Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile Vamos condena colusión de papeleras y pide urgencia a proyecto que fortalece Fiscalía Nacional Económica
    Comunicados de Prensa

    Chile Vamos condena colusión de papeleras y pide urgencia a proyecto que fortalece Fiscalía Nacional Económica

    29 octubre, 2015 - 15:123 Mins Lectura

    Representantes del bloque opositor aseguraron que este tipo de abusos atenta contra la fe pública, el modelo de desarrollo y golpea a miles de chilenos.

    En medio del revuelo causado luego de conocer la colusión en el mercado de derivados del papel –entre las empresas CMPC y SCA- desde Chile Vamos salieron a condenar lo que calificaron como hechos “de suma gravedad”.

    “Son de suma gravedad porque atentan contra la fe pública, atentan contra la buena fe de nuestro modelo de desarrollo, donde la lógica de la competencia se ha visto completamente perjudicada y ha golpeado directamente a miles de chilenos que confiados en nuestras normas, en nuestras instituciones se han visto perjudicados por aquellos que han buscado atentar contra esa buena fe”, afirmó el vocero de la coalición, Felipe Kast.

    Ante dicho escenario, el presidente de Evópoli señaló que lo “primero, como bloque opositor, es pedirle al Ejecutivo, al fiscal nacional económico, que aplique todo el rigor de la ley para poder llegar hasta las últimas consecuencias en esta materia contra quienes finalmente resulten responsables”.

    En esa línea, Kast advirtió “que es insuficiente la ley que tenemos, de hecho las penas que hoy y las multas que hoy se pueden llegar a imputar no tienen relación con la proporcionalidad del daño generado y muchos de los afectados por estas alzas de precios van a depender de las demandas civiles para poder ser compensados.

    Es por eso que el diputado apuntó a La Moneda para que dé prioridad al proyecto de Ley que actualmente se tramita en el Congreso y que busca fortalecer la Fiscalía Nacional Económica. “Una señal potente por parte de la Presidenta Bachelet, y por parte del Ejecutivo, sería ponerle suma urgencia, esto ya fue aprobado y nosotros como Chile Vamos aplaudimos este proyecto de ley que no solamente aumenta las penas y las multas, sino que además podría enviar a la cárcel a aquellos que finalmente salgan culpables de un proceso de colusión tan grave como el que estamos observando”.

    Así las cosas, el vocero de Chile Vamos destacó que “es muy importante también que el gobierno sepa que va a contar con todo nuestro apoyo en la Cámara de Diputados y en el Senado, como bloque opositor, para que esta ley sea aprobada lo antes posible”.

    Por su parte la timonel del PRI, Alejandra Bravo, expresó que “hoy lo que pedimos y ese es el emplazamiento que hacemos, es que el actual gobierno por favor termine con una legislación que es un chiste, que es precaria, y que garantiza la impunidad de hechos que son delictuales y graves”.

    Mientras que la consejera regional Metropolitana por Renovación Nacional, Karin Luck, aseguró que “en RN condenamos los abusos que se comenten en contra de la gente. Los abusos, vengan de donde vengan, tienen que ser condenados, sean los empresarios sean quienes sean, porque acá se está jugando contra el prestigio de un país, contra las personas que están trabajando, contra el crecimiento y el empleo del país. Nosotros condenamos todo tipo de abusos, sea de donde sea”.

     

    Fuente: Prensa Renovación Nacional. 

    Articulo AnteriorDiputado Andrade presenta modificación constitucional que permitiría la Negociación Colectiva y Derecho a Huelga para los trabajadores del sector público.
    Articulo Siguiente HOMENAJE A SHAKESPEARE Y ESTRENOS NACIONALES QUE SE TOMARÁN EL ESPACIO PÚBLICO, SERÁN PARTE DE LOS ATRACTIVOS DE SANTIAGO A MIL 2016

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?