Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CHILE Y ARGENTINA LLAMAN A PRECALIFICACIÓN DE EMPRESAS PARA CONSTRUCCIÓN DE TÚNEL AGUA NEGRA
    Comunicados de Prensa

    CHILE Y ARGENTINA LLAMAN A PRECALIFICACIÓN DE EMPRESAS PARA CONSTRUCCIÓN DE TÚNEL AGUA NEGRA

    17 octubre, 2016 - 15:287 Mins Lectura

    Este miércoles 19 de octubre se realizará el llamado a la precalificación de empresas para la ejecución del diseño y construcción del túnel internacional de Agua Negra, que unirá a la región de Coquimbo, en Chile, con la Provincia Argentina de San Juan, a través de la Cordillera de Los Andes.

     

    El anuncio fue hecho público este lunes 17 de octubre en Santiago, por una delegación binacional encabezada por los ministros chilenos de Obras Públicas, Alberto Undurraga; de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; y de Hacienda, Rodrigo Valdés; y sus pares argentinos de Hacienda, Alfonso Prat-Gay; y de Transporte, Guillermo Dietrich y el Gobernador de San Juan de Argentina, Sergio Uñac, y el Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez.

     

    También estuvieron presentes en este importante anuncio el Embajador de Chile en Argentina; José Antonio Viera Gallo; su par trasandino, José Octavio Bordón; el Presidente de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra, EBITAN, Enrique Alvarez Jaque; el representante del BID en Chile, Luis Estanislao Echebarría;  el representante del BID en Argentina, José Luis Lupo; el Director Nacional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, Walter Bruning; la Seremi de Obras Públicas en la Región de Coquimbo, Mirtha Melendez; el senador Sergio Pizarro, y los diputados Matías Walker, Daniel Núñez,  Miguel Angel Alvarado, y  Sergio Gahona, todos representantes de la Región de Coquimbo.

     

    La etapa de precalificación será hasta mayo de 2017. Tras eso, las empresas que cumplan los requisitos, serán calificadas para formar parte de la licitación internacional. Por el lado chileno, el futuro túnel de Agua Negra se emplazará a 3.800 metros sobre el nivel del mar, y completará el trazado del corredor bioceánico central que conecta los puertos de Porto Alegre, en Brasil, y Coquimbo.

     

    El Ministro de Obras Públicas de Chile, Alberto Undurraga, afirmó que “con este proceso, iniciamos el punto de no retorno para la construcción de un túnel de 13,9 kilómetros, que tendrá dos estructuras semiparalelas, cada una con doble vía, uno en dirección a Chile, el otro, hacia Argentina, y que representa una inversión estimada de 1.475 millones de dólares, que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)”.

     

    Agregó que “estos 13,9 km de construcción, son también de integración, pues nos permitirán bajar en 1.000 metros el actual paso de Agua Negra, transformándolo de un paso de temporada a uno permanente; incentivarán la conexión de los comercios de ambos países; permitirán potenciar los puertos, particularmente, el de Coquimbo, para que sea lugar de entrada y salida desde y hacia Argentina, y, por cierto, estimularán el turismo entre ambos países”.

     

    Para el Canciller de Chile, Heraldo Muñoz, “esta es una expresión concreta de integración y de unidad entre los dos países. Estamos en un momento óptimo de la relación bilateral. Hemos hecho un acuerdo de doble tributación, Chile está exportando energía a Argentina, estamos haciendo esta prelicitación donde ya hay empresas interesadas en participar para concretar este túnel de Agua Negra; adicionalmente, se ha reconstituido el Comité Empresarial Binacional; prontamente, estaremos en Buenos Aires para tener el 2+2, la reunión de Cancilleres y ministros de Defensa; pero, más importante aún, hemos constituido un comité para pensar el 2030, es decir, estamos poniendo nuestra vista en el horizonte”, amplió la autoridad.

     

    Junto con agradecer a las autoridades argentinas, el Ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, afirmó, primero, que lo que se inicia este 19 de octubre “es un proceso clave para invitar a los participantes del mundo a que vengan a esta licitación. Lo segundo es cómo Argentina y Chile muestran con esto y con muchas otras acciones, la voluntad que tienen los pueblos y, en particular, el liderazgo del Presidente Macri y de la Presidenta Bachelet cuando en el mundo se discute tratar de separarse del resto, nosotros abrazamos la integración (…). Y tercero, este proceso lo estamos haciendo junto con el BID y tiene una serie de etapas que buscan garantizar competitividad, transparencia y reglas claras”.

     

    En la ocasión, el Ministro de Hacienda argentino, Alfonso Prat-Gay, afirmó que “en momentos en que en algunos lugares del mundo se debate la posibilidad de levantar muros, nosotros estamos rompiendo el muro y haciendo un túnel para conectar a las dos naciones hermanas conscientes de que la integración cultural e histórica requiere además, integración física y que esto le va a dar, además, la posibilidad de desarrollo a millones de chilenos y a millones de argentinos”.

     

    El Secretario de Transporte argentino, Guillermo Dietrich, destacó que este nuevo hito en el camino a construir el túnel es producto de un trabajo de años, “y si bien son importantes los anuncios, mucho más importante son los hechos y hay que valorar cómo estamos trabajando coordinadamente, cómo están trabajando nuestras dos vialidades (…), cómo están trabajando los dos gobiernos, para ir mejorando todos los temas logísticos de los cruces que tenemos, por ejemplo, los fines de semana largo”, apuntó.

     

    El Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, dijo que “esta es una gran obra pública, probablemente, una de las más relevantes de los últimos 10 o 20 años en América Latina, por lo tanto, la posibilidad de cruzar la cordillera, de derribