Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile tiene un nuevo parque nacional
    Comunicados de Prensa

    Chile tiene un nuevo parque nacional

    11 diciembre, 2018 - 09:503 Mins Lectura
    • El Parque Nacional Patagonia con una superficie de 304.527,75 hectáreas, integra los terrenos donados por la Fundación Tompkins Conservation, más las Reservas Nacionales Jeinimeni y Lago Cochrane, además de terrenos fiscales, y representa un gran avance en la conservación de ecosistemas.

     

    Con la creación del Parque Nacional Patagonia, cuyo decreto fue publicado hoy martes 11 de diciembre en el Diario Oficial, Chile contará ahora con 40 parques nacionales en el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE), que administra CONAF y que también contempla las categorías de reservas nacionales y monumentos naturales.

     

    El nuevo parque nacional, con una superficie de 304.527,75 hectáreas, integra los terrenos de la ex Hacienda Chacabuco, donados por la Fundación Tompkins Conservation, más las Reservas Nacionales Jeinimeni y Lago Cochrane, además de terrenos fiscales, y representa un gran avance en la conservación de ecosistemas, en especial de la estepa patagónica, que hasta ahora se encuentra subrepresentada en el SNASPE. Este parque se ubica en la zona de transición entre la árida estepa de la patagonia argentina y los bosques de coigüe templados de la patagonia chilena, abarcando una gama de ecosistemas que incluye pastizales, montañas, bosques de coigüe y humedales.

     

    Para el director ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, la creación de este parque nacional “demuestra que iniciativas del ámbito público y del privado pueden transformarse en una acción de protección de los recursos naturales renovables y también de posibilidad de desarrollo local, fomentando la visitación responsable y sostenible, más importante a nivel nacional e internacional, como es esta iniciativa que se enmarca en la Red de Parques de la Patagonia”.

     

    Así también lo destacó Carolina Morgado, Directora Ejecutiva de Tompkins Conservation Chile, quien señaló quecon este nuevo Parque Nacional se va concretando la Red de los Parques,  que es el puntapié inicial para la Ruta de los Parques de la Patagonia, un recorrido escénico de 17 Parques Nacionales y más de 60 comunidades aledañas. Asimismo, este hito nos permite avanzar hacia la entrega de los parques a CONAF y la consecuente licitación de la infraestructura de uso turístico, tal como hotel, restorán y campings”.

     

    El nuevo parque nacional protegerá una muestra representativa de diversidad biológica que se encuentran en la Región de Aysén, constituyendo el hogar de muchas especies amenazadas, como el huemul, especie emblemática a nivel nacional, puma, zorro, guanaco y varias especies de murciélagos. El herbívoro más abundante que existe en toda la patagonia es el guanaco, de la familia de los camélidos, y se alimenta del 75% de todas las especies de plantas de la estepa patagónica. El guanaco es una de las especies más fundamentales: ellos previenen que las especies de pastos dominen la tierra, actúan como excelentes dispersores y fertilizadores, y tienen altos porcentajes de productividad, sirviendo de alimento para sus vecinos carnívoros, especialmente los pumas.

     

    También destacan en esta unidad ecosistemas acuáticos continentales con gran presencia de avifauna y una infraestructura de uso público de gran calidad y potencial para el turismo de naturaleza, destacando los senderos, lodge, restorán, sitios de camping, Museo y Centro de Visitantes e infraestructura mayor.

     

    Cabe mencionar que con la creación del Parque Nacional Patagonia, que integra a las Reservas Nacional Jeinimeni y Lago Cochrane, ahora el sistema de áreas protegidas tendrá oficialmente 102 unidades, de las cuales 40 son parques nacionales, 46 reservas nacionales y 16 monumentos naturales, con una superficie superior a las 15 millones de hectáreas, sobre un 20% del territorio continental nacional.

     

    Fuente: CONAF. 

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 11 de diciembre de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Escuela de Ingeniería Mecánica de la PUCV renueva su infraestructura

    29 agosto, 2025 - 19:32

    MULTI X ES LA PRIMERA EMPRESA SALMONERA EN RECIBIR CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD PARA EL BUCEO

    29 agosto, 2025 - 19:31

    Puente Industrial inicia fase final de implementación de ajustes viales en Boca Sur 

    29 agosto, 2025 - 19:30

    Tejiendo Red: adultos mayores de Estación Central se suman al desafío de Metro por sus 50 años

    29 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?