Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile suscribe préstamo con el BID por US$ 100 millones para implementar programa de energía sostenible
    Comunicados de Prensa

    Chile suscribe préstamo con el BID por US$ 100 millones para implementar programa de energía sostenible

    30 noviembre, 2016 - 16:004 Mins Lectura
    • Los componentes del programa incluyen asegurar la consistencia y estabilidad del entorno macroeconómico, desarrollar una política energética de largo plazo e impulsar la competencia.
    • Titular de Hacienda sostuvo que se trata de “una invitación a continuar avanzando en la política energética implementada por el gobierno y con una mirada puesta en el mediano y largo plazo”. 

     

    Santiago, 30 de noviembre de 2016.- El gobierno valoró la aprobación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un crédito por US$ 100 millones destinado a apoyar un programa de Energía Sostenible para avanzar en una política energética de largo plazo validada por la sociedad a través de un proceso ampliamente participativo. Sus objetivos son aumentar la competencia y eficiencia del mercado energético, mejorar su capacidad institucional, promover la diversificación y participación de las energías renovables, fomentar el uso eficiente de la energía, e incrementar los intercambios y la transferencia de energía a nivel internacional.

    El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que se trata de  “una invitación a continuar avanzando en la política energética implementada por el gobierno y con una mirada puesta en el mediano y largo plazo”. 

    Agregó que “estas políticas tienen un impacto muy importante en productividad y en el desarrollo económico del país y contribuyen a tener una economía más competitiva y dinámica”.

    Enrique Rodríguez-Flores, jefe del equipo del proyecto del BID, agregó que “los atributos que presenta el programa son tan innovadores e integrales, que pueden hacer de este proceso de reformas de política energética en Chile un referente importante para otros países de América Latina y el Caribe”.

    El programa se estructura bajo la modalidad de un préstamo en Apoyo de Reformas de Política y considera dos tramos de desembolsos por US$ 50 millones cada uno, asociados al cumplimiento de un conjunto de reformas acordadas entre el BID y el gobierno, con el fin de alcanzar los objetivos de la iniciativa. 

    El primer tramo reconoce y valida los avances que se han alcanzado como parte de la nueva Política de Energía de Largo Plazo (Energía 2050), la nueva Ley de Transmisión Eléctrica, así como otras acciones de política, normativas y directrices tendientes a promover el desarrollo de energías renovables, fomentar la eficiencia energética y facilitar la integración energética regional. En tanto, el segundo tramo se concretará fundamentalmente contra nuevos avances acordados en la implementación de la Política de Energía (Energía 2050) y de la nueva ley de Transmisión Eléctrica.  Se trata de un crédito por 12 años, con un pago único que se hará en ese plazo y una tasa de interés basada en Libor.

    Los componentes del programa incluyen asegurar la consistencia y estabilidad del entorno macroeconómico, desarrollar una política energética de largo plazo e impulsar la competencia. De esta manera, se busca mejorar y simplificar los esquemas y procesos tarifarios de monopolios naturales para facilitar la competencia, la incorporación de energías renovables y la reducción de las tarifas a los consumidores.

     

    Se establece también el impulso de la competencia y las inversiones en la generación y transmisión eléctrica para ampliar el número de actores relevantes y facilitar la incorporación de capacidad de generación eléctrica limpia en forma competitiva, además de fortalecer la institucionalidad del sector energético.

     

    Del mismo modo, el programa promoverá el desarrollo de energías renovables a partir de mejoras normativas e institucionales e incrementará la participación de energías renovables no convencionales contribuyendo a alcanzar la meta de un 20% de inyección de este tipo de energías para el año 2025.

     

    Adicionalmente, fomentará el uso eficiente de la energía en el sector público y privado para lograr una meta de ahorro de 20% para 2025; y apoyará la integración energética regional con medidas que contemplarán desde el proceso de interconexión de los dos grandes sub-sistemas nacionales (SIC y SING), hasta la materialización de transacciones internacionales de energía, con el fin de aportar a la mejora del abastecimiento y la seguridad de suministro, y lograr beneficios económicos y ambientales.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Hacienda. 

    Articulo AnteriorChile Vamos da puntapié inicial a comisión de migración y emplaza al gobierno a reflotar proyecto del sector
    Articulo Siguiente Efemérides 01 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Astara refuerza su compromiso con la inclusión laboral

    22 julio, 2025 - 14:44

    Banco Central invita a ser parte de la historia de la institución a través de la iniciativa “Comparte tu Memoria”

    22 julio, 2025 - 14:42

    Expo Osaka 2025: Fundación País Digital impulsa la internacionalización del ecosistema chileno de innovación  

    22 julio, 2025 - 14:41

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?