Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile firma acuerdo de desarrollo sustentable con principales países productores de salmón
    Comunicados de Prensa

    Chile firma acuerdo de desarrollo sustentable con principales países productores de salmón

    17 agosto, 2015 - 11:383 Mins Lectura

    Lunes 17 de agosto de 2015.- El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Sunico, firmó un importante acuerdo de cooperación con los ministros del ramo de Noruega, Canadá y Escocia, países que junto a Chile representan la mayor producción mundial de salmón. El convenio tiene como finalidad mantener la cooperación conjunta en materia de desarrollo sostenible de la industria acuícola.

     

    La firma se realizó en la localidad de Trondheim, Noruega, en el marco de una visita oficial a ese país del Subsecretario Sunico y del Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos. Las autoridades chilenas destacaron la firma de este protocolo, que promoverá la participación efectiva de las administraciones y organismos normativos de los países firmantes; contribuirá al fomento de la cooperación bilateral y multilateral a nivel administrativo, y si procede, a nivel político.

     

    En la práctica el acuerdo “fomentará el intercambio de información, conocimiento y experiencias relevantes para los distintos aspectos de la gestión acuícola y el apoyo del reconocimiento mutuo y adopción de herramientas de gestión efectivas para un mayor fomento del desarrollo sostenible de la acuicultura”.

     

    En su intervención, el Subsecretario Sunico destacó que la industria de la acuicultura es muy importante para Chile “y por ello es la preocupación de nuestro Gobierno evaluar permanentemente su desempeño de modo de prever oportunamente la adopción de medidas que mantengan un escenario de crecimiento sustentable de la actividad, que traiga el mayor bienestar a nuestras comunidades costeras”.

     

    Para el Subsecretario, ello incluye la generación de empleos de calidad y de carácter permanente; el respeto de la normativa laboral, así como también una buena relación con los trabajadores y la inserción de la industria salmonera en la comunidad. “La responsabilidad social empresarial de las compañías que operan en nuestro territorio, sean nacionales o provenientes de inversión extranjera, constituye un paso necesario y justo en un país que se encuentra en el camino del desarrollo y que aspira a mejorar las condiciones de vida de todos sus integrantes”.

     

    Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca valoró este acuerdo, destacando que “esto viene a consolidar el trabajo que venimos desarrollando hace varios años, lo cual ha permitido un activo intercambio de información, experiencias y conocimiento entre los países miembros de este acuerdo”.

     

    A modo de ejemplo, Burgos recordó que ha habido diversas y exitosas experiencias de intercambio de información, especialmente en el ámbito sanitario. “Hemos trabajado en torno a las estrategias de control sanitario, los problemas y avances en el control del piojo de mar y la evaluación de las regulaciones en cada país, de modo que esto nos permita mejorará nuestra actividad de control y regulación sanitaria y ambiental”, concluyó.

     

    Fuente: Subpesca. 

    Articulo AnteriorJefa de Estado: “La seguridad pública es uno de los temas que más preocupan a nuestros compatriotas y es una prioridad fundamental de nuestro Gobierno”
    Articulo Siguiente SERNAC DENUNCIARÁ A 4 EMPRESAS POR INCUMPLIMIENTOS A LA LEY DEL CONSUMIDOR EN SUS ANUNCIOS PUBLICITARIOS

    Contenido relacionado

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55

    Comercio minorista presencial de RM anota leve alza en julio cerrando los primeros siete meses del año con un crecimiento de 1%

    27 agosto, 2025 - 09:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?