Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Chile Territorio Futuro” realiza su primer encuentro presencial
    Comunicados de Prensa

    “Chile Territorio Futuro” realiza su primer encuentro presencial

    5 agosto, 2022 - 11:254 Mins Lectura
    • Más de 50 expertas y expertos convocados por Chile Territorio Futuro se reunieron en Las Majadas de Pirque para una jornada de trabajo y reflexión sobre las señales de cambio que se observan en el Chile de hoy y que anuncian futuros posibles.
    • La jornada estuvo presidida por Pablo Allard, Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo y contó con la presencia de Christian Zulberti, director adjunto y encargado del programa global de alianzas académicas de la Fundación Enel.
    • La iniciativa de la UDD y Fundación Enel busca construir escenarios futuros para Chile a partir de las señales de cambio que se observan hoy en el país para diseñar estrategias de acción que permitan anticiparnos al futuro.  la jornada de hoy es la primera de tres que se realizarán durante lo que queda del año para entregar un producto final en diciembre.

    Chile Territorio Futuro, la iniciativa coordinada por el Centro de Innovación en Ciudades de la Facultad de Arquitectura de la UDD e impulsada por Fundación Enel, reunió hoy a expertas y expertos de distintos ámbitos en torno a una pregunta para pensar en el futuro de Chile: ¿qué está pasando hoy que aún no se visualiza claramente que puede anunciar un cambios para el futuro?

    Con el fin de construir escenarios posibles para Chile del 2050 se discutieron las señales de cambio recogidas por el equipo Chile Territorio Futuro durante los meses de junio y julio a partir de entrevistas e intercambios virtuales con expertos y expertas del ámbito político, social, económico, legal, tecnológico y medioambiental. Las señales de cambio se identifican como puntas de iceberg de futuros escenarios para Chile.

    El diálogo condujo a identificar procesos emergentes en nuevas tecnologías y demandas por mayor justicia ambiental, formas innovadoras de participación ciudadana y reconocimiento de las realidades regionales, transformaciones en las industrias energéticas y alimentarias, maneras de habitar los territorios urbanos y rurales tomando en cuenta la experiencia cotidiana de las personas, y en cambios en los modelos de producción con una perspectiva de regeneración y respetuosa del medio ambiente, entre otros. 

    Se destacó la importancia de la desigualdad de los impactos medioambientales y la urgencia de extender prácticas medioambientales en distintos sectores de la ciudadanía. Respecto a las regiones y la gobernanza se manifestó la necesidad de contar con diversas alternativas para hacerse cargo de las distintas escalas, sobre todo de problemas intrarregionales, o intercomunales que no son posibles de abarcar de manera sólo regional o comunal. 

    Las señales que anuncian posibles impactos medioambientales y en relación a la alimentación, fueron muchas. Entre ellas se destaca la preocupación de las y los expertos por el impacto social y la crisis alimentaria vinculada a ella. Se reconocieron también señales de cambio nacidas en la pandemia que anuncian un futuro más comunitario, local y colaborativo.

    La participación del grupo experto en el encuentro de hoy permitió un trabajo a partir de la experiencia y recorrido de una diversidad de actores sociales, de distintas edades, perfiles y campos de trabajo, lo que se espera lleve a diseñar estrategias para la acción en la que se requerirá de la participación abierta de la ciudadanía.

    El horizonte de Chile Territorio Futuro, que mira al 2050, se plantea como un espacio de tiempo necesario para planificar las acciones que pueden llevar a futuros deseables para el país y, en ese contexto, se espera contribuir al diálogo propositivamente, tomando en cuenta lo que ocurre hoy en Chile.

    Las señales identificadas y  priorizadas hoy serán profundizadas para realizar la próxima jornada de Chile Territorio Futuro en el mes de septiembre. El trabajo de Chile Territorio Futuro continuará hasta fin de año en su primera etapa, y el plan es que exista una segunda fase en que las estrategias de acción diseñadas puedan ser prototipadas y escaladas a nivel de políticas públicas.

    Fuente: Enel

    Articulo AnteriorÍndice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,0% en junio de 2022
    Articulo Siguiente Presentación del Vicepresidente del Banco Central de Chile, Pablo García, “Tipo de cambio e intervención cambiaria”

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?