Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y los estudios cinematográficos Pinewood firman inédito acuerdo para evaluar desembarco en América Latina
    Comunicados de Prensa

    Chile y los estudios cinematográficos Pinewood firman inédito acuerdo para evaluar desembarco en América Latina

    3 noviembre, 2015 - 16:066 Mins Lectura
    • Esta tarde se firmó un memorándum de entendimiento entre el Consejo de la Cultura mediante la Film Commission Chile, el Ministerio de Economía, CORFO, el Comité de Inversiones Extranjeras y Pinewood Studios con miras a facilitar la evaluación mediante análisis de prospección y viabilidad para el funcionamiento en Chile de un estudio cinematográfico de nivel mundial.

     

    Con más de 80 años de trayectoria, el Grupo de Estudios Cinematográficos Pinewood es uno de los “gigantes” de la industria del cine mundial, y líder de servicios para la industria fílmica y televisiva. Sinónimo de calidad en sus producciones, la historia de estos estudios se remonta a inicios de los años 20 en el Reino Unido y han sido hogar de algunas de las películas y series televisivas más emblemáticas de los últimos tiempos. Tan sólo recientemente han albergado producciones de la talla de SPECTRE (Eon); Avengers: Era Ultron (Marvel Entertainment); Gravity (Warner Bros); Star Wars: El Despertar de la Fuerza (LucasFilms); y Guardianes de la Galaxia (Marvel Entertainment).

    Sus instalaciones involucran estudios de sonido de primer nivel, estudios controlados para tomas submarinas, desarrollo de tecnología 3D, estudios de postproducción y equipos especializados para contenidos digitales. La experiencia en estas materias y el acceso a una amplia red de desarrollo creativo han hecho expandirse a la marca Pinewood a Canadá, Alemania, Estados Unidos, Malasia, República Dominicana y China.

    Hoy la mega empresa evalúa la posibilidad de aterrizar con su primer estudio en América Latina, y nada menos que en Chile, para lo cual firmaron esta tarde un convenio con el Consejo de la Cultura –mediante la Film Commission Chile- el Ministerio de Economía, CORFO y el Comité de Inversiones Extranjeras,  que busca facilitar la evaluación, mediante estudios de prospección y viabilidad para el funcionamiento de un estudio internacional de producción cinematográfica, para lo cual el gigante del cine realizará una serie de análisis conducentes a prospectar Chile como su próximo centro operativo, que, de concretarse, activaría la industria audiovisual local a niveles nunca antes vistos.

    El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, expresó que “nuestra apuesta es que el crecimiento alto e inclusivo será impulsado por el talento de nuestra gente. Y para ello debemos apostar por el emprendimiento y la innovación. Además, este acuerdo es capaz de incidir positivamente en la consideración de Chile como destino turístico”.

    En tanto, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que “esta firma es un paso fundamental porque pone a Chile en los ojos del mundo y nos abre la posibilidad de ser parte de un exclusivo circuito de producciones de nivel internacional. Además, se ha logrado un trabajo interministerial y una positiva sinergia liderada por el CNCA, a través de la Comisión Fílmica de Chile, en conjunto con el Ministerio de Economía, Corfo y el Comité de Inversiones Extranjeras. El desafío ahora no es sólo mancomunar una propuesta de valor para lograr la instalación en Chile de un estudio de estas características, sino que también propiciar oportunidades reales a nuestros profesionales y técnicos, a través de capacitación, transferencias de conocimientos y generación de empleo”.

    A nuestro país arribaron David Godfrey, Director  de Operaciones Internacionales de Pinewood Studios y quien ha sido responsable de la apertura de estudios de la multinacional en el mundo y el equipo especializado que desarrollará el estudio del país; Raj Uttamchamadi, encargado de la evaluación técnica y financiera del proyecto y Andy Birmingham, veterano productor inglés y experto contable de películas emblemáticas como Troya. Durante su paso por Chile, los ejecutivos de Pinewood visitarán distintas locaciones nacionales, como la ciudad de Valparaíso. Al respecto, David Godfrey afirmó que el “Grupo Pinewood está encantado con ser parte de esta primera etapa y evaluar a Chile como potencial destino, lo que sin duda se ve como una gran oportunidad”. 

