Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile propone abordaje regional a países miembros de Prosur para contener el COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Chile propone abordaje regional a países miembros de Prosur para contener el COVID-19

    4 marzo, 2020 - 19:514 Mins Lectura

    – En reunión multilateral con nueve naciones americanas hubo acuerdo en medidas adoptadas.

    Los ministros de Salud, Jaime Mañalich y de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, encabezaron una reunión multilateral del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), para trabajar sobre el abordaje regional de la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, por COVID-19, decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Chile ejerce la presidencia pro tempore del organismo, rol desde el cual convocó a la cita, que por video conferencia, sostuvieron seis ministros de salud y representantes de dichas carteras de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Guyana y Uruguay. Asistió también el representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Chile, Fernando Leanes.

    “Hemos propuesto y ha sido bien recibido, como una primera conversación por los países miembros de Prosur y sus invitados que iniciemos un comité de alto nivel, con carácter permanente, consultivo y ejecutivo, para coordinar que acciones son adecuadas a situaciones que afecten a los miembros”, informó el ministro de Salud al término del encuentro.

    Añadió que “en esta reunión, de alto nivel, convocada a instancia del Presidente Piñera, apreciamos que todos los países están básicamente en la misma estrategia, es decir, en una fase de contención; que significa identificar los casos importados y prevenir que éstos se transformen en focos regionales de infección y, por supuesto, también preparándose para una etapa de manejo de una epidemia, disponiendo recintos hospitalarios y recursos humanos, como también los hemos hecho en Chile”.

    El objetivo de esta coordinación, en la que países de la Región ya están en la segunda fase de la epidemia, con casos importados de COVID-19, es que “podamos tener, como la Unión Europea, un nivel de coordinación efectivo que haga que este segunda fase, de contención de la enfermedad, sea lo más prolongado posible antes de tener una diseminación comunitaria de la enfermedad, algo que probablemente ocurrirá”, sostuvo el ministro Mañalich.

    El canciller Ribera declaró que “el objetivo de la reunión fue intercambiar información y ver cómo podemos realizar acciones en común. Hubo consenso que el tratamiento de este virus es un tema hemisférico que requiere un tratamiento colectivo, sin que países adopten medidas exageradas o laxas. No es solo contener el virus y tratar a las personas, sino que también evitar que se afecten las economías, su capacidad exportadora y el desplazamiento de las personas”.

    El representante de la OPS, señaló que “Chile está teniendo un liderazgo muy importante en esto. Lo valoramos. Analizamos la situación de varios países de Sudamérica y en particular el punto técnico que más no interesa, es el planteamiento de Chile de sostener el mayor tiempo posible el intento de contención de casos importados y de pequeños conglomerados, como pueden ser la transmisión entre familiares”.

    Aumento de casos importados

    “Responsablemente debo decir que en los próximos días tendremos un crecimiento muy importante de los casos importados”, de COVID-19, dijo el ministro de Salud, al proyectar la evolución de la enfermedad tras confirmarse hoy nuevos casos.

    Informó que en el marco de la Alerta Sanitaria se autorizó a las Seremis de Salud del país a contratar personal para efectuar el control de las personas en seguimiento, por haber estado en contacto con personas con el virus, o provenir de países con circulación comunitaria. Al día de hoy son más de mil las personas en esta situación.

    Respecto a la indicación de tratamiento domiciliario de casos leves de COVID-19 el ministro dijo que “coincidimos con todos los países que hoy conversamos que la técnica de aislamiento recomendada es el domicilio”.

    Sobre las licencias médicas a los casos en seguimiento, el ministro informó que “estas licencias tienen por objetivo la salud de la persona y la población. Por lo tanto la Superintendencia la validará. Lo mismo si es un caso sospechoso o confirmado”.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Miércoles 04 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Miércoles 04 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    Chile celebra la excelencia de la vendimia 2025 en exclusiva degustación de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile

    11 agosto, 2025 - 15:04

    Mes de la niñez: UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    11 agosto, 2025 - 15:02

    UCHILE impulsa estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

    11 agosto, 2025 - 15:01

    Banco Central organiza semifinales de Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera con presencia en 6 regiones del país

    11 agosto, 2025 - 15:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?