Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chilenos y extranjeros residentes deben contar con PCR negativo para ingresar al país
    Comunicados de Prensa

    Chilenos y extranjeros residentes deben contar con PCR negativo para ingresar al país

    4 enero, 2021 - 17:025 Mins Lectura

    – Medida se suma a restricciones vigentes a viajeros. El resultado del examen no debe tener más de 72 horas de vigencia. Hoy se informaron 2.450 casos nuevos de COVID-19 en el país.

    El Ministro de Salud, Enrique Paris dio a conocer hoy una nueva medida de prevención ante el COVID-19, que determina que chilenos y extranjeros residentes en Chile deben contar con PCR negativo para ingresar al país. La medida comienza a regir desde el jueves 7 de enero a las 05:00 horas y se suma a las ya existentes sobre viajeros internacionales.

    La nueva determinación para impedir la diseminación del COVID-19 en nuestro territorio se suma a cuatro medidas anunciadas la semana pasada a raíz del surgimiento de una nueva variante de virus de la enfermedad en Reino Unido. Hoy se confirmó un segundo caso de la nueva cepa.

    El Gobierno, a partir del primer caso de la variante inglesa detectado determinó la suspensión, a contar del 22 diciembre, de todos los vuelos directos entre Reino Unido y Chile.  Con esta medida se prohibió también la entrada al país a todos los extranjeros no residentes de manera regular que hayan estado en dicho país en los últimos 14 días.

    Se suma,  la obligación a todos los chilenos y extranjeros residentes de manera regular que ingresen al país y que  hayan estado en Reino Unido durante los últimos 14 días, de realizar una cuarentena obligatoria de 14 días.

    Asimismo, a contar del 30 de diciembre de 2020, todos los chilenos, extranjeros residentes en Chile y extranjeros que lleguen o retornen a Chile, independiente del país de origen del cual provengan, deberán hacer una cuarentena obligatoria de 10 días. Podrán salir de la cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se pueden tomar desde el séptimo día de cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en cuarentena.

    Respecto de la evolución de la pandemia en el país, “me sumo a la preocupación de los especialistas por el aumento en el nivel de contagios por coronavirus. En los últimos 7 días el aumento alcanza nivel nacional a un 32% de aumento. Esto debe preocupar a todos los habitantes de Chile, sin lugar a dudas”.

    Las regiones de Arica, Antofagasta, Valparaíso y Los Lagos resaltan dentro de las con mayor incremento, dijo el ministro Paris quien informó que “el Presidente ha pedido una reunión especial de la subsecretarias de Prevención de Delito y de Salud Pública, con los intendentes y seremis de estas regiones para implementar planes especiales para tratar de disminuir la diseminación viral”.

    “Hago un llamado, una vez más a respetar las normas sanitarias, el distanciamiento físico, el lavado de manos, el uso correcto de la mascarilla y, obviamente, salir sólo si es estrictamente necesario, recalcó el ministro de Salud.

    Respecto de la vacunación contra el COVID-19 en el país, el ministro Enrique Paris informó que “hoy iniciamos una nueva etapa en el programa de vacunación. Hoy trasladamos y vacunaremos en la región de Los Ríos, y el Maule, zonas que están siendo intensamente afectadas por el coronavirus. Mañana seguiremos con funcionarios de las unidades de tratamiento intensivo de Tarapacá y Los Lagos, además de dos hospitales de la región Metropolitana”. Estas dosis corresponden a las arribadas el jueves pasado al país.

    REPORTE COVID

    El ministro de Salud informó que la situación en nuestro país, de acuerdo a los casos reportados es de 2.450 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 1.751 son personas sintomáticas y 645 asintomáticas. 54 PCR Positivo no han sido notificados.

    La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 620.641 de las cuales, 16.626 son activas. Los casos recuperados son 586.900.

    En cuanto a los fallecimientos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), no se registran fallecimientos en las últimas 24 horas con lo cual la cifra total de decesos asociados a COVID-19, asciende a 16.767 en el país. El no reporte de fallecidos se debe al feriado legal en el Registro Civil, en donde no se inscribieron decesos.

    En el país 787 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 618 están con apoyo de ventilación mecánica y 68 en estado crítico.

    En relación a la Red integrada de Salud podemos informar que existe un total de 280 ventiladores disponibles.

    En cuanto a la de Red de laboratorios ayer se informaron los resultados de 25.497 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.603.470 a nivel país.

    Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 137 recintos de hospedaje, con 9.403 cupos, de los cuales, 4.547 están ocupados, a lo largo del país.

    Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar en la página del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorCopa Cervecera: Vota por tu cerveza favorita y consigue descuentos en tu pack seleccionado
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de enero de 2021

    Contenido relacionado

    Con histórica asistencia PUCV llevó a cabo Cuenta Pública 2025

    12 agosto, 2025 - 14:16

    Cierre de comercio en elecciones: gremios piden terminar con norma que afecta a miles de locales

    12 agosto, 2025 - 13:43

    Atención universitarios: psicólogo entrega recomendaciones para lograr un buen descanso

    12 agosto, 2025 - 13:42

    CONSEJO CORFO APRUEBA ALIANZA BINACIONAL CHILE-FINLANDIA PARA EL DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

    12 agosto, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?