Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile tarda más de cinco años en disponibilizar tratamientos médicos más modernos y efectivos para los pacientes
    Comunicados de Prensa

    Chile tarda más de cinco años en disponibilizar tratamientos médicos más modernos y efectivos para los pacientes

    4 noviembre, 2024 - 14:084 Mins Lectura
    • Análisis desarrollado por Fifarma e IQVIA analizó el tiempo que demora el registro y disponibilidad de las terapias más innovadoras, concluyendo que nuestro país tiene uno de los procesos más extensos de la región, llegando a los 63 meses. 
    • “Esperar más de cinco años por un medicamento se puede transformar en una sentencia de muerte”, explica Alejandro Andrade, Presidente de la Federación Chilena de Enfermedades Raras.

    Si en Chile se considera el tiempo que toma la aprobación regulatoria de un nuevo  medicamento y lo que demora para que esté disponible para los pacientes, pueden pasar 63 meses; es decir, en Chile una innovación terapéutica puede tardar hasta 5,2 años en llegar a quienes la necesitan. 

    Esta fue una de las conclusiones del tercer estudio W.A.I.T (Esperando Acceder a Terapias Innovadoras) de la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (Fifarma) y la consultora IQVIA, que analizó los tiempos de registro y disponibilidad de los nuevos medicamentos en 10 países de Latinoamérica y el Caribe. 

    El informe detalla que en Chile el proceso de aprobación de un nuevo medicamento promedia 31 meses, o 2,58 años; y luego, para que los pacientes puedan acceder a la terapia en el mercado local, transcurren otros 32 meses, o 2,66 años. 

    Alejandro Andrade, Presidente de la Federación Chilena de Enfermedades Raras (FECHER), explica que estos antecedentes son “preocupantes, porque la ciencia avanza rápido y también el desarrollo de terapias más innovadoras, pero no es beneficioso para los pacientes que la espera para que el medicamento esté disponible en el mercado local sea de casi seis años, sobre todo, considerando que el plazo legal para el registro en la agencia regulatoria es de seis meses. El tiempo para administrarlos es el peor enemigo. Esperar más de cinco años se puede transformar en una sentencia de muerte”. 

    La larga espera, explica Andrade, tiene un impacto directo en los pacientes, como la potencial progresión de su enfermedad, aparición de nuevos síntomas o patologías que afectan su estado de salud, mayor ansiedad y estrés tanto en ellos como en su entorno. Incluso, algunos cuidadores se ven obligados a renunciar a sus trabajos, con la consecuente merma en sus ingresos.

    “Estos datos demuestran la importancia de que Chile cuente con un sistema independiente de evaluación de tecnologías sanitarias, como lo hemos solicitado en varias oportunidades desde las asociaciones de pacientes. De esta forma se deberían acelerar los tiempos de aprobación y disponibilidad, ayudando a que los nuevos y más efectivos medicamentos lleguen antes a los pacientes que más los necesitan y, de paso, permitirle al Ministerio de Salud que los pueda incorporar a su portafolio”, agrega. 

    El documento también concluye que Chile es el segundo país con mayor cantidad (45%) de tratamientos nuevos pero no disponibles, es decir, cuentan con aprobación sanitaria por la entidad regulatoria, sin embargo, esas terapias no están disponibles para los pacientes. 

    En tanto, el país con el proceso más expedito para acceder a nuevas terapias es Costa Rica, que demora cerca de 45 meses, mientras que México y Colombia tienen los plazos más extensos con 64 meses meses, una situación similar a la realidad chilena. 

    Una de las naciones de la región que logró reducir los tiempos de registro, pero que no fue considerado en la medición, es Uruguay. Generó una ordenanza de Trámite Urgente en Biotecnológicos, que tras un trabajo en conjunto del sector público y privado, logró bajar considerablemente los plazos, estableciendo un máximo de 40 días hábiles para analizar las solicitudes de registro de medicamentos innovadores. 

    El estudio W.A.I.T. 2024 consideró el análisis de 365 moléculas o tratamientos de cinco áreas terapéuticas: enfermedades huérfanas; oncología; sistema nervioso central; cardiometabólicas e inmunológicas e inflamatorias. Estas, fueron aprobadas por los organismos regulatorios de la Unión Europea (EMA) y de Estados Unidos (FDA) en la última década, tomando en cuenta los tiempos de aprobación regulatoria y de disponibilidad de 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y República Dominicana.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorGIGANTE TURCO DEL RETAIL LLEGA A CHILE Y ABRE SU PRIMERA TIENDA EN MALLPLAZA OESTE
    Articulo Siguiente SEC autoriza planta de Toyota Chile para producir y suministrar hidrógeno en el país

    Contenido relacionado

    Cáncer de Cabeza y Cuello: el impacto físico y emocional de este enemigo silencioso

    25 julio, 2025 - 16:25

    En medio de la tensión global, inversionistas optan por tecnología, inteligencia artificial y ETFs internacionales

    25 julio, 2025 - 16:19

    MÁS DE 80 INSTITUCIONES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA DE SENDA

    25 julio, 2025 - 14:54

    Vuelve a Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

    25 julio, 2025 - 14:53
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 19:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 18:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 14:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 08:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 21:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 18:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 25 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    24 julio, 2025 - 00:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?