Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Científicos hallan ‘células mutantes‘ que serían el origen del cáncer de pulmón
    Académicas

    Científicos hallan ‘células mutantes‘ que serían el origen del cáncer de pulmón

    6 mayo, 2025 - 12:143 Mins Lectura

    En la investigación participó el físico de la Universidad de Chile, Ignacio Bordeu. El artículo fue publicado en la última edición de la revista Science.

    Casi 4 chilenos mueren anualmente a causa del cáncer de pulmón, de acuerdo a estadísticas entregadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan). Bajo dicha premisa: “Este trabajo nos muestra cómo lesiones precancerosas en el pulmón son iniciadas por un cambio en el comportamiento de las células madre de aquel órgano. Ellas posteriormente mutan  -de forma  dañina y agresiva- para luego invadir los tejidos sanos”, así lo explica el académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. 

    “Aberrant basal cell clonal dynamics shape early lung carcinogenesis” (en español: “Dinámica clonal aberrante de células basales da forma a la carcinogénesis pulmonar temprana”) es el nombre de esta investigación. “Nuestra contribución fue desarrollar modelos computacionales donde células sanas y ‘mutantes’ compiten para formar parte de un tejido. Con esto logramos predecir comportamientos biológicos muy complejos sobre cómo se lleva a cabo la propagación de lesiones precancerosas tomando como punto de dispersión cancerígeno, la tráquea”, añade el investigador.

    Espiando al cáncer antes de su nacimiento

    La investigación se centró en las llamadas células madres basales, presentes en nuestras vías aéreas y pulmonares, que normalmente ayudan a mantener el tejido sano. “Mostramos que bajo la acción de ciertos agentes cancerígenos, como podría ser el humo del cigarro, estas células -específicas de la tráquea- pueden acumular mutaciones dañinas. Estas alteraciones modifican el comportamiento celular natural e interrumpen su capacidad para diferenciarse. Lo anterior, las lleva a desplazarse y a reemplazar  las células del tejido sano incluso pudiendo invadir las vías aéreas, cosa que no ocurriría en tejidos sanos”, dice el profesor Bordeu.

    El trabajo combinó técnicas de microscopía avanzada, ingeniería genética, bioinformática, modelamiento matemático y simulaciones numéricas. Esta aproximación interdisciplinaria incluyó: biólogos celulares, genetistas, bioquímicos, informáticos y físicos, permitiendo construir un marco conceptual muy sofisticado que busca estudiar cómo ciertas células se transforman en el origen mismo de este tipo de cáncer.

    El siguiente paso: la metástasis

    De acuerdo a Bordeu, el siguiente “peldaño” será analizar la evolución de las lesiones precancerosas y cómo ellas terminan convirtiéndose en tumores primarios y en los casos más graves, en metástasis. “Desde un punto de vista físico, quedan muchas preguntas abiertas sobre cómo estas lesiones afectan la mecánica y la función de los tejidos pulmonares. Espero que este avance permita el desarrollo de nuevas técnicas de detección y tratamiento temprano del cáncer de pulmón de células escamosas”, concluye

    La primera autora del paper es Sandra Gómez-López, investigadora posdoctoral del Lungs for Living Research Centre de la University College London (UCL). El trabajo contó con la colaboración de científicos de esa misma institución, del Wellcome Sanger Institute y de la Universidad de Cambridge (Inglaterra). Ignacio Bordeu, quien realizó Ph.D en la Imperial London of College, es el único chileno de esta iniciativa.

    Para ver los resultados de esta investigación publicados en el artículo:  “Aberrant basal cell clonal dynamics shape early lung carcinogenesis”, de revista Science, revisa el siguiente enlace https://www.science.org/doi/10.1126/science.ads9145

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorWorld es nuevo patrocinador de la CONMEBOL Sudamericana
    Articulo Siguiente Vallenar: Fiscalía formaliza investigación por delito de cohecho detectado en la cárcel

    Contenido relacionado

    Ejércitos de Chile, Estados Unidos, Argentina y Perú completan etapa inicial del Ejercicio Combinado Southern Vanguard

    25 agosto, 2025 - 19:59

    Tercer tiempo se vuelve clave en clubes deportivos impulsando ingresos y fidelización

    25 agosto, 2025 - 18:45

    SE TITULA LA PRIMERA GENERACIÓN DE TÉCNICOS EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS DE MULTI X

    25 agosto, 2025 - 18:44

    PUCV avanza en certificación internacional de idiomas: inglés y español como ejes estratégicosde su proyección global

    25 agosto, 2025 - 18:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?