Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile sigue adelantando su sobregiro ecológico y nuevamente es el primer país latinoamericano en agotar su “línea de crédito” ambiental
    Comunicados de Prensa

    Chile sigue adelantando su sobregiro ecológico y nuevamente es el primer país latinoamericano en agotar su “línea de crédito” ambiental

    11 mayo, 2022 - 12:593 Mins Lectura
    • Este domingo 15 de mayo el país estará nuevamente sobregirado, dos días antes que en 2021. WWF Chile llamó a tomar acciones urgentes y concretas, con cambios transformacionales.

    Este domingo 15 de mayo Chile entrará nuevamente en sobregiro ecológico, dos días antes que lo registrado en 2021 (17 de mayo) y, además, se posiciona por tercer año consecutivo como el primer país de Latinoamérica en sobregirarse ambientalmente.

    Así lo muestran las mediciones de la Red Global de la Huella Ecológica (GFN, por su sigla en inglés), que determina las fechas en que anualmente cada país sobrepasa sus límites ambientales. En pocas palabras, el sobregiro ecológico indica la fecha en que la demanda de la humanidad por recursos y servicios de la naturaleza (huella ecológica) sobrepasa lo que la Tierra puede regenerar durante un año (biocapacidad). En el caso del sobregiro nacional o por país, se refiere al día en que ocurriría este exceso de huella versus biocapacidad, si toda la población del mundo tuviera un estilo de vida y consumo como el de los habitantes de determinado país.

    La situación de Chile en esta medición de GFN es preocupante y debe mover a acciones concretas con urgencia. Así lo recalca Rodrigo Catalán, director de Conservación de WWF Chile, quien plantea que “no podemos normalizar que cada año nuestro país alcance más temprano el sobregiro ecológico. No es posible que, ante el cúmulo de evidencia científica que enfatiza la urgencia de actuar para frenar la crisis climática y de pérdida de biodiversidad, nuestra tendencia de consumo de los recursos naturales y nuestra capacidad de proteger nuestra naturaleza sigan al debe y no sean sostenibles”.

    “Desde los gobiernos, nacionales y locales, desde las organizaciones y comunidades, así como desde las empresas, vemos múltiples señales de preocupación frente a la crisis ambiental, pero lo que estamos haciendo parece no ser suficiente. Los cambios deben ser transformacionales y con un sentido de urgencia. Debemos reforzar el llamado a acciones concretas, porque este sobregiro ya lo comenzamos a pagar, tanto la naturaleza, con ecosistemas degradados y especies que siguen desapareciendo en forma acelerada, como las personas, con menos seguridad alimentaria y energética, menos disponibilidad de recursos hídricos y mayor riesgo de catástrofes. Estos costos se irán incrementando y serán las próximas generaciones quienes heredarán el precio más alto por una deuda que podría tornarse irreversible”, agrega.

    Este 15 de mayo, además de Chile, también entran en sobregiro ecológico Bahamas e Italia. Respecto a la evolución del overshoot nacional, en los últimos años las fechas son las siguientes: 24 de mayo (2017); 2 de junio (2018), 19 de mayo (2019),18 de mayo (2020) y 17 de mayo (2021). En cuanto al Día del Sobregiro de la Tierra, en 2020 éste se registró el 22 de agosto y el año pasado el 19 de julio.

    Fuente: WWF

    Articulo Anterior“Tía Rica” mantiene el valor del Oro más Alto de su Historia en $17.000
    Articulo Siguiente Subsecretario Vergara y alcalde Vodanovic reciben nueva dotación policial para Maipú en marco de plan de reforzamiento policial

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?