Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile y Australia buscan fortalecer cooperación bilateral para enfrentar desafíos de Salud Pública
    Comunicados de Prensa

    Chile y Australia buscan fortalecer cooperación bilateral para enfrentar desafíos de Salud Pública

    24 octubre, 2017 - 17:234 Mins Lectura

             Esfuerzos para combatir la obesidad y mejorar los tratamientos contra el cáncer, así como trabajar conjuntamente para avanzar hacia poblaciones con envejecimiento saludable e implementar el desarrollo de sistemas de salud con mayor pertinencia cultural, forman parte de las áreas que ambos país se comprometieron a abordar.

     

    Santiago, 24 de octubre 2017.- El Ministerio de Salud y la Universidad de Queensland están trabajando para implementar proyectos, programas y realizar acciones de salud pública que beneficien a Chile y Australia.

     

    En esa línea, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, y el vicerrector de la Universidad de Queensland, Iain Watson, firmaron hoy un Memorándum de Entendimientoque incluye esfuerzos para combatir la obesidad y mejorar los tratamientos contra el cáncer, así como trabajar conjuntamente para avanzar hacia poblaciones con envejecimiento saludable e implementar el desarrollo de sistemas de salud con mayor pertinencia cultural.

     

    La firma se materializó en el segundo día del Simposio Internacional  “DESAFÍOS EN LA SALUD PÚBLICA: EXPERIENCIAS DE AUSTRALIA Y CHILE”,organizado por el Ministerio de Salud de Chile, la Universidad de Queensland (UQ) de Australia, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Embajada de Australia.

     

    La Ministra Castillo expresó que el fortalecimiento de la cooperación bilateral entre Australia y Chile busca que “trabajemos conjuntamente temas de salud pública comunes, como por ejemplo, la obesidad y otras enfermedades no transmisibles. También queremos analizar cómo está envejeciendo la población para adoptar acciones concretas. Y mirar a Australia y ver qué experiencias exitosas tiene, y ellos quieren hacer lo mismo con Chile”.

     

    En ese sentido, la Secretaria de Estado explicó que Australia destaca de Chile “la Ley de Alimentos, que con su etiquetado informa qué se está consumiendo. Y para nosotros un ejemplo es la experiencia de Australia con sus pueblos originarios. Cómo han insertado esas culturas a las redes asistenciales y al manejo de enfermedades para prevenirlas, es algo que nos parece tremendamente importante”.  

     

    Por su parte, el vicerrector de la Universidad de Queensland destacó que “tenemos una larga relación con Chile y más recientemente en el área de la salud. Este simposio nos ha dado la oportunidad de compartir ideas, investigación y conocimiento desde nuestra experiencia en Australia con colegas aquí en Chile con los que tratamos temas similares”.

     

    Añadió que “estamos encantados de haber firmado el Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Salud, porque nos proveerá de una oportunidad para intercambiar más formalmente información sobre enfermedades como obesidad y nutrición, que se expresan en formas muy similares en Australia”.

     

    ÁMBITOS DE COOPERACIÓN

    El memorándum, que tiene una vigencia de dos años y que podrá ser renovado por el mismo tiempo, abarca las siguientes líneas de trabajo:

     

    • Obesidad y Nutrición: Con una alta prevalencia en las poblaciones de Australia y Chile, significa un factor de riesgo relevante en el desarrollo de enfermedades no transmisibles, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, entre otras. En el año 2014, la obesidad en Australia alcanzó un 28% de prevalencia; mientras que el año 2010 en Chile registró un 25%, imponiendo desafíos para los sistemas de salud.

     

    • Cáncer: En Chile, el cáncer representa más del 26% de las muertes al año (más de 25 mil personas mueren al año por cánceres), siendo la segunda causa de muerte en el país. En Australia, más del 29% de su población fallece de cáncer y representa la segunda causa de muerte a nivel país.

     

    • Envejecimiento Saludable:La población de las Américas ha ganado 16 años de vida como promedio en los últimos 45 años, es decir casi 2 años por quinquenio. Hoy, una persona que nace en el continente puede aspirar a vivir hasta los 75 años, casi 5 años más que el promedio mundial, según lo señala la Organización Mundial de la Salud. En Chile, la esperanza de vida al nacer es de 80 años para los hombres y 85 para las mujeres, mientras que en Australia llega a los 82,5 años. Este escenario demográfico se asocia a un incremento de enfermedades crónicas, una alta frecuencia de consultas médicas, un mayor número de atenciones de urgencia, hospitalizaciones, necesidades de medicamentos y acceso a mejor tecnología para diagnosticar y tratar oportunamente a las personas mayores.

     

    • Salud y Pueblos Originarios: Tanto Australia como Chile tienen una importante población de pueblos originarios. En Australia, el 2,8% de población pertenece a algún pueblo aborigen o es isleño de Torres Strait. En Chile, un 9,1% de la población se declara perteneciente a alguno de los 9 pueblos indígenas reconocidos en el país. Así, el sistema de salud y las políticas de salud deben considerar esta diversidad para adaptarse a las distintas culturas y cuidar la salud de toda la población.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 25 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 24 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    PUCV proyecta implementar un centro de empleabilidad e innovación social

    20 agosto, 2025 - 10:57

    Señor director:

    20 agosto, 2025 - 10:31

    Estrategia hídrica: entregan hoja de ruta para enfrentar la escasez del recurso en la región de Coquimbo

    20 agosto, 2025 - 10:30

    SE INICIAN LAS OBRAS DE LÍNEA 9 DE METRO EN LA PINTANA, DONDE SE EMPLAZARÁ EL TALLER Y COCHERAS

    20 agosto, 2025 - 00:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?