas sostenibles en el tiempo

    2 mayo, 2025 - 10:324 Mins Lectura
    • El sentido de pertenencia y el propósito son los factores que más inciden de acuerdo con el estudio presentado en el Seminario “Felicidad en el Trabajo: ¿Mito o realidad?”, organizado por la Escuela de Administración y Negocios del Instituto Iplacex.
    • El análisis mostró que colaboradores contentos y comprometidos impactan positivamente en el desarrollo de empresas e instituciones, que además alcanzan mayores índices de productividad.

    Santiago, 02 de mayo de 2025.- Las experiencias de diversas organizaciones que han implementado estrategias para alcanzar el máximo bienestar de los colaboradores, se presentaron en el Seminario “Felicidad en el Trabajo: ¿Mito o realidad?”, donde se expusieron los resultados del estudio Building Happiness.

    El encuentro, organizado por la Escuela de Administración y Negocios de Iplacex, fue encabezado por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes; la Country Manager de BUK, Teresita Morán; el rector de Iplacex, Roberto Barriga; y el director de la Escuela de Administración y Negocios de la misma casa de estudios, Juan Carlos Bacarreza.

    “Creemos que todos nuestros colaboradores tienen que encontrar un espacio de desarrollo personal y profesional en nuestra organización. No basta con decir que somos una institución que tiene una vocación social. Tenemos que encontrar mecanismos para entender muy bien el perfil de nuestros colaboradores para ir generando un espacio de encuentro, que reditúe no solamente en el proyecto, sino que también en las propias personas”, indicó el rector de Iplacex, Roberto Barriga.

    La felicidad de los colaboradores es uno de los propósitos de la institución, por lo que desde hace algunos años comenzó a medir el ambiente laboral, destacándose entre las 20 mejores empresas para trabajar según el ranking Great Place to Work 2025.

    5 predictores de la felicidad laboral

    En la presentación del estudio “Building Happines” realizado por BUK, se mostraron los cinco puntos que más inciden en el bienestar de los colaboradores y que las empresas debieran tener en mente para lograr equipos que no solo estén contentos, sino que también incrementen su productividad y compromiso.

    • Sentido de pertenencia: aquellos trabajadores que se sienten parte de la empresa pueden incrementar hasta en cinco veces sus niveles de bienestar.
    • Propósito del trabajo que se realiza y el aporte de la empresa a la sociedad que sea tangible, impulsa hasta un 3.5 veces la felicidad.
    • Reconocimiento y valoración: aquellos colaboradores a los que se les entrega feedback y se reconoce el trabajo frente al resto del equipo e incluso en otras áreas de la empresa, mejorando la salud mental de las personas.
    • Conciliación de la vida laboral y personal también influye en hasta dos veces más en la comodidad de los trabajadores en sus puestos.
    • Remuneración acorde al trabajo puede hasta duplicar el bienestar.

    El alcalde de Santiago, Mario Desbordes destacó la importancia de la felicidad en los equipos para que la ciudad no solo funcione, sino que también alcance mejores índices de desarrollo. “La felicidad laboral no surge espontáneamente. Se construye a partir de condiciones concretas que debemos promover juntos, y una de ellas, quizás la más urgente hoy es la seguridad. La seguridad en los trayectos no solo combate el temor, sino que al entregar confianza disminuye el estrés y el ausentismo laboral, además de ampliar la libertad y las oportunidades laborales”, comentó el jefe comunal.

    Cada vez son más las empresas que buscan destacar entre su competencia en áreas como el bienestar laboral, ofreciendo distintos beneficios para que las personas cuenten con buenas herramientas laborales, acceso a plataformas y recursos que les ayuden en su desarrollo personal y les dé un impulso en su trabajo.

     “Hoy está en boga el tema del crecimiento y la productividad de los trabajadores. En esa línea, si las personas están bien consigo mismas, las hace más productivas, impactando directamente en el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas, entregándoles más sustento para que puedan consolidarse y mantenerse en el tiempo”, explicó la country manager de BUK, Teresita Morán, al analizar la importancia del ambiente laboral.

    En el estudio también se observó que aquellas empresas que tienen mayores índices de felicidad al interior de sus equipos tienen una rotación 9% menor que el promedio, tendencia que se observa también en las renuncias voluntarias.

    Fuente: 360 Comunicaciones

    Articulo AnteriorEN VALPARAÍSO PRESENTAN PLATAFORMA QUE PERMITE CONOCER CÓMO Y DÓNDE SE INVIERTE EN LAS CIUDADES DE LA REGIÓN
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 02 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?