Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile avanza a paso firme en la estrategia de electromovilidad 
    Comunicados de Prensa

    Chile avanza a paso firme en la estrategia de electromovilidad 

    8 septiembre, 2023 - 10:395 Mins Lectura
    • Impulsar cambios regulatorios que fomenten la penetración de la movilidad eléctrica, la capacitación de nuevos técnicos y el desarrollo de un plan robusto de infraestructura de carga pública, son algunos de los desafíos para lograr una mayor sustentabilidad del parque automotriz.

    Santiago, septiembre 2023 – En el marco de la celebración del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, que busca concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia del uso de medios de transporte más sustentables con el medio ambiente, tanto el Ministerio de Energía, como el Transportes y Telecomunicaciones y empresas privadas como astara Chile, dan cuenta de algunas de las iniciativas que ya están en curso para masificar el uso de la movilidad eléctrica en el corto y mediano plazo.

    Chile tiene como meta ser carbono neutral a 2050 y la Estrategia Nacional de Electromovilidad establece que para 2035 el 100% de la venta de vehículos nuevos livianos y medianos sean cero emisiones, llegando así a 2050 a que el 40% del total de parque automotriz particular sea cero emisiones.

    En el lanzamiento de la Hoja de Ruta de la Electromovilidad, el Gobierno anunció que se estudiará la elaboración de un proyecto de ley que permita tener una penetración más acelerada de la movilidad eléctrica en nuestro país. El último informe entregado en julio por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), muestra que la venta de vehículos eléctricos creció un 40% en el primer semestre de 2023, en comparación a igual periodo del año anterior. Asimismo, mientras que en 2020 la cantidad que circulaban era sólo 1.791 unidades, a junio de este año la cifra alcanza los 6.812, es decir, más de 120% anual en tres años.

    El crecimiento acelerado en la venta de vehículos eléctricos se debe, en gran medida, a la llegada de nuevas marcas y modelos que permiten cubrir las diferentes necesidades de movilidad, junto a precios cada vez más convenientes y competitivos. “A través de la amplia variedad de marcas que representa astara en el país buscamos incrementar la oferta de modelos para dar respuesta a las diferentes necesidades de las personas, y que van desde el hatchback eléctrico más económico del mercado, SUVs, sedán, pick up y comerciales”, asegura Juan Luis Larroulet, jefe de electromovilidad.

    Nuevos técnicos para Chile

    Para que la electromovilidad se convierta en el estándar de los próximos años, la formación de capital humano es crucial. Y para abordar este desafío, el Gobierno estableció dos grandes objetivos: capacitar al menos 250 técnicos al año en materias de electromovilidad, mantención de vehículos eléctricos e instalación de infraestructura de carga; y contar con al menos tres nuevos perfiles de egreso de aquí a 2026.

    En esta línea, astara Chile en conjunto con la Fundación Chile Dual y el Ministerio de Educación, hace ya 12 años que detectaron esta necesidad y desarrollaron el programa “Fortalecimiento de la estrategia de Alternancia en los Liceos Técnico Profesionales del País”, que tiene como objetivo vincular a liceos de manera activa con empresas e instituciones de educación superior, a través de la actualización de los conocimientos de profesores, respecto a los cambios que vive la industria automotriz en el marco de la electromovilidad.

    “La llegada de los vehículos eléctricos está revolucionando los servicios técnicos como los conocemos hoy en día, y eso es una realidad. Estos autos requieren de un conocimiento mucho más elevado en electrónica y uso de herramientas de diagnóstico para su actualización y programaciones.”, asegura Héctor Rivera, Subgerente Redes y Capacitaciones de astara Chile.

    El desafío de la infraestructura de carga

    Otro de los grandes desafíos que debe superar la electromovilidad es desarrollar una red de carga pública para los vehículos eléctricos, que entregue seguridad a los usuarios para transitar por todo el territorio nacional. De aquí a 2025, los puntos de recarga en rutas interurbanas no debieran estar distanciados a más de 100 kilómetros, de acuerdo a la meta que estableció el Gobierno en la Hoja de Ruta de la Electromovilidad

    De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Santiago de Chile, se necesitan más de 20.000 puntos de carga para cumplir la meta de autos eléctricos que se tiene en Chile para el 2030, y 130.000 para el 2050. La última versión del Análisis UC de la encuesta origen-destino, revela que en promedio una persona recorrería sólo 15 kilómetros al día y hoy la mayoría de los vehículos eléctricos que se comercializan permiten cubrir este promedio.

    De igual forma, como una manera de facilitar y entregar más acceso a los procesos de carga es que astara Chile firmó un acuerdo con Copec Voltex, que permitirá a los usuarios que adquieran autos eléctricos e híbridos enchufables, de las marcas que representa astara en Chile, acceder a importantes beneficios. “Facilitar el proceso de carga de los autos eléctricos es, sin duda, un paso muy importante para continuar revolucionando la movilidad sostenible. Gracias a esta alianza, los usuarios de autos eléctricos van a contar con beneficios en diversos productos de carga que les ayudará a abastecerse de energía, desde facilitar el proceso en sus hogares, contar con cargadores públicos en la ciudad, como para largos desplazamientos en carreteras, que optimizan el tiempo de las personas”, comenta Juan Luis Larroulet, Jefe de Electromovilidad de astara Chile.

    Si bien las metas son ambiciosas, Chile continúa avanzando a paso firme ubicándose en el primer lugar de Sudamérica de acuerdo al ranking IESE Cities in Motion Index, seguido por Argentina y Brasil.

    Fuente: Parla

    Articulo AnteriorAgricultores afectados por inundaciones en Biobío comenzaron a recibir bonos de $1 hasta $5 millones 
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 09 y 10 de Septiembre de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de escolares visitaron los laboratorios de Ingeniería en la Universidad de La Serena 

    14 mayo, 2025 - 08:56

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?