Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Chile urge aumentar el presupuesto para Salud Mental, de lo contrario un adolescente se suicidará al día
    Comunicados de Prensa

    En Chile urge aumentar el presupuesto para Salud Mental, de lo contrario un adolescente se suicidará al día

    20 abril, 2016 - 11:434 Mins Lectura

    Debido a que la OMS hizo un llamado al Gobierno a instaurar una Ley de salud mental, la realidad de que Chile lidera el ranking mundial de depresión y las altas tasas de suicidio que lamentablemente ostentamos, nos llaman urgentemente a encender las alarmas: en cuatro años más, 1 adolescente se quitará la vida por día si no invertimos más en prevención.

     

    Santiago, marzo 2016.- Los países en vía de desarrollo, Chile entre ellos, invierten menos del 1% de su presupuesto en salud mental, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Como ha sido la tónica, los países se han concentrado en la reacción, y no en la prevención, de los trastornos y patologías mentales. En Chile, existe desde hace 4 años la Fundación Todo Mejora, que trabaja de manera preventiva y reactiva, en la temática del suicidio enfocada particularmente en niños, niñas y adolescentes lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), una de las poblaciones más propensas a la suicidabilidad y sintomatología depresiva y ansiosa.

     

    La OMS señaló que por cada dólar que los países invierten en programas preventivos para la depresión, generan otros cuatro en salud y trabajo. El organismo llamó al Gobierno chileno a promover urgentemente una Ley de salud mental que apunte a la prevención, debido a que somos líderes mundiales en casos de depresión y somos una de las dos naciones, junto con Corea del Sur, en la que la tasa de suicidio de niños y adolescentes aumenta cada año en vez de disminuir. Según estimaciones del INE y Minsal, un adolescente se suicidará por día de aquí a 2020 si no hacemos algo.

     

    En este sentido, es fundamental que las autoridades en la materia, como el Minsal, continúen estudiando la prevalencia de los intentos de suicidio que realizan los y las adolescentes en Chile. Sin embargo, ¿qué pasa con la prevención? Es vital que, tanto las autoridades como organismos de la sociedad civil trabajen en conjunto, para evitar que aquellos y aquellas adolescentes que lo están pasando mal, que tienen pensamientos de muerte porque no pueden vislumbrar la posibilidad de un futuro pleno, lleguen a concretar estas ideaciones.

     

    La Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, ha dicho: “Debemos encontrar las formas de asegurarnos de que el acceso a la salud mental se convierta en una realidad para todas las mujeres, hombres y niños, niñas y adolescentes, donde sea que vivan”. La psicólogaJuliana Rodríguez, Coordinadora de Salud de Todo Mejora, es enfática en señalar dónde hay un gran problema a resolver: “Los menores de edad necesitan muchas veces que un adulto les acompañe a los servicios de salud mental y esto puede hacer que la aproximación a este servicio sea menor. A veces pasa que los padres no son el adulto de confianza. Y en el caso de niños, niñas y adolescentes LGBT, la familia suele ser uno de los agentes que más discrimina y el que más crea riesgo de suicidio. Sabemos que esta comunidad es 8 veces más propensa al suicidio, debido a factores como el bullying homofóbico y el rechazo familiar”.

     

    Fundación Todo Mejora trabaja en la prevención del suicidio adolescente y del bullying homofóbico y transfóbico, el cual sabemos que tiene un alto impacto negativo en la salud mental de los y las adolescentes. “El llamado que hacemos al Ministerio de Salud es a trabajar urgentemente en una Ley de salud mental para Chile, que contemple a todos los grupos de riesgo de la sociedad, esto incluye a niños, niñas y adolescentes LGBT, pues, a través de la atención directa que brindamos en 2015 a más de 1.140 jóvenes, sabemos que 1 de cada 3 presentó ideación suicida”, enfatiza Juliana Rodríguez.

     

    Fundación Todo Mejora

    Muchos jóvenes lesbianas, gay, bisexuales y trans (LGBT) no pueden imaginar lo que podría ser su vida al ser adultas o adultos. No logran visualizar un futuro para sí mismos. Ante esta realidad, la Fundación Todo Mejora existe para lograr el bienestar de niños, niñas y adolescentes LGBT. Para esto, trabajamos a través de programas para prevenir el suicidio de todos aquellos jóvenes que sufren el bullying homofóbico, rechazo familiar y la discriminación en Chile por su orientación sexual, identidad o expresión de género, real o percibida. Más info en www.todomejora.org

     

    Contacto de Prensa

    Natalia Raipan / 9 84608241 / comunicaciones@todomejora.org

    Articulo AnteriorArmada de Chile alerta fuertes marejadas en las costas de nuestro país para este fin de semana
    Articulo Siguiente OS9 DETIENE A MENOR DE 15 AÑOS POR SU PARTICIPACIÓN EN AL MENOS 4 INCENDIOS EN LA X REGIÓN

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?