Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Chile será pionero en América en aplicar el prestigioso Modelo Islandés de Prevención de Consumo de Drogas
    Académicas

    Chile será pionero en América en aplicar el prestigioso Modelo Islandés de Prevención de Consumo de Drogas

    29 enero, 2018 - 12:113 Mins Lectura

    En Islandia lograron reducir drásticamente el consumo de drogas licitas e ilícitas en menores, gracias a un fructífero trabajo conjunto entre la comunidad, las autoridades y la academia. Los principales elementos del modelo islandés de prevención del consumo de drogas, incluyen el uso de una intervención basada en la Integración Social, involucrando activamente a la comunidad. A ello se suman la aplicación de evidencia empírica e investigación social sistemática como base para orientar las políticas públicas a nivel local; y la colaboración y trabajo en equipo entre los científicos; las autoridades responsables de la formulación de políticas; los padres; los profesionales de la salud pública y las organizaciones juveniles comunitarias.

    Fue así como el modelo islandés de prevención del consumo de drogas se transformó en un programa altamente exitoso, cuyos resultados se han mantenido en el tiempo, con sólida evidencia científica que muestra su efectividad. Por esta razón, el modelo islandés ha sido replicado en más de 30 ciudades de 18 países del mundo.

     

    Aplicación del modelo en Chile

    En agosto de 2017 las Sociedades Científicas: SOCHIPE (Sociedad Chilena de Pediatría), SOPNIA (Sociedad de Psiquiatría y Neurología de la Infancia y Adolescencia) y SONEPSYN (Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía), organizaron un exitoso seminario al cual invitaron a los expertos y autoridades de Islandia, quienes vinieron a exponer su experiencia y dar a conocer el modelo islandés en Chile.

    Luego de este hito, la Unidad de Adicciones de la Clínica Psiquiátrica Universitaria del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, ha estado trabajando con algunas comunas interesadas en implementar el modelo en Chile, en conjunto con el Instituto islandés de análisis y estudio social (ICSRA por sus siglas en inglés). Luego de varios de meses de trabajo, hoy están en condiciones de formalizar un compromiso para implementar el modelo durante los próximos 5 años. 

    Por lo anterior, las Municipalidades de Colina, Renca, Melipilla y Las Condes, serán las pioneras en Chile y en América en aplicar el modelo islandés, tanto en la fase diagnóstica como en la complementación de medidas acordadas por la comunidad para reforzar factores protectores y reducir factores de riesgo para los jóvenes de cada una de esas comunas. Además, otras dos comunas se encuentran evaluando la posibilidad de sumarse a esta iniciativa.

    Estas cuatro comunas de la región Metropolitana serán asesoradas directamente por el Instituto islandés ICSRA -creadores del modelo- y por la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile, que cumplirá el rol coordinador técnico del proceso de adaptación e implementación del modelo. Por su parte, las Sociedades Científicas Sochipe, Sopnia y Sonepsyn, serán socios estratégicos en este proceso que apunta a cuidar la salud de los niños y adolescentes de las comunas donde se implementará.

    Considerando los recientes resultados del último estudio de SENDA, que indica un alarmante aumento del consumo de marihuana entre los jóvenes chilenos de 19 a 25 años, la aplicación de este modelo en Chile, implica la responsabilidad de guiar la adaptación e implementación de un modelo preventivo para el consumo de drogas, que es referente a nivel mundial y nuestro país será pionero en América. Esto significa un decidido aporte desde la academia, para un complejo problema para el cual se requieren con urgencia nuevas formas de afrontarlo.

     

    Fuente: Factor C Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorOPERACIÓN HURACÁN: TARUD ACUSA DESCONTROL DEL GOBIERNO Y EXIGE ASUMIR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS
    Articulo Siguiente Ranking: Éstas son las aerolíneas más y menos puntuales de 2017

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?