Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ChileValora ha certificado a 4.545 gestores(as) de inclusión laboral y 75% son mujeres
    Comunicados de Prensa

    ChileValora ha certificado a 4.545 gestores(as) de inclusión laboral y 75% son mujeres

    10 noviembre, 2023 - 16:135 Mins Lectura

    En 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre de 2022 a las
    empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión laboral
    certificado(a) por ChileValora en sus departamentos de recursos humanos, cuya función
    principal es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.
    Alrededor de 4 mil 540 personas se han certificado como gestores y gestoras de inclusión
    laboral a través de ChileValora para cumplir dicha labor al interior de empresas de más de
    cien trabajadores(as), tal como lo exige la Ley 21.275, que entró en vigor hace un año, el 1
    de noviembre de 2022. Mientras que en la región de Coquimbo son 86 las personas
    certificadas como Gestor(a) de inclusión Laboral.
    La información fue entregada por la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo,
    junto al subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, quien valoró el proceso de
    certificación para integrar a profesionales especializados a las grandes empresas, quienes,
    a través del diagnóstico, diseño e implementación de planes de inclusión y capacitación
    interna, permitan generar cambios culturales efectivos de inclusión laboral en el mundo
    del trabajo.
    “Empresas más inclusivas no sólo agregan más valor a las empresas, sino que le agregan
    valor al país. Estamos muy contentos de ratificar la voluntad del gobierno del Presidente
    Gabriel Boric en avanzar no sólo en materia legislativas, sino que también en estos
    cambios culturales que el país necesita”, sostuvo Boccardo.
    Cabe señalar que en 2020 se promulgó la ley 21.275, que exige desde el 1 de noviembre
    de 2022 a las empresas de 100 o más trabajadores contar con un gestor(a) de inclusión
    laboral certificado(a) por ChileValora en sus departamentos de recursos humanos, cuya
    función principal es facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.

    La Ley 21.275 establece la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de
    trabajadores(as) con discapacidad, creando así la figura del gestor(a) de inclusión laboral
    certificado por ChileValora que está en estrecha relación con la Ley de inclusión laboral
    (Nº 21.015), debido a que esta última incentiva y amplía las posibilidades laborales de las
    personas registradas con algún tipo de discapacidad o que sean asignatarias de pensión de
    invalidez, debiendo las empresas de gran tamaño disponer del 1% de su dotación con
    personas en esta situación.
    CARACTERIZACIÓN DE PERSONAS CERTIFICADAS POR CHILEVALORA
    Entre los datos entregados por ChileValora destaca que el 75% de las personas certificadas
    en el perfil de gestor(a) de inclusión laboral son mujeres; y que el 94% de los certificados
    inició el proceso con financiamiento de la empresa y/o franquicia tributaria. Un 5% lo hizo
    con recursos propios de personas individuales. Asimismo, un 4,4% de las personas
    certificadas declararon encontrarse en situación de discapacidad.
    Como todos los perfiles ocupacionales del catálogo de ChileValora, el gestor(a) de
    inclusión laboral requiere de cierta experiencia previa, tanto así que hasta el momento el
    99,02% de personas certificadas tenían un puesto de trabajo al momento de su
    evaluación, donde un 96,82% tenía contrato indefinido.
    Al respecto, Ximena Rivillo aseguró que “al cumplir con normativas y derechos laborales,
    las empresas promueven un ambiente laboral respetuoso y ético. La promoción activa de
    ofertas de trabajo por parte de estos gestores no solo genera oportunidades laborales,
    sino que también contribuye a la construcción de empresas socialmente responsables”,
    recalcó Rivillo, quien a su vez llamó a las empresas a continuar incorporando gestores(as)
    de inclusión laboral certificados a sus organizaciones.
    EL ROL DE GESTORES (AS) DE INCLUSIÓN LABORAL
    Si bien es la Ley 21.275 la que exige contar con un gestor(a) de inclusión laboral certificado
    por ChileValora, las motivaciones de quienes se certificaron en el primer año de exigencia
    de la ley preceden a la legislación vigente. Por ejemplo, Ana Luisa Bahamondes, Gerenta
    de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Scotiabank recalcó que “hasta la entrada
    en vigencia de la Ley 21.275, no existía nada que certificara el perfil y las competencias
    que debe tener una persona para abordar el desafío de implementar un plan de inclusión
    laboral de personas con discapacidad. Es un gran avance, así como el foco que las
    empresas están teniendo en este tema. En mi caso, ser parte de Scotiabank, que tiene la
    diversidad e inclusión como uno de sus pilares, me motivó aún más a tomar este desafío y
    certificarme como gestora de inclusión. Hay un compromiso genuino con este tema, tanto
    así, que en el banco nos certificamos ocho personas, cuando la legislación solo pide uno”.

    En la misma línea, Francisca Epulef, Jefa de Desarrollo Organizacional y Formación de
    Canal 13, indicó que “realizar el proceso de certificación en lo personal surgió desde una
    profunda convicción de que la inclusión es fundamental para el crecimiento y desarrollo
    tanto de las empresas como de la sociedad en su conjunto. Creo firmemente en que todas
    las personas, sin importar su origen, género, orientación sexual, capacidades, o cualquier
    otra diferencia, merecen igualdad de oportunidades en el ámbito laboral”.
    “La internalización de una cultura inclusiva en Caja Los Andes ha sido un proceso que ha
    transformado no solo nuestra estrategia organizacional, sino también, nuestra identidad y
    valores como empresa. La inclusión laboral se ha convertido en un pilar fundamental en
    nuestra estructura corporativa y es un valor que permea cada aspecto de nuestro
    operativo diario. Este cambio de mentalidad y actuar se ha reflejado en una serie de
    acciones concretas que hemos implementado. Hemos llevado a cabo una intensa
    promoción y difusión de nuestra política de Diversidad e Inclusión; hemos desarrollado
    programas de capacitación específicos sobre la inclusión de personas con discapacidad,
    dotando a colaboradores y colaboradoras de las herramientas necesarias para fomentar
    un ambiente de trabajo inclusivo. Otro aspecto fundamental ha sido la concientización de
    líderes y equipos receptores de personas con discapacidad, asegurando que estén
    plenamente preparados(as) para ser incorporadas en el entorno laboral de manera
    respetuosa y equitativa”, dijo Carla Espinoza, gestora de Inclusión y Diversidad de Caja Los
    Andes.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorGobernador Claudio Orrego gana importante premio internacional “World Smart City Award” por su liderazgo en el Proyecto “Nueva Alameda” 
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 13 al domingo 19 de noviembre de 2023

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?