Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile es el primer país en tener un etiquetado de alimentos que advierte contenidos elevados de nutrientes críticos para la Salud
    Comunicados de Prensa

    Chile es el primer país en tener un etiquetado de alimentos que advierte contenidos elevados de nutrientes críticos para la Salud

    26 junio, 2015 - 16:363 Mins Lectura

    Santiago, 26 de junio de 2015.- “Hoy aparece en el Diario Oficial el Reglamento, con la rotulación que corresponde, aprobada y sancionada”, que regirá a partir del próximo año para el etiquetado de los alimentos en Chile. Así lo informó la Ministra de Salud, Carmen Castillo, subrayando que “podemos estar orgullosos como país” de contar con este instrumento, “que viene a solucionar un problema creciente y que no queremos tener, que es la obesidad”.

    Durante el anuncio la autoridad estuvo acompañada del Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows; del jefe del Departamento APEC de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Alejandro Buvinic; del Senador Guido Girardi; de la representante de OPS en Chile, Paloma Cuchí; de la representante de FAO en Chile, Eve Crowley; y del Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), Michel Leporati.

    En la oportunidad, la Ministra Castillo resaltó que “en Chile, uno de cada tres de nuestros habitantes están en condiciones de sobrepeso o de obesidad” y que cada hora “está muriendo una persona como consecuencia de ello”,  por lo tanto, tenemos que tener la capacidad de “entregar más información, para una mejor posibilidad de elección de los alimentos”.

    Con este nuevo Reglamento, afirmó, “Chile se convierte en el primer país del mundo en el que existe un etiquetado de alimentos que advierte el elevado contenido de nutrientes críticos para la Salud”.

    Respecto a la gradualidad en la implementación de la normativa, el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, hizo un llamado a la industria “para no esperar que entre en vigencia el etiquetado, sino que empezar a acomodarse para que cuando se cumpla este plazo, ellos ya estén por debajo del límite que se está exigiendo”.

    CARACTERÍSTICAS DEL REGLAMENTO
    A partir de junio de 2016, todos los envases de productos alimenticios que están sobre los límites establecidos como recomendables, deberán estar rotulados con la frase “ALTO EN”, sobre un fondo negro, convirtiéndose en una advertencia que “será más específica, más nítida, más precisa para las personas”, puntualizó la Ministra de Salud.

    El diseño de esta advertencia tiene como objetivo expresar fácilmente el mensaje, para que pueda ser comprendido por las personas. Deberá estar ubicado en la cara principal de la etiqueta, “de modo que sea visible, especialmente para los menores de 14 años”, dijo la Secretaria de Estado.

    El Reglamento establece que queda prohibida la venta en todas las escuelas de alimentos “ALTOS EN”. También queda prohibida su publicidad en canales de expresión dirigidos a menores de 14 años.

    Tales alimentos o productos no podrán utilizar en su publicidad, incluido su rótulo y envase, elementos que atraigan especialmente la atención o interés de menores de 14 años.

    La autoridad adelantó que el Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Educación, propiciará el establecimiento de kioskos saludables en los establecimientos educacionales, como una política pública que va en directo beneficio de los menores de 14 años, en línea con este nuevo avance.

     

    Fuente: Comunicaciones Minsal.

    Articulo AnteriorDirigentes estudiantiles piden firmas para exigirle al Gobierno una política de “gratuidad justa”
    Articulo Siguiente Senador Chahuán sostiene que vía rápida aprobada por Congreso de EE.UU. para negociar TPP debiera ser una “preocupación para Chile”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?