Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CHILE asumió compromiso contra la desertificación y cambio climático forestando 100 mil hectáreas de tierra degradada
    Comunicados de Prensa

    CHILE asumió compromiso contra la desertificación y cambio climático forestando 100 mil hectáreas de tierra degradada

    19 junio, 2015 - 11:343 Mins Lectura

    Así lo destacó el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, señalando que además se incorporará a manejo 100 mil hectáreas más de bosque nativo.

     

    Con una inversión de 250 millones de dólares, Chile se comprometió a forestar 100 mil hectáreas de tierra degradada ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Así lo dio a conocer el Director Ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aarón Cavieres, en el contexto de las actividades que se realizaron en el país para celebrar el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, como el seminario realizado por el Senado sobre “Deserificación y sequía”.

     

    Conjuntamente con este compromiso vinculante, para el período 2020 a 2035, también planteó que en el ámbito del bosque nativo, donde Chile posee sobre 13 millones de hectáreas, se planteó como meta el integrar unas 100 mil hectáreas más a manejo, por lo cual al año Chile podría incrementar la captura y fijación de carbono en unas 1.800 toneladas. “Como país, como lo ha expresado la Presidenta Michelle Bachelet, estamos planteando metas que vamos a cumplir, porque estamos avanzando en líneas de trabajo que refuerzan el camino de contar con un sector forestal y ambiental sustentable”, señaló Arrón Cavieres.

     

    Además, resaltó que nuestro país es una de las naciones que más recursos inyecta en Latinoamérica para recuperación de suelos, porque sumando las distintas acciones que se realizan a través de diferentes organismos estatales “se han aportado 1.580 millones de dólares en los últimos años para recuperación de suelos, tanto en forestación como praderas y terrenos agrícolas, cifra que puede resultar no muy significativo para algunos, pero el país latinoamericano que nos sigue en esta acción invierte un monto de unos 13,7% en relación a lo nuestro”.

     

    En este mismo sentido, explicó que el Ministerio de Agricultura, a través de CONAF, está en esta línea de trabajo, lo que se refleja, por ejemplo, en la formulación de una nueva Ley de Fomento Forestal y Ambiental, justamente con énfasis en servicios ambientales como mejora del balance hídrico, conservación y recuperación de suelos y conectividad del paisaje (mitigación y adaptación al cambio climático).

     

    También destacó el trabajo que se está efectuando en el Consejo de Política Forestal, integrado por variados actores del sector, para formular una Política Forestal que direccione al país en este ámbito en el período 2015-2035, donde uno de los temas transversales es Agua-Bosque-Plantaciones.

     

    Conjuntamente se está avanzando en modificaciones a la Ley N°20.283 sobre recuperación de bosque nativo y fomento forestal y sus reglamentos, lo cual busca generar un impacto positivo tanto en el aumento de la superficie de bosque a manejar, compromiso vinculante, cómo en la calidad con la que se hacen las intervenciones con los consiguientes beneficios ambientales. Además, se está elaborando la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV), coordinada por CONAF, con apoyo de múltiples agencias internacionales.

     

    En el marco de las actividades de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación, CONAF realizó también de donaciones de árboles nativos, algunos para ser plantados en el Congreso en Valparaíso, y otros entregados en la sede del Congreso en Santiago.

     

    Fuente: CONAF.

    Articulo AnteriorAUTORIZAN INGRESO DE BANDERA GIGANTE AL ESTADIO NACIONAL
    Articulo Siguiente Colegio de Veterinarios y Plan de Tenencia Responsable de Mascotas: “Se están utilizando fondos públicos de manera ineficiente”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?