Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile tendrá calculadora de emisiones de CO2
    Comunicados de Prensa

    Chile tendrá calculadora de emisiones de CO2

    17 octubre, 2023 - 16:033 Mins Lectura
    • La innovadora herramienta desarrollada por Schneider Electric calcula la huella de carbono proveniente de la cadena de valor completa de las empresas, transformando la forma en que éstas abordan la sostenibilidad y toman decisiones ambientalmente conscientes.

    Santiago, octubre 2023 — La reciente transición de las industrias hacia el uso de energías renovables ha planteado nuevos desafíos en términos de su impacto ambiental, implicado que las emisiones de Alcance 3 se conviertan en el mayor contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

    Según datos de la empresa líder en automatización y eficiencia energética, Schneider Electric, estas emisiones representan entre un 38 y un 69% de la huella de carbono total en las industrias y son a menudo más difíciles de cuantificar y controlar debido a su naturaleza indirecta, ya que derivan de actividades relacionadas con la cadena de suministro, el transporte, la distribución de bienes o servicios una vez que llegan al consumidor y la eliminación de residuos, entre otros.

    Es por esto que la compañía, catalogada como la más sostenible del mundo según el ranking Global 100 de Corporate Knights, afirma su compromiso con la descarbonización a través del desarrollo de Data Center Lifecycle CO2e Calculator, la primera herramienta que estima con precisión la huella de carbono total de los centros de datos, incluyendo emisiones de Alcance 1, 2 y 3, desglosando las emisiones según los distintos atributos del segmento TI e infraestructura física.

    “Nuestra calculadora Lifecycle CO2e TradeOff permitirá que los operadores de Data Centers puedan comenzar a medir de manera más efectiva sus emisiones, apoyándose de herramientas digitales e innovadoras para reducir el impacto de los principales contribuyentes de carbono e identificar las mayores fuentes de emisión de gases de efecto invernadero”, dice Rafael Segrera, presidente para América del Sur en Schneider Electric.

    ¿Por qué es relevante medir las emisiones de Alcance 3?

    La gestión de estas emisiones es de las tareas más importantes para alcanzar los estándares de sostenibilidad y reducir el impacto ambiental total de las empresas, por lo que muchas de ellas están realizando un seguimiento activo de esta categoría en particular como parte de sus esfuerzos por ser coherentes con los parámetros ESG, siendo las compañías de TI parte de dicho grupo.

    “La cuantificación de las emisiones de Alcance 3 en la cadena de valor, permite que las organizaciones accedan a una medición de su huella de carbono total, incluidos los servicios de TI subcontratados por proveedores de servicios de nube y colocación. Esto en el contexto de un mercado que amerita procesos cada vez más sostenibles y resilientes y requiere que los informes ESG abarquen todo el ciclo de vida de los centros de datos” agrega Segrera.

    El sistema desarrollado por Schneider Electric está soportado en datos para ayudar a los operadores de Data Centers a identificar y categorizar las emisiones de las operaciones y la cadena de suministro, y a partir de esto, enfocar los esfuerzos para reducir significativamente las emisiones de carbono.

    Para acceder a la herramienta visita www.se.com.

    Fuente: Corpo Comunicaciones.

    Articulo AnteriorAlcalde Rodolfo Carter a cuatro años del 18-O: “Es tiempo de que los agitadores de izquierda no se escondan, asuman que avalaron la violencia y se disculpen con Chile”
    Articulo Siguiente Gobierno y ChileValora firman dos convenios claves para la radiodifusión, televisión digital y redes de Internet

    Contenido relacionado

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28

    PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    14 julio, 2025 - 15:27

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?