Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Chile requiere más de 28 mil profesionales en el ámbito de la ciberseguridad
    Académicas

    Chile requiere más de 28 mil profesionales en el ámbito de la ciberseguridad

    1 junio, 2024 - 12:013 Mins Lectura
    • Expertos analizaron los desafíos del país en esta materia y alertaron que en los últimos seis años se han incrementado en un 18% las denuncias respecto a delitos informáticos.    

    Según la Policía de Investigaciones (PDI), en un 18% han aumentado las denuncias de delitos informáticos en los últimos seis años en Chile y se estima que ese porcentaje se incrementará en el futuro. Además, actualmente el país demanda más de 28 mil profesionales en el ámbito de la ciberseguridad, brecha que podría cerrarse en 2033. 

    Estos desafíos fueron analizados por expertos en el marco de un seminario organizado por el citado organismo en conjunto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca. 

    Al respecto, la jefa de la División de Ciberinteligencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Constanza Alarcón, indicó que “estamos trabajando junto al Ministerio de Educación y las universidades para poder desarrollar profesionales a fin de atender el importante déficit que tenemos en esta materia”. 

    Por su parte, el prefecto inspector Germán Parra Murgas, jefe de la Región Policial Maule PDI, añadió que, “actualmente la delincuencia y los delitos no son estáticos, van mutando. En esta época la modernización se nos vino encima, por ello la PDI está en constante capacitación y con la Universidad de Talca hemos encontrado un aliado estratégico para ser agentes multiplicadores hacia la comunidad sobre la prevención que debemos tener respecto a los ciberdelitos”, expresó. 

    Por su parte, el decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UTalca, Rodrigo Herrera Leiva, destacó la relevancia del encuentro de cara a la formación de futuros expertos y líderes en estas áreas. “Este seminario es una puerta para ir adquiriendo nuevos conocimientos para nuestros estudiantes. Nosotros estamos en un rediseño de las carreras de pregrado en general y la Ciberseguridad es un tema en el que estamos trabajando, especialmente al interior de la FEN”, aseguró. 

    Amenazas 

    Protección de datos biométricos, phishing en la banca, aplicaciones de préstamos informales, fraude y suplantación de Identidad, ética e inteligencia artificial, ciberseguridad en Chile y Latinoamérica, fueron parte de los temas abordados y que son parte de las amenazas actuales en el caso de delitos informáticos.  

    “Los datos biométricos son datos sumamente cotizados a nivel mundial para hacer grandes bases de datos que después permitan hacer algoritmos de predicción mucho más sofisticados. Tenemos que ser capaces de proteger nuestros datos biométricos y personales, tener conciencia que el entorno digital es un mundo más en el que tenemos que convivir y que también necesitamos estar seguros en ello. Para eso tenemos que saber cómo comportarnos y tener una higiene digital adecuada a los tiempos y a los avances tecnológicos”, advirtió Constanza Alarcón, quien además es egresada de la Universidad de Talca. 

     

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Sábado 01 de junio de 2024
    Articulo Siguiente Astara Chile contará con descuentos increíbles en vehículos eléctricos y convencionales

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?