Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y California refuerzan colaboración para combatir incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Chile y California refuerzan colaboración para combatir incendios forestales

    29 octubre, 2025 - 10:464 Mins Lectura

    Representantes de nuestro país y de ese estado norteamericano se reunieron en Santiago en un seminario sobre la gestión y mitigación de estos desastres.

    Santiago, 29 de Octubre de 2025.- El martes 28 de octubre se llevó a cabo la 2° Conferencia Chile-California: Prevención, Gestión y Nuevas Tecnologías ante Incendios Forestales, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias que permitan avanzar en las metas que ambos territorios comparten en materia de resiliencia climática y gestión de desastres, en vísperas de la temporada de incendios 2025-2026.

    Como parte de una acción estratégica clave, y con motivo del inicio de la temporada de alto riesgo, una delegación de expertos de California, liderada por figuras clave en la gestión de emergencias y prevención de desastres, llegó a Chile para participar durante cuatro días en sesiones de trabajo con distintos actores. El objetivo es colaborar en un plan nacional de preparación que integrará al sector público, privado, la academia y la sociedad civil.

    Esta visita, organizada por el Consejo Chile California (CCC), permitió transferir las valiosas lecciones aprendidas de los históricos incendios forestales de California a principios de enero de este año, para fortalecer la respuesta de Chile frente a su próxima temporada de incendios 2025-2026, y propiciar un intercambio técnico de alto nivel entre ambos países que contribuya a cumplir las metas compartidas en materia de incendios.

    Cabe destacar que Chile y California son conocidos como “Mellizos Trans-hemisféricos” debido a sus profundas similitudes geográficas, climáticas y los desafíos que enfrentan, como el clima mediterráneo, la escasez hídrica y la creciente amenaza de incendios forestales.

    La conferencia reunió a altas autoridades de Chile, como representantes de la Embajada de EE. UU.; Gloria de la Fuente, Subsecretaria de Relaciones Exteriores; Alan Espinoza, Subsecretario de Agricultura; Rodrigo Illesca, Director Ejecutivo de CONAF; y a la delegación de bomberos de California, encabezada por Daniel Berlant, Helen López, Nathan Barcklay y Chris Anthony, junto a otros expertos internacionales en gestión de incendios.

    “Los incendios forestales se han transformado en una de las manifestaciones más dramáticas del cambio climático. Este desafío trasciende fronteras: tanto en Chile como en California hemos sido testigos de cómo las temporadas de incendios son cada vez más extensas y severas. En este marco, la colaboración entre CONAF y CAL FIRE constituye un ejemplo concreto de cómo el intercambio técnico y operativo puede traducirse en mejoras muy relevantes en la preparación y respuesta frente a emergencias, y fortalecer nuestras capacidades de prevención, respuesta y gestión”, aseguró Gloria de la Fuente, Ministra(s) de Relaciones Exteriores.

    “Esta colaboración no es solo un intercambio de información, sino una alianza estratégica que aprovecha la experiencia de California -líder mundial en gestión de emergencias- para fortalecer la preparación de Chile. La escala y severidad de los incendios recientes requieren que actuemos ahora con colaboración multisectorial e incorporemos el aprendizaje más avanzado a nivel global”, señaló Tatiana Molina, Co-Presidenta del Consejo Chile California.

    “Como Corporación Nacional Forestal, estamos muy satisfechos de continuar fortaleciendo la colaboración internacional con el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (CAL FIRE). Este año avanzamos en la actualización del Memorándum de Entendimiento (MOU) para el período 2025–2026, que busca reforzar las capacidades de respuesta y recuperación ante incendios forestales, como compartir experiencias en combate aéreo e intercambio de personal especializado, entre muchas otras iniciativas. Además, impulsamos acciones de prevención y concientización sobre los riesgos en la interfaz urbano-rural, contribuyendo directamente a una gestión más efectiva en el territorio”, señaló Rodrigo Illesca, director ejecutivo de CONAF.

    La jornada abordó el uso de tecnologías de vanguardia en la prevención y gestión de incendios forestales, incluyendo inteligencia artificial, sensores remotos y drones. Estas herramientas están transformando la manera en que se detectan, monitorean y enfrentan las emergencias, y fueron parte central de las discusiones junto al fortalecimiento comunitario y la colaboración institucional.

    “Para nosotros fue muy valioso venir a Chile a compartir las mejores prácticas de nuestra experiencia en California, así como mostrar cómo CAL FIRE colabora con entidades locales, estatales, federales, tribales y organizaciones no gubernamentales en la planificación, preparación y respuesta ante desastres. También consideramos fundamental aprender de la experiencia de Chile en estos mismos ámbitos”, aseguró Helen López, Subdirectora de Asuntos Tribales de CAL FIRE.

    Además, el 29 y 30 de octubre, la delegación se trasladará a la Región del Biobío para realizar visitas técnicas a CMPC y Arauco, participar en un diálogo intercultural sobre manejo del fuego con comunidades indígenas y asistir a la Conferencia Macrozona Sur en la Universidad de Concepción. La jornada marcó el cierre de la misión en Chile antes del regreso de la delegación a California.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorDiscurso de apertura del Consejero del Banco Central de Chile, Alberto Naudon, en la VI Reunión de Responsables de Infraestructuras de Mercados Financieros, organizada por el CEMLA y el BCCh
    Articulo Siguiente Porsche lanza en Chile los nuevos 911 Carrera S y 911 Carrera T

    Contenido relacionado

    Cancillería y ProChile presentan el pabellón de Chile para la próxima COP30 de Belém en Brasil

    29 octubre, 2025 - 14:13

    Captura la noche y la diversión: toma fotos de Halloween inolvidables

    29 octubre, 2025 - 14:11

    Halloween: cómo disfrutar los dulces sin poner en riesgo la salud dental de los niños

    29 octubre, 2025 - 14:09

    Avos Tech impulsa en Chile tecnología avanzada parafortalecer el aumento lavado de activos a nivel nacional

    29 octubre, 2025 - 14:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?