Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Científicos analizan principales riesgos mundiales de la biología vegetal
    Académicas

    Científicos analizan principales riesgos mundiales de la biología vegetal

    9 octubre, 2024 - 09:063 Mins Lectura
    • Encuentro internacional organizado por la Universidad de Talca convocó a destacados investigadores para tratar temáticas asociadas al cambio climático y la producción de alimentos.

    Investigadores nacionales y extranjeros se reunieron en la Universidad de Talca para presentar estudios que buscan resolver problemáticas de impacto global en las áreas de ecología, biología y biotecnología vegetal.

    Se trata de la VIII versión del “Encuentro Científico Biología Vegetal, de Moléculas a Ecosistemas”, que se desarrolló en el Campus Talca y fue organizado por el programa de Doctorado en Ciencias mención Biología Vegetal y Biotecnología (DBVB) de la casa de estudios.

    La instancia posibilitó que los estudiantes conocieran cómo emprender sus primeros pasos en exposiciones de carácter científico a través de los posters y “Short Talks”, que son espacios en los que pueden enseñar los avances de sus investigaciones, así lo indicó el académico de la UTalca Carlos Figueroa, organizador de la actividad.

    “Tuvimos una gran convocatoria. Nos acompañaron científicos de diversos centros de investigación de Canadá, Estados Unidos, España, Israel y Argentina, de quienes pudimos conocer sus más recientes estudios”, indicó.

    Una de las problemáticas analizadas fue la amenaza del cambio climático y los insectos plaga en la seguridad alimentaria. La sequía y el aumento de las temperaturas ha favorecido la llegada y propagación de plagas, mientras que indirectamente se está perdiendo sincronización entre las plagas y los enemigos naturales usados para su control biológico.

    En este contexto, el investigador y académico de la Universidad de Talca, Christian Figueroa, presentó un proyecto que se realiza desde la casa de estudios maulina con el fin de brindar mejoras a esta problemática ambiental.

    “Nuestras investigaciones se enmarcan en las actividades del Anillo Científico Insectos Plaga y Cambio Climático PIC2 con financiamiento ANID / ATE 230025. Trabajamos para generar conocimiento transferible para el diseño y aplicación de programas de manejo que limiten el uso de insecticidas sintéticos y promuevan una agricultura sustentable y racional que se adapte al cambio”, explicó.

    Impresiones

    La jornada dejó buenas sensaciones en los investigadores extranjeros asistentes. En esta línea, el expositor Marc T.J. Johnson, perteneciente al Centro para Ambientes Urbanos de la Universidad de Toronto Mississauga (Canadá), destacó el alto nivel de las presentaciones.

    “En las charlas realizadas por los expositores y los espacios en que los estudiantes dieron a conocer sus investigaciones, se abordaron temas muy importantes. El mundo está en constante cambio y necesitamos de resultados que brinden soluciones para las problemáticas actuales; como el cambio climático, la producción de alimentos y la alteración de los sistemas biológicos debido a la intervención de los seres humanos”.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorYa están a la venta en Chile la edición limitada de Coca-Cola OREO Sin Azúcar y las galletas rellenas de OREO sabor Coca-Cola
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 09 de octubre de 2024

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?