Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile Vamos afirma que el gobierno reprueba el año
    Comunicados de Prensa

    Chile Vamos afirma que el gobierno reprueba el año

    28 diciembre, 2015 - 15:084 Mins Lectura

    El presidente RN y vocero del bloque opositor, Cristián Monckeberg, señaló que la gestión del Ejecutivo durante 2015 estuvo marcada por la retroexcavadora y por tratar de destruir más que construir.

    A pocos días de terminar el 2015, Chile Vamos realizó un análisis de lo que ha sido este año en materia política y tras la reunión del comité ejecutivo del bloque opositor entregaron el balance de lo que ha sido la gestión de la administración Bachelet durante estos últimos doce meses.

    “El gobierno reprueba el año y ese es nuestro mensaje fuerte. El gobierno reprueba el año respecto de su gestión, de sus propuestas de gobierno que querían sacar adelante, respecto de interpretar a la ciudadanía en lo que quiere”, aseguró el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg.

    Para el vocero de la coalición “el gobierno tuvo un tremendo respaldo político y electoral y no fue capaz de interpretar ese respaldo político electoral y de llevarlo de buena manera en un programa de gobierno, que a todas luces si se hubiera hecho de manera distinta podría haber sido exitoso del punto de vista de la izquierda, pero fue mal ejecutado, mal implementado, no se leyó lo que la ciudadanía quiere, busca y espera de un gobierno, no se mejora la calidad de vida de los chilenos y hoy las encuestas están por el suelo”.

    Y es que a juicio de Monckeberg “este ha sido un año de la retroexcavadora y ese año de la retroexcavadora ha estado marcado por tratar de destruir más que construir”.

    El parlamentario citó como ejemplo de lo anterior “los seis hospitales que se dejaron de construir por la discusión odiosa en si se construían consesionadamente o los construía el Estado; el fin de los liceos de excelencia o bicentenario, un proyecto emblemático que lo que buscaba era mejorar de manera potente la educación en el caso de los alumnos que estaban en situaciones más complejas y que podían aspirar a una mejor calidad en educación también fue un proyecto sin ninguna explicación sacado de cartelera y pasó a mejor vida”.

    Asimismo, Monckeberg destacó que “en materia de salud las listas de espera Auge aumentaron exponencialmente y la deuda hospitalaria, sin encontrar soluciones de fondo, también aumenta en forma gigante. Y si vemos el tema de seguridad ciudadana, nos encantaría que la lógica de disminución de victimización, que venía instalada no del gobierno anterior, sino que de los gobiernos anteriores también, del primer gobierno de Bachelet, incluso de las postrimerías del gobierno del Presidente Lagos donde la victimización venía disminuyendo, con dificultad, pero venía disminuyendo, hoy se estancó”.

    El timonel RN agregó que también “en materia de economía hay un estancamiento y una disminución de expectativas gigante, así como se crecía al 5,3 en años anteriores hoy se crece al 2 y suma y sigue; así como se generaban puestos de empleo en forma importante en años anteriores hoy se reducen en forma importante, de hecho hay cifras que dan cuenta que 9 de cada 10 nuevos empleos se están generando por parte del Estado, del aparato público y no del sector privado, lo que habla de una economía que está estancada, lo que es lamentable”.  

    Monckeberg sumó al saldo negativo para La Moneda “un año del rechazo ciudadano a la política y al gobierno. Y en lo que respecta al gobierno lo sabemos, 3 de cada 5 chilenos hoy rechazan la gestión del gobierno, rechazan el accionar del gobierno, rechazan sus propuestas, rechazan como están llevando adelante la buena marcha que esperamos todos del país”.

    Con todo, el vocero de Chile Vamos reconoció que “nosotros también podremos tener evaluaciones negativas y puntos débiles respecto de nuestro sector, como oposición entendemos que hay que mirar hacia adelante y esperamos que el gobierno, así como nosotros entendimos que estamos armando una coalición para construir y armando una coalición para aportar y para sentarnos con el gobierno a conversar ciertos temas aun a costo de que traigan perjuicios y complicaciones para nuestro sector, estamos disponibles para sentarnos ahí”.

    Monckeberg finalizó diciendo que “esperamos que el gobierno a partir de lo que se viene entienda y saque lecciones positivas de que la oposición está disponible a conversar, que la oposición está disponible a aportar, que la oposición va a fiscalizar, que la oposición va a hincarle el diente a cada error que el gobierno vaya señalando, pero si estamos disponibles también a conversar y a aportar nuestras ideas, nuestros planteamientos, como ocurrió en una serie de proyectos y particularmente en el proyecto de educación, donde entendíamos que no compartiendo lo que el gobierno estaba haciendo, había que mejorar ostensiblemente la labor y el proyecto que originalmente se había presentado”.

     

    Fuente: Prensa RN. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Canciller Muñoz y José Miguel Insulza tras reunión con comité asesor para demanda en La Haya
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Metro se refirió a rayado de vagón en estación Monte Tabor

    Contenido relacionado

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32

    Natura es la marca líder en belleza y cuidado personal en Chile, según Euromonitor

    13 agosto, 2025 - 18:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?