Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile avanza hacia una cobertura de salud primaria universal y resiliente con apoyo del Banco Mundial 
    Comunicados de Prensa

    Chile avanza hacia una cobertura de salud primaria universal y resiliente con apoyo del Banco Mundial 

    7 diciembre, 2023 - 14:033 Mins Lectura

    El directorio ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó hoy un préstamo de US$ 200 millones en apoyo al programa de atención primaria universal de Chile, un componente esencial de la reforma de salud del país. 

    El Programa para una Cobertura de Salud Primaria Universal y Resiliente mejorará el acceso de la población a servicios sanitarios de calidad, a través de innovadoras medidas orientadas a incrementar la accesibilidad, resiliencia y eficiencia de la atención primaria, que contribuyan a consolidarla como base del sistema de prestación de servicios de salud. 

    “La atención primaria es la base de la resiliencia de los sistemas de salud y representa la más efectiva y eficiente inversión para lograr el objetivo de la cobertura universal de salud. Existe consenso de que esta es la forma más real para garantizar el derecho a la salud”, destacó Ximena Aguilera, ministra de Salud de Chile. 

    El proyecto se implementará de manera gradual, para alcanzar hacia finales de 2027 a 187 de las 346 comunas del país. A su vez, algunas medidas transversales beneficiarán a todos los habitantes de Chile. 

    “En Chile la atención primaria de salud ha permitido alcanzar importantes logros como, por ejemplo, terminar con la desnutrición infantil. Al ampliar la cobertura, eficiencia y resiliencia de este modelo de atención, el país podrá estar mejor preparado para hacer frente a nuevos desafíos sanitarios, como el impacto del cambio climático y posibles nuevas pandemias”, afirmó Issam Abousleiman, director del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. 

    Innovadoras medidas para fortalecer la atención primaria de salud

    El proyecto se enfoca en tres áreas de acción. La primera es establecer servicios de atención primaria de calidad accesibles y gratuitos para todas las personas, independiente de su situación en materia de seguro médico, fomentando un mayor acceso a la telemedicina y habilitando nuevos consultorios en comunas rurales. Actualmente, el 80% de la población en Chile tiene acceso a prestaciones en este nivel, aunque solo un 50% de ellas las utiliza anualmente. 

    La segunda área se enfoca en construir un sistema de salud que pueda prevenir, prepararse y responder eficazmente ante el impacto del cambio climático y futuras emergencias de salud pública. El Ministerio de Salud de Chile desarrollará e implementará planes de resiliencia y simulacros de emergencias de salud pública, para responder a las necesidades específicas de cada territorio. 

    Finalmente, el proyecto busca mejorar la eficiencia y transparencia en el uso de los recursos de atención sanitaria. Para ello, entre otras acciones, se implementará una plataforma de gestión virtual de la salud, usando inteligencia artificial para gestionar la demanda de estos servicios. 

    La implementación de estas innovadoras medidas fortalecerá la atención primaria de salud en Chile, lo que puede disminuir significativamente las consultas evitables a urgencias y hospitalizaciones. Además, contribuirá generando conocimientos a nivel regional y mundial sobre reformas de alta prioridad al sector sanitario. 

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorINDAP lanzó temporada de turismo rural con entrega de Sello Manos Campesinas a camping de San Fabián
    Articulo Siguiente Nuevosur inaugura en Iloca planta de tratamiento de aguas servidas y logra el 100% de cobertura en la zona urbana de la Región del Maule

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?