Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile respalda enmiendas del RSI y apoya Plan de Acción 2025-2030 contra Enfermedades No Transmisibles
    Comunicados de Prensa

    Chile respalda enmiendas del RSI y apoya Plan de Acción 2025-2030 contra Enfermedades No Transmisibles

    1 octubre, 2025 - 18:054 Mins Lectura

    La ministra de Salud de Chile, Ximena Aguilera, en su tercera jornada del   62º Consejo Directivo de la OPS/OMS reafirmó el compromiso del país con el fortalecimiento de la arquitectura sanitaria global y presentó los avances nacionales en la lucha contra las enfermedades no transmisibles, principal causa de mortalidad en la región.

    Reglamento Sanitario Internacional (RSI)

    “El Reglamento Sanitario Internacional constituye el pilar fundamental para la seguridad sanitaria global” y valoró el esfuerzo regional en la implementación de sus enmiendas. “Chile reafirma su respaldo pleno a la entrada en vigor de las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional en septiembre de este año, destacando la relevancia de su implementación progresiva, con énfasis en fortalecer las capacidades nacionales, la interoperabilidad de los sistemas y la transparencia en la comunicación de riesgos”, declaró la ministra.

    La secretaria de Estado anunció que Chile está avanzando en la institucionalización del Reglamento Sanitario como mecanismo de gobernanza efectiva, mediante la creación de una nueva división especializada dentro del Ministerio de Salud, encargada de coordinar su aplicación a nivel nacional, operando en conformidad con los lineamientos de la nueva Autoridad Nacional del Reglamento Sanitario Internacional.

    Además, sostuvo la autoridad, el país se encuentra desarrollando un plan pandémico con participación multisectorial, fundamentado en las lecciones aprendidas durante la pandemia de COVID-19.

    La autoridad sanitaria destacó que la implementación progresiva del RSI en Chile se sustenta en tres pilares fundamentales:

    1. Fortalecimiento de capacidades nacionales: Dotando al sistema de salud de recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios.
    2. Interoperabilidad de sistemas: Permitiendo el intercambio fluido y oportuno de datos entre países y con la OMS.
    3. Transparencia en comunicación de riesgos: Elemento esencial para mantener la confianza pública y facilitar la coordinación internacional.

    La ministra reconoció los significativos avances regionales en vigilancia epidemiológica, impulsados por la consolidación de la vigilancia basada en eventos que realiza el Centro Nacional de Enlace en Chile. “La inteligencia epidémica como ciclo de recolección, análisis e interpretación sistemática de información mejora la detección de brotes y acelera la respuesta sanitaria. Este enfoque proactivo nos permite anticiparnos a las crisis”, aseguró.

    Chile también respalda el nuevo Acuerdo sobre Pandemias como complemento estratégico del RSI. Sobre esta materia subrayó Aguilera “la necesidad de garantizar equidad, solidaridad y acceso oportuno a recursos críticos durante las emergencias sanitarias”.

    Plan de Acción 2025-2030 contra Enfermedades No Transmisibles

    En una segunda intervención, la ministra Aguilera presentó el respaldo de Chile al Plan de Acción 2025-2030 para la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles, reconociendo “el sentido de urgencia con que se aborda este desafío sanitario y social. Las enfermedades no transmisibles son hoy la principal causa de morbilidad, discapacidad y mortalidad prematura en nuestra región y nuestro país no es ajeno a esta realidad”, señaló la autoridad.

    Valoró su enfoque en metas medibles y rendición de cuentas: “Chile manifiesta su apoyo porque ofrece una hoja de ruta práctica: medidas regulatorias costo-efectivas para reducir la exposición a riesgos, atención primaria resolutiva con protocolos, medicamentos y tecnologías accesibles, y vigilancia que permita gobernar por resultados”, sostuvo la autoridad.

    Políticas regulatorias de alto impacto

    Chile ha implementado un conjunto de políticas públicas orientadas a disminuir la exposición a productos nocivos y mejorar la información ciudadana, que incluyen:

    1. Entornos libres de humo en espacios públicos: Nuevas normativas que regulan cigarrillos electrónicos y vapeadores con y sin nicotina.
    2. Advertencias sanitarias obligatorias: Esquema de etiquetado nutricional frontal ampliamente reconocido internacionalmente.
    3. Medidas fiscales aplicadas a bebidas azucaradas.
    4. Acciones sostenidas para desincentivar el consumo nocivo de alcohol.

    “Estas herramientas se alinean con las mejores inversiones por su alta costo-efectividad poblacional y con la lógica de colaboración intersectorial que el Plan propone”, destacó Aguilera.

    Fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud

    En la APS Chile ha priorizado el manejo integral de las enfermedades no transmisibles mediante: Rutas clínicas estandarizadas; acceso a medicamentos y tecnologías esenciales; despliegue de soluciones digitales para seguimiento, educación sanitaria y apoyo al autocuidado; enfoque en trayectoria de pacientes y cursos de vida, entre otros. “La experiencia en nuestro país confirma que cuando estas piezas se coordinan, los sistemas generan ganancias de salud, equidad y eficiencia”, afirmó la secretaria de Estado.

    La ministra de salud, Ximena Aguilera, reiteró la disposición permanente de Chile a colaborar con los países de la región y con la Organización Panamericana de la Salud en la construcción de sistemas de salud más resilientes, integrados y preparados para los desafíos del siglo XXI. “La seguridad sanitaria es un bien público regional y global. Solo mediante la cooperación solidaria, el intercambio transparente de información y el fortalecimiento colectivo de nuestras capacidades podremos proteger efectivamente la salud de nuestras poblaciones”, concluyó.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025
    Articulo Siguiente Motorola Solutions presenta su ecosistema de tecnología para la Seguridad Pública en Seguridad Expo 2025

    Contenido relacionado

    Analizan fallas activas y sus riesgos geológicos en Chile

    1 octubre, 2025 - 19:16

    Candidatos presidenciales reciben propuestas digitales en la segunda jornada del XIII Summit País Digital

    1 octubre, 2025 - 19:15

    La primera jornada de Expo USerena 2025 tuvo dos grandes protagonistas: Medicina y Química Farmacia

    1 octubre, 2025 - 19:13

    PwC y SAP lideran una de las mayores transformaciones globales de ERP

    1 octubre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?