Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Choferes se enfrentan a UBER en histórico primer juicio en Chile por reconocimiento de relación laboral
    Comunicados de Prensa

    Choferes se enfrentan a UBER en histórico primer juicio en Chile por reconocimiento de relación laboral

    1 abril, 2023 - 10:333 Mins Lectura
    • Este 03 y 04 de abril comenzarán las audiencias luego que un grupo de conductores de la aplicación presentaron una acción judicial que exige ser tratados como trabajadores y así poder acceder a los beneficios y derechos que tiene cualquier empleado contratado en nuestro país. 

    Se trata de un juicio inédito de más de 50 choferes en contra de la Empresa de Aplicaciones de Transportes UBER en Chile. Una demanda colectiva laboral presentada en mayo del 2021 en el Juzgado de Letras de Valparaíso, que ya comienza a ver sus frutos. 

    La acción judicial que tendrá su primera audiencia de juicio este 03 y 04 de abril busca que la firma internacional reconozca que existe un vínculo laboral con los conductores haciendo exigible el pago de sueldos base, cotizaciones y el cobro de prestaciones.

    Alrededor del mundo, Uber enfrenta un sinnúmero de presentaciones judiciales, sólo en Estados Unidos acumula 170 demandas. Sin embargo, el juicio que comenzará en Chile podría sentar un precedente en nuestro país y prácticamente en toda Sudamérica, pues se trata del primero en su tipo y podría replicarse en varias otras regiones de Chile.  

    “Después de un largo tiempo esperamos que Uber nos reconozca como trabajadores de la aplicación y no como “socios”. Esperamos que todo el sacrificio de muchos colegas de todo Chile, que día y día se levantan con gran esperanza, pero también con miedo a que les quiten el auto o los puedan asaltar, se vea reflejado en esta demanda y que al fin los trabajadores ganen y sean reconocidos con todos sus derechos para tener un sueldo, salud e imposiciones”, indicó Rodrigo Valencia, vocero de los conductores demandantes. 

    “Esto debe marcar un antes y un después con respecto a Uber y las otras aplicaciones, para que entiendan que no es llegar y hacer lo que ellas quieren. En Chile tenemos derechos y los beneficios deben ser tanto para ellos como empresa, como para nosotros los conductores, quienes realmente hacemos que esto funcione y debido a nuestro trabajo Uber gana millones”, agregó José Tapia, representante de los choferes de la aplicación.  

    La demanda de unidad económica y cobro de prestaciones se fundamenta en que todos los demandantes al inicio de sus funciones debieron suscribir un contrato de servicios con la empresa Rasier Operations B.V, que es parte de la Aplicación. Dicho contrato debía ser suscrito electrónicamente por cada uno de los aspirantes a conductores de Uber, presionando un botón dentro de la aplicación, vía celular, sin firma ni otra formalidad.

    “Sin duda los conductores de Uber tienen con esta aplicación un vínculo de subordinación y dependencia, por consiguiente y en conformidad con la ley chilena, es evidente la existencia de una relación laboral. Esto es lo que hemos solicitado al tribunal, condenando a pagar las prestaciones laborales que se adeudan a nuestros representados. Lamentamos mucho que Uber no haya mostrado disposición a conciliar o acercar posiciones, lo intentamos en varias oportunidades, pero nos topamos con una puerta completamente cerrada”, explicó el abogado Jaime Barrientos.

    Este inédito juicio se produce a tres meses de la entrada en vigencia de la nueva Ley que regula los contratos entre trabajadores y las empresas de plataformas digitales, pero que sin embargo, no ha representado ningún cambio significativo, pues actualmente todavía el 73% de las personas que desempeñan alguna función para las aplicaciones sigue estando en la informalidad, dentro de las cuales se encuentra la empresa Uber. 

    Fuente: Octavio Tapia.

    Articulo AnteriorGobierno Regional de Valparaíso lanza agenda social para mujeres trabajadoras de la pesca artesanal
    Articulo Siguiente Positiva evaluación de ciclo Mujeres Dramáticas en liceos femeninos de Santiago

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?