Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile buscar modernizar TLC con Centroamérica, incentivar exportaciones, inversión y cooperación con esa región
    Comunicados de Prensa

    Chile buscar modernizar TLC con Centroamérica, incentivar exportaciones, inversión y cooperación con esa región

    13 agosto, 2015 - 11:235 Mins Lectura
    • En el marco de la visita de la Presidenta Bachelet a El Salvador, autoridades chilenas expusieron el interés del país por incrementar los vínculos económico-comerciales con los países de esa región. Delegación incluye la presencia de 27 empresas nacionales de diversos sectores.

     

    San Salvador, 12 agosto. La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inauguró el Seminario “Chile-El Salvador, oportunidades de comercio e inversiones”, evento realizado en San Salvador, en el contexto de la gira que inició hoy la jefa de Estado a El Salvador y México.

    En la oportunidad, el director de la Direcon, Andrés Rebolledo, expuso las ventajas para lograr un mejor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Centroamérica, del cual El Salvador también es parte y que en el caso de ese mercado, está vigente desde el año 2002.

    “Chile tiene interés en profundizar los alcances del TLC, modernizando no sólo los aspectos comerciales, sino también otorgar prioridad al desarrollo de un amplio programa de cooperación y a un trabajo que nos permita impulsar la inversión extranjera directa hacia y desde esta región. Nos parece que la visita de la Presidenta Bachelet a El Salvador, será un fuerte incentivo para seguir en esta tarea”, manifestó Rebolledo.

    Indicó asimismo que en el caso del TLC, la idea es incluir capítulos sobre inversiones, medio ambiente,  laboral e inversiones.  De hecho, en septiembre próximo se espera realizar la VII Comisión de Libre Comercio del TLC Chile-Centroamérica en Santiago, en cuya agenda se espera incorporar el diálogo acerca de estos aspectos, entre los países miembros (Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua).

    Se estima que los países de la región centroamericana son particularmente atractivos para potenciales inversiones chilenas directas, especialmente por disponer de economía y escalas de interés para empresas medianas y de menor tamaño en Chile. De allí que Direcon ha apoyado la realización de algunas misiones prospectivas y seminarios especializados tanto en la región, como también en Chile, para difundir estas oportunidades.

    Por su parte, el director de ProChile, Roberto Paiva, abordó en el seminario  la estrategia de promoción comercial  que desarrolla la institución en la región, indicando que por el tamaño del mercado, los países de Centroamérica resultan especialmente atractivos para las exportaciones de las pymes chilenas.

    “Las manufacturas, servicios y alimentos chilenos han encontrado gran aceptación por parte del consumidor salvadoreño, valorando la calidad de la oferta y la seriedad de sus empresarios. Tanto El Salvador como el resto de países de Centroamérica juegan un rol relevante para las empresas chilenas; un espacio con oportunidades para el envío de sus bienes o servicios, especialmente para pymes” explicó Paiva.

    En el marco del seminario también expuso Loreto Mateo, una empresaria chilena que en sus inicios contó con apoyo de ProChile. Ella comenzó como exportadora a El Salvador y hoy busca desarrollar inversiones en ese país, a través de un emprendimiento para el desarrollo de servicios de ingeniería ambiental y protección radiológica.

    En la oportunidad, altas autoridades gubernamentales locales se refirieron a las oportunidades que brinda ese país para los negocios conjuntos y las inversiones extranjeras en particular. El Salvador tiene 6,5 millones de habitantes, alcanzando en el año 2014 un PIB de US$25.000 millones y es el único país de la región 100% dolarizada.

    Para este año, se proyecta un crecimiento económico de entre un 2,1% y 2,8%. De acuerdo a la última información brindada por PROESA, la agencia de promoción local, el monto de Inversión Extranjera acumulada al 2013 en El Salvador alcanzó los US$ 8.255 millones, concentrada especialmente en el sector financiero y de suministro eléctrico.

     

    Misión empresarial

    En este marco, una delegación de 27 empresas, mayoritariamente pymes, han sostenido una nutrida agenda de negocios en el mercado.  El día martes una primera parte del grupo entabló encuentros de negocios de inversiones y comercio, que contemplaron más de 40 reuniones bilaterales.

    Esta delegación se vio complementada con el arribo de un grupo de 20 empresas, mayoritariamente pymes, bajo el programa de ProChile denominado “Ruta Pyme”. La delegación, que inició su recorrido en Uruguay a principios de esta semana, entre ayer y hoy sostendrá reuniones de negocios con sus contrapartes locales.

    La “Ruta Pyme” es una misión comercial para empresas chilenas, con especial foco en aquellas no exportadoras con potencial o que se encuentren en una etapa incipiente y que les permite generar contactos técnicos y comerciales con sus contrapartes locales, de manera de incrementar relaciones comerciales y acelerar su convertibilidad al universo exportador.

     

    Intercambio comercial

    Durante el año 2014, el intercambio comercial de Chile con El Salvador fue de US$ 67 millones, con una balanza comercial positiva para Chile de US$ 38 millones. Las exportaciones chilenas a El Salvador totalizaron US$ 52 millones y entre los principales bienes exportados se encuentran: preparaciones alimenticias, fruta fresca,  conservas, pulpas, pastas de frutas y  cartulinas multicapas, entre otros.

    El Salvador se ubica en la posición 53 de los países a los cuales Chile dirige sus exportaciones, y durante el 2014 se exportaron 306 productos, a través de 172 empresas exportadores de bienes y 14 empresas exportadores de servicios, según reporte de la oficina de inteligencia comercial de ProChile.

     

    Comunicaciones Direcon – ProChile

    Articulo AnteriorDECLARACIÓN PÚBLICA DESDE ENAP
    Articulo Siguiente DECLARACIÓN PÚBLICA PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE RECHAZA LIBERTAD CONDICIONAL DE AUTOR MATERIAL DE CRIMEN DE PARADA, GUERRERO Y NATTINO

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?