Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y Cuba acuerdan protocolo adicional para profundizar el comercio bilateral
    Comunicados de Prensa

    Chile y Cuba acuerdan protocolo adicional para profundizar el comercio bilateral

    8 septiembre, 2015 - 15:224 Mins Lectura

    431 productos adicionales, la mayoría alimentos, ingresarán a Cuba con nuevas preferencias arancelarias, mientras que 347 bienes cubanos tendrán similar trato para su ingreso a Chile.

     

    Además, se avanzó en la facilitación del comercio de los vinos, eliminando barreras no arancelarias. Con esto se espera seguir aumentando el comercio bilateral.

     

    Un total de 431 productos chilenos ingresarán a Cuba con nuevas preferencias arancelarias, resultado de las negociaciones entre ambos países, en el marco de la profundización del Acuerdo de Complementación Económica (ACE N°42), vigente entre los dos países desde 2008. También se sumarán 347 productos cubanos, los que recibirán similar beneficio a su ingreso a Chile.

     

    Según explicó el director de DIRECON, Andrés Rebolledo, desde el punto de vista de nuestras exportaciones, un 65% (286) de los productos nacionales recientemente incorporados ingresarán a Cuba con arancel cero al momento de entrar en vigor el Protocolo; el 21% (91) lo harán al cabo de 5 años (sujetos a desgravación lineal en el período) y un 13% (54) obtendrán un 80% de preferencia en dicho mercado al cabo de 3 años.

     

    Los principales productos chilenos beneficiados son: salmones y productos del mar (jureles), carne bovina, quesos, preparaciones de pavo y gallina, embutidos, pastas alimenticias, kétchup, agua mineral, galletas dulces, cajas y envases de plástico, muebles de madera, entre otros. Los aranceles que actualmente pagan estos productos en el mercado cubano van desde 10% al 30% y las ventas actuales a ese mercado son US$ 16 millones.

     

    Por su parte, los productos cubanos beneficiados con estas nuevas rebajas arancelarias son: algunos alimentos, productos del mar (camarones), de la industria farmacéutica, medicamentos (penicilinas, sueros), instrumental médico quirúrgico y artículos para el deporte.

     

    “Cuba es un importante socio comercial nuestro en la región de América Central y el Caribe y estamos muy satisfechos con esta negociación, producto de la última misión económico comercial a ese país. Creemos que tras el intenso diálogo sostenido con autoridades y empresarios, se abren oportunidades importantes para seguir creciendo no sólo en el comercio bilateral, con una balanza más equilibrada, sino también en las inversiones y la cooperación en esta área”, destacó Andrés Rebolledo.

     

    Estos resultados serán incorporados al ACE mediante Protocolo adicional al acuerdo, que será firmado en las próximas semanas en Montevideo, Uruguay, sede de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

     

    Modernización procedimientos aduaneros y regulatorios

    En este proceso de diálogo con Cuba, también se acordó la modernización del articulado en materia de procedimientos aduaneros relacionados con Reglas de Origen y se incorporó un artículo sobre acumulación de origen con terceros países con los cuales ambas partes posean acuerdos.

     

    A esto se sumará un artículo sobre bienes especiales, que estará sujeto a la aprobación de la Comisión administradora del acuerdo, que indica que “las Partes podrán extender el trato preferencial a productos provenientes de la otra parte sin necesidad de cumplir origen, en la medida que estos productos posean particularidades propias del país, como por ejemplo, objetos de decoración con motivos folclóricos o de artistas nacionales”.

     

    También Chile y Cuba aprobaron los lineamientos para profundización de la cooperación en asuntos regulatorios, en particular, temas referidos a medidas sanitarias y fitosanitarias. Más precisamente, se reconocieron los certificados emitidos por el SAG para la exportación de vino chileno a la Isla, y que no deberán pasar por la autenticación del consulado cubano en Chile. “Con la suscripción de este Anexo en materia de facilitación de comercio de bebidas alcohólicas, se eliminaron barreras que facilitan el comercio en un producto de suma importancia, en especial porque Cuba es un polo de atracción turística”, indicó la autoridad de DIRECON.

     

    Intercambio comercial

    Las exportaciones chilenas a Cuba en el primer semestre 2015, crecieron un 7,4% en comparación a similar período de 2014, totalizando US$ 25 millones. Los principales productos exportados por Chile a Cuba en el período fueron, frutas, alimentos procesados, salmón, vino embotellado, forestal y muebles de madera, productos químicos, metálicos, maquinaria y equipos.  En tanto, las importaciones chilenas desde Cuba, en el primer semestre 2015 sumaron US$ 2,3 millones. Los principales productos que Chile compra a Cuba son: ron, medicamentos, cigarros, entre otros.

     

    COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE

    Articulo AnteriorMinistro Ottone entregó reconocimiento ASÁT’AP a mujeres indígenas de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Ministerio de Defensa Nacional aprobó nombramiento de militar chileno a cargo de las tropas de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH)

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?