Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile cuántico: ¿estamos listos para el cambio?
    Comunicados de Prensa

    Chile cuántico: ¿estamos listos para el cambio?

    28 mayo, 2024 - 23:463 Mins Lectura

    —Por Paulina Assmann, CEO de SeQure Quantum y experta de la Comisión asesora sobre Tecnologías Cuánticas.

    En la medida en que descubrimos nuevas formas de consumir información, el avance de las tecnologías digitales se convierte en un paradigma cada vez más innegable y necesario. Solo en 2020, los usuarios de internet generamos 64,2 zettabytes (ZB) en datos, lo que supera la cantidad de estrellas detectables en el cosmos. Una cifra que los expertos esperan continúe aumentando, hasta alcanzar los 147 ZB para fines de 2024.

    El avance de la Inteligencia Artificial es solo un ejemplo de cómo la tecnología está poniendo desafíos importantes a la capacidad regulatoria de muchos países para poner límites a su impacto en el mercado laboral, la sociedad y las personas. Lo que releva la importancia de encontrar soluciones igual de veloces y eficaces para proteger todos esos datos, que se multiplican a cada momento.

    La computación cuántica se posiciona cada día más como una tecnología que no sólo promete revolucionar industrias como la medicina, la ciencia de materiales y la Inteligencia Artificial, sino que también se encuentra en un momento crucial de su desarrollo para robustecer el campo de la ciberseguridad. Sin ir más lejos, países como Estados Unidos, China e Inglaterra han anunciado importantes inversiones en los últimos tres meses.

    La carrera por avanzar en el desarrollo de tecnologías cuánticas, lejos de ser una competencia por quién llega primero, es una excelente noticia que nos permite estar mejor preparados para el Día Q. Y Chile no se puede quedar atrás.

    Nuestro país cuenta con una base sólida en ciencia y tecnología, un ecosistema académico consolidado -y en continuo crecimiento- además de un gobierno que ha demostrado su compromiso con la innovación tras la creación de instancias como la Comisión asesora sobre Tecnologías Cuánticas anunciada hace menos de un mes, la que con el auspicio de los ministerios de Ciencia e Interior, ayudará a trazar la hoja de ruta para el avance de esta tecnología, estableciendo estrategias claras y regulaciones precisas para aprovechar sus oportunidades y desafíos en ciberseguridad.

    Este tipo de instancias son fundamentales para establecer una estrategia nacional que defina objetivos claros, coordine esfuerzos entre distintos sectores y fomente la colaboración público-privada. Lo que también, inevitablemente, catapultará un incentivo importante para el futuro de la inversión en I+D, diversificación productiva a través de la atracción de talento tanto local como internacional, además del desarrollo de programas educativos que preparen a las nuevas generaciones para esta nueva era tecnológica.

    La computación cuántica no solo es una oportunidad para el desarrollo tecnológico y económico, sino también un espacio para ser parte de los cambios que revolucionarán nuestras formas de vivir y hacer en el futuro. Y Chile no sólo tiene el potencial, sino la masa crítica para convertirse en un referente global en la materia. ¿Seremos protagonistas o espectadores? Queremos ser protagonistas.

    Fuente: Corpo Comunicaciones.

    Articulo AnteriorCyber descuentos: SKY ofrecerá descuentos de hasta un 75% en pasajes en su campaña SKY Sale
    Articulo Siguiente Universidad fomenta la investigación a través de la entrega de fondos concursables

    Contenido relacionado

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?