Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y California refuerzan colaboración para combatir incendios forestales en la Macrozona Sur
    Comunicados de Prensa

    Chile y California refuerzan colaboración para combatir incendios forestales en la Macrozona Sur

    30 octubre, 2025 - 18:264 Mins Lectura
    • Representantes de nuestro país y del norteamericano se reunieron en Concepción en un seminario sobre la gestión y mitigación de estos desastres. 

    Concepción, 30 de Octubre de 2025.- Tras una exitosa jornada inicial en Santiago, la 2ª Conferencia Chile–California sobre Prevención, Respuesta y Nuevas Tecnologías ante Incendios Forestales concluyó este jueves en la Universidad de Concepción, consolidando una semana de trabajo colaborativo entre autoridades, expertos, empresas forestales y representantes de la academia.

    Organizado por el Consejo Chile–California (CCC), en conjunto con CONAF, CAL FIRE, SENAPRED y la Universidad de Concepción, el encuentro tuvo como objetivo fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos en materia de prevención, mitigación y uso de tecnología aplicada al manejo del fuego, en vísperas de la temporada de incendios 2025–2026.

    Durante la jornada, el Director de Prevención y Seguridad ante Incendios del Estado de California, CAL FIRE, Daniel Berlant, presentó la experiencia de coordinación intersectorial desarrollada en su Estado, subrayando la importancia de la planificación comunitaria y la comunicación preventiva.

    En tanto, Nathan Barcklay, Subdirector de Protección contra Incendios de CAL FIRE, expuso sobre los avances en tecnología aplicada al monitoreo y detección temprana.

    El Director Ejecutivo de Earth Fire Alliance, Brian Collins, presentó innovaciones en el uso del “fuego benéfico” como herramienta de restauración ecológica, mientras que Ramón Figueroa, Presidente del Departamento de Protección del Bosque de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), y Rolando Pardo, Jefe del Departamento de Prevención y Mitigación de Incendios Forestales de CONAF, abordaron el rol del fuego técnico en la gestión preventiva y la visión estatal frente a la próxima temporada.

    El panel de discusión, moderado por Andrea Rodríguez, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción, reunió a Christopher Anthony, Ex Chief Deputy Director de CAL FIRE y Wildfire Technology Advisor de Earth Fire Alliance; Andrew Karn, Head of Public Safety Partnerships de SENECA; y Alejandro Sandoval, Director Regional de SENAPRED Biobío, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la coordinación regional y aprovechar la ciencia aplicada para anticipar y mitigar riesgos.

    Entre las autoridades presentes destacaron la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; el Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza; el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos; el Director Ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca; el Director Regional de CONAF Biobío, Esteban Krause; la Copresidenta del Consejo Chile–California, Tatiana Molina; representantes de la Embajada de Estados Unidos, y delegaciones de Bomberos de Chile, SENAPRED y el sector forestal.

    Como parte del programa de la delegación, el miércoles 29 de octubre se realizaron visitas técnicas a la central de operaciones de CMPC en Los Ángeles y a las instalaciones de Arauco en Concepción, donde se abordaron estrategias de coordinación público–privada, simulación de escenarios y uso de herramientas de detección temprana.

    “En el Biobío sabemos lo que significa enfrentar incendios forestales de gran magnitud y sus impactos en nuestras comunidades y ecosistemas. Esa experiencia nos ha forjado una identidad regional resiliente, solidaria y comprometida con la protección de nuestro territorio. Esta colaboración con California y con las distintas instituciones nacionales es una oportunidad para fortalecer nuestras capacidades, compartir aprendizajes y avanzar hacia una gestión del fuego más preventiva, tecnológica y humana”, indicó Esteban Krause, Director Regional de CONAF Biobío.

    “Esta colaboración no es solo un intercambio de información, sino una alianza estratégica que aprovecha la experiencia de California -líder mundial en gestión de emergencias- para fortalecer la preparación de Chile. La escala y severidad de los incendios recientes requieren que actuemos ahora con colaboración multisectorial e incorporemos el aprendizaje más avanzado a nivel global”, señaló Tatiana Molina, Co-Presidenta del Consejo Chile California.

    La jornada abordó el uso de tecnologías de vanguardia en la prevención y gestión de incendios forestales, incluyendo inteligencia artificial, sensores remotos y drones. Estas herramientas están transformando la manera en que se detectan, monitorean y enfrentan las emergencias, y fueron parte central de las discusiones junto al fortalecimiento comunitario y la colaboración institucional.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorEquipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural
    Articulo Siguiente Cáncer de mama: ciencia y conciencia para salvar vidas

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?