Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ChileCreativo lanza su nueva hoja de ruta para la economía creativa con énfasis en el desarrollo tecnológico, territorial e industrial
    Comunicados de Prensa

    ChileCreativo lanza su nueva hoja de ruta para la economía creativa con énfasis en el desarrollo tecnológico, territorial e industrial

    20 noviembre, 2023 - 10:284 Mins Lectura

     La Hoja de Ruta Futuro es el resultado de un proceso participativo y colaborativo que
    se llevó a cabo durante 2023, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo
    (BID) y Colaboración Estratégica, y que contó con la participación de más de 162
    actores del ecosistema creativo nacional.

    Nacional. 17 noviembre 2023.- El Programa Transforma Nacional de Economía Creativa de Corfo,
    Chilecreativo, presentó su Hoja de Ruta Futuro, documento que recoge las principales iniciativas
    para impulsar el desarrollo del sector creativo en el país.
    Esta Hoja de Ruta se estructuró en torno a tres grandes ejes: desarrollo tecnológico, desarrollo
    territorial y desarrollo industrial y cada uno aborda los desafíos y oportunidades que se presentan
    para el sector creativo en el contexto actual y futuro, así como las acciones concretas que se
    proponen para potenciarlo.
    Entre las iniciativas destacan la capacitación en inteligencia artificial, el fomento al turismo
    creativo, la promoción de los territorios y la economía nocturna, el desarrollo de modelos de
    negocio innovadores y la protección de los derechos de propiedad intelectual, entre otras.
    El evento contó con la presencia de Carolina Tohá, Ministra del Interior; José Miguel Benavente,
    Vicepresidente Ejecutivo de Corfo y Carolina Gainza, Subsecretaria de Ciencia, Tecnología,
    Conocimiento e Innovación, quienes dieron a conocer la importancia de la economía creativa para
    el desarrollo del país.
    “Muchas veces se ha puesto en entredicho si la cultura, el arte, el patrimonio van a tener la
    capacidad de seguir siendo ese vehículo que cimenta la identidad y la comunicación si al mismo
    tiempo son industria. Creo que la experiencia nos habla por sí sola: ha demostrado que sí lo han
    podido hacer y de cómo lo han hecho con una amplitud y una capacidad de sostenerse en el
    tiempo que es tan importante cuidar y proyectar (…). Creo que Chile necesita mucho que eso pase,
    necesita mirarse en ese espejo, que es la creatividad, y la creatividad volcada también como
    actividad económica, sin perder ese estímulo de desafiar los límites, de atreverse, de cuestionar”,
    aseguró la Ministra del Interior. Y agregó “quiero apoyar a Chilecreativo, como Gobierno nos
    sentimos orgullosos de que Corfo le esté dando continuidad a este importante proyecto que
    sentimos necesario para el futuro que vemos e imaginamos para Chile”.

    Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo destacó que “esta nueva Hoja de Ruta es una
    instancia muy importante para Corfo y para el desarrollo de una industria que tiene un enorme
    potencial en Chile, y que cuenta con una larga data, gracias al apoyo del BID. Es un orgullo y una
    motivación, por eso los invitamos a seguir desarrollando ideas que puedan aportar a este sector
    que tiene un gran futuro para Chile”.
    En esta misma línea Felipe Mujica, Gerente de Chilecreativo comentó que “con siete años de
    trabajo, nos emociona celebrar nuestra nueva Hoja de Ruta junto al sector creativo de Chile y
    todas las alianzas públicas y privadas que hemos tenido la suerte de encontrar en el camino. La
    hoja de ruta es una guía clave para orientar la inversión, investigación y proyectos para los
    próximos años. Con esto, renovamos la estrategia de fomento productivo de las industrias
    creativas del país, adaptándonos a los desafíos y oportunidades que se presentan en el contexto
    de la digitalización y la sustentabilidad”. Y añadió: “Queremos seguir impulsando a la creatividad
    como recurso productivo y a las industrias creativas como fuente de valor agregado para ser un
    agente fundamental de la actividad económica del país”.
    Alianzas activas
    El lanzamiento de la Hoja de Ruta Futuro se realizó en el Mercado Urbano Tobalaba-MUT, un
    espacio que busca ser un referente de la economía creativa en la ciudad de Santiago. El evento
    contó también con una intervención artística a cargo del colectivo Trimex, música en vivo de la DJ
    Nacional Alisú y un cóctel de cocina patrimonial chilena a cargo de los chefs Juan Pablo Mellado y
    Mercedes Cuadra.
    Desde su creación, Chilecreativo ha trabajado en alianza con más de 150 actores públicos,
    privados y de la sociedad civil, a nivel territorial, nacional e internacional. Junto a ellos, ejecutó de
    manera exitosa la primera Hoja de Ruta del programa, desarrollando proyectos emblemáticos que
    han profundizado el conocimiento e impacto del sector. Como resultado de ese proceso, se
    apoyaron 21 iniciativas estratégicas y se realizó una inversión total de $50.477mil millones de
    pesos entre 2017 y 2023.
    La Hoja de Ruta Futuro de Chilecreativo busca dar continuidad a ese trabajo y ser un documento
    de consulta y orientación para todos los actores involucrados en el sector creativo, así como una
    herramienta para seguir impulsando la visibilidad, el reconocimiento y el valor de la economía
    creativa en nuestro país.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorJosé Antonio Viera-Gallo asume como presidente de Chile Transparente
    Articulo Siguiente La Usach otorga Doctor Honoris Causa al arquitecto Miguel Lawner

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?