Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile Vamos hace suya propuesta por La Paz Social en La Araucanía
    Comunicados de Prensa

    Chile Vamos hace suya propuesta por La Paz Social en La Araucanía

    8 marzo, 2016 - 12:473 Mins Lectura

    El senador RN, Alberto Espina, expuso ante el consejo político del bloque opositor sobre la situación de violencia que vive la IX Región. Además, acordaron realizar próxima sesión de la instancia en la zona del conflicto.

    Con un respaldo transversal a la propuesta por La Paz Social en La Araucanía finalizó el tercer consejo político de Chile Vamos.

    Y es que durante la sesión del pasado lunes se analizó la propuesta de un grupo de parlamentarios de Renovación Nacional, liderados por Alberto Espina, para enfrentar la situación de violencia que se vive en la IX Región del país.

    “Chile Vamos hizo suya La Propuesta por La Paz Social en La Araucanía, que aborda toda la política de entrega de tierras, lo que dice relación con la pobreza rural, la participación del pueblo mapuche en nuestra institucionalidad y cómo enfrentar la violencia desde el punto de vista de la reparación a las víctimas que es algo muy importante”, afirmó Espina tras la cita.

    A juicio del parlamentario “no podemos seguir con una región donde prácticamente día por medio se queman camiones, se quema maquinaria agrícola, se atenta contra la vida de las personas, muchos casos no se saben porque ocurren en zonas rurales. Por lo tanto, es deber del gobierno cumplir con su rol de mantener el orden público y la paz social”.

    Espina también comentó que para la próxima reunión de los consejeros del bloque opositor “quedamos de sesionar en La Araucanía, como una manera de contribuir a que el conflicto se enfrente en sus dos fases. Una cosa es la necesidad que el Estado haga respetar la ley y por lo tanto se aísle a los grupos violentistas y otras es iniciar un proceso por la paz”.

    Según el legislador, “La Araucanía va a lograr superar su conflicto si es capaz simultáneamente de aislar, condenar y actuar con firmeza con los grupos violentistas, cualquiera que estos sean, pero sobre la base también de generar un acuerdo político transversal”.

    Con todo Espina aseguró que “ha sido muy valioso el acuerdo porque le da respaldo institucional a una propuesta que puede ser enriquecida, pero que para nosotros es fundamental que sea un insumo para que se construya, entre todos, una política de Estado en La Araucanía”.

    En esa línea, el presidente de Evópoli y vocero del Consejo Político de Chile Vamos durante estos días, Felipe Kast, señaló que “aquí en la oposición -a diferencia de lo que siempre se dice, que simplemente es criticar por criticar- tenemos una propuesta, una propuesta que está desarrollada, que tiene a cientos de personas que participaron en ella y lo único que esperamos es que el gobierno si no le gusta esta, que es la propuesta que hemos desarrollado por La Paz Social en La Araucanía, que el gobierno nos diga cuál es su propuesta”. 

    “Acá hay 17 puntos que están elaborados en profundidad y que además de habérselo planteado al gobierno, lo que queremos decirle a todo Chile es que necesitamos un acuerdo transversal detrás de esta propuesta que hace Chile Vamos”, remató Kast. 

     

    Fuente: Comunicaciones Renovación Nacional. 

    Articulo AnteriorDiputados ingresan solicitud para crear Comisión Investigadora por la millonaria estafa de AC Inversions
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) – Martes 08 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?