Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile firma Declaración de Rotterdam para potenciar la sostenibilidad del sector lácteo
    Comunicados de Prensa

    Chile firma Declaración de Rotterdam para potenciar la sostenibilidad del sector lácteo

    27 septiembre, 2017 - 14:585 Mins Lectura

    El Ministerio de Agricultura, el Consorcio Lechero, FAO Chile y la Federación Internacional de Lechería (IDF), propiciaron la adhesión de nuestro país a este importante acuerdo internacional, cuya meta es cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030 y hacer del sector lácteo un protagonista del crecimiento del país.

     

    Santiago, 27 de septiembre de 2017.-  El Estado de Chile adhirió formalmente hoy a la Declaración de Rotterdam – acuerdo internacional firmado entre la IDF y FAO en octubre de 2016- que reconoce el aporte de la leche y los lácteos a la nutrición de las personas, la economía rural, la empleabilidad y la permanencia de las familias en los campos.

     

    Asimismo, a través de esta firma, el país y el sector lechero en particular, se comprometen con un desarrollo económico, social y ambientalmente sustentables, cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2030. Tras la firma, Chile se transforma en el primer país de Latinoamérica en adherir a este importante acuerdo.

     

    La ceremonia se realizó en la sede de la FAO en Santiago y estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Carlos Furche; la representante de la FAO en Chile, Eve Crowley; el director general de la Federación Internacional de Leche (IDF, por sus siglas en inglés), Nico Van Belzen y el presidente del Consorcio Lechero, Robert Cussen. Además, participaron la directora nacional de ODEPA, Claudia Carbonell y el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, entre otros directores de servicios del agro.

     

    El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó esta firma y explicó que “lo que buscamos con este acuerdo es lograr, a través de buenas prácticas y compromiso, un desarrollo sustentable del sector lechero y también para destacar las ventajas que tiene el consumo de lácteos y sus derivados. Chile va a ser el primer país de Latinoamérica en rubricar este acuerdo voluntario y esto es relevante para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, porque nos interesa promocionar las ventajas y beneficios que tiene el consumo de leche para la población, sobre todo para los más necesitados y por eso, queremos que este acuerdo se transforme en un referente para el mercado de los lácteos. Estamos rubricando este acuerdo para apoyar a una actividad que es muy relevante para nuestro país y creemos que lo seguirá haciendo”.

     

    Por su parte, el presidente de Consorcio Lechero, Robert Cussen, señaló que “este hito marca un nuevo rumbo para un motor importante de la economía chilena. Como sector, tenemos la obligación y la misión de transformarnos en protagonistas de nuestro futuro”.

     

    Cussen también destacó la relevancia de esta iniciativa para el trabajo que han venido desarrollando en el último tiempo junto a toda la cadena láctea. “Nuestra agenda ha estado fuertemente centrada en desarrollar la primera Estrategia de Sustentabilidad para el sector lechero. Los puntos que se acordaron en Rotterdam son válidos para nuestro país. A través de esta adhesión, Chile le dice al mundo que creemos que el lácteo es un sector económico y de alimentos relevante y, además, declara algo que es muy importante para el consumidor: que vamos a seguir creciendo y desarrollándonos, pero lo vamos a hacer en forma sustentable”, destacó.

     

    A la relevancia de lo que esta adhesión significa para el país en términos de relaciones internacionales para el crecimiento y desarrollo del sector lácteo, se suma la iniciativa del Consorcio Lechero de postular a Chile como sede del World Dairy Summit para 2021, evento de relevancia mundial en el que participan más de mil representantes del sector lácteo a nivel mundial.

     

    El Director General de la IDF, Nico Van Belzen, valoró los avances de este sector productivo en Chile “La importancia de la sostenibilidad en el crecimiento del sector lechero es crucial, tanto para la competitividad como para el beneficio de los consumidores. Salud, Economía, Agricultura, Trabajo y Tecnología están unidos en una aproximación integradora para enfrentar las Metas de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2030”, dijo.

    En tanto, Eve Crowley, representante de FAO en Chile, señaló que “Chile y su sector lácteo se suma hoy a los esfuerzos globales de hacer el sector lácteo un aporte a la construcción de sistemas alimentarios más sostenibles, saludables e inclusivos, aportando a la seguridad alimentaria, el empleo decente, la producción limpia y apoyo a económicas rurales dedicadas a este sector”.

     

    El sector lácteo nacional en cifras

     

    • El sector lácteo chileno representa aproximadamente a 5.000 familias de productores de leche, una decena de compañías lácteas, y más de una centena de queserías.
    • En conjunto genera unos 160.000 puestos de trabajo directos.
    • El sector genera un PIB superior a los USD $800 millones.

      En Chile, más de 80% de la leche es producida en praderas mediante sistema de pastoreo, lo que se traduce en una leche de características especiales. 

      En Chile se consumen anualmente 146,5 litros de lácteos per cápita, lo que representa apenas 400 cc diarios (dos porciones), cifra que está por debajo de la recomendación de la FAO y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), de tres dosis diarias.

    • El consumo desde niño de tres porciones de lácteos al día aporta 1.200 a 1.300 mg de calcio diario, cantidad necesaria para prevenir la osteoporosis en la edad adulta (INTA).
    • Los nutrientes de la leche son necesarios en la prevención de diversas patologías metabólicas como osteoporosis, obesidad, hipertensión arterial, diabetes, dislipemias y síndrome metabólico, así como algunas formas de cánceres como el de colon y el de mama (FEPALE).

     

    Fuente: Minagri. 

    Articulo AnteriorJosé Antonio Kast: “Hay que designar un Fiscal especial para investigar los posibles vínculos entre la Universidad de Chile y los terroristas de la Araucanía”
    Articulo Siguiente Marco Enríquez-Ominami en Día Mundial del Turismo: “Inyectaremos 100 millones de dólares por región para promover la oferta turística”

    Contenido relacionado

    Líderes Educativos PUCV trabaja junto a comunidades educativas en el contexto del Plan Atacama

    21 agosto, 2025 - 16:05

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    21 agosto, 2025 - 16:03

    Chía o linaza: descubre cuál aporta más fibra y beneficios

    21 agosto, 2025 - 16:01

    SKY y UCSC impulsan proyecto para producir combustible sostenible de aviación en Chile

    21 agosto, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?