    Si bien el documento no involucra recursos,  las instituciones chilenas se  comprometen a realizar los mejores esfuerzos para articular una propuesta competitiva, la que implica capacitación de mano de obra calificada y la creación de incentivos especializados para esta industria como existe en otros países de la región. Paralelamente, Pinewood se compromete a explorar la viabilidad de nuestro país como un centro clave de producción cinematográfica internacional, para lo cual ya han aplicado a instrumentos de pre inversión (PRAP) en CORFO, para desarrollar estudios de prospección.

    Eduardo Bitran, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO comentó que “el desarrollo de la industria audiovisual es uno de los ámbitos fundamentales para el crecimiento de esta industria en Chile y en particular, la producción en cine y televisión, es un área de gran potencial dado los paisajes naturales diversos que tiene nuestro país. Por lo tanto, para nosotros es muy importante el hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder atraer a Chile a las principales productoras de cine y televisión del mundo. Pinewood es una de ellas y vamos a trabajar en conjunto para evaluar la viabilidad de que se instalen acá y generen un salto en las producciones en Chile. Queremos ser un país que se posiciona en esta industria, que tiene un enorme impacto en la contratación de capital de calidad humano avanzado y en el desarrollo de las industrias audiovisuales”. 

    De concretarse, el estudio  contaría con todas las características controladas y propicias para desarrollar producción y postproducción cinematográfica, televisión, publicidad o espectáculos, en un entorno de condiciones acústicas, lumínicas y tecnológicas controladas. De esta manera la industria audiovisual local y todo el encadenamiento de industrias creativas podría verse beneficiado con un flujo de empleo inédito y la transferencia de conocimiento con profesionales y técnicos internacionales de primer nivel, con lo que  el país pasaría a formar parte de una exclusiva red mundial de infraestructura para la producción audiovisual, asociada al circuito de las superproducciones comerciales internacionales. 

    El vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIEChile), Vicente Mira, aseguró que “este es el tipo de inversión extranjera que queremos atraer al país: inversión que no sólo signifique el ingreso de capitales, sino que marque una diferencia en áreas donde tenemos potencial para crecer, que se encadene productivamente y potencie nuestra oferta exportadora de servicios. El caso de Pinewood es sólo un ejemplo del aporte que la inversión foránea puede hacer al país”. 

    El turismo nacional sería también uno de los grandes beneficiados. A modo de ejemplo, a dos semanas del estreno de “El Señor de los Anillos”, Nueva Zelanda duplicó el número de visitantes, lo mismo que ocurrió con Praga tras la exhibición de “Misión Imposible”. 

    Actualmente el panorama es alentador: nuestro país presenta diversas ventajas relacionadas con sus locaciones, la existencia de tratados de libre comercio (TLC) con varios países, incluyendo Estados Unidos y China, además de geografía diversa, contra-estacionalidad del uso horario respecto al hemisferio norte y una activa Film Commission  Chile, que en sólo 4 años de funcionamiento ya muestra alentadores resultados. Estos factores, junto a la seguridad, competitividad de precios y salarios, la calidad de la oferta de servicios y mano de obra calificada, y beneficios aduaneros (ATA carnet), han conseguido posicionar a Chile dentro del mapa fílmico internacional.

     

    Fuente: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Articulo AnteriorAutoridades de Hacienda destacaron que Reforma Tributaria tendrá amplio impacto en la equidad del sistema impositivo
    Articulo Siguiente OS9 DETIENE A NARCO-DELINCUENTE QUE ARRENDABA ARMAS DE FUEGO

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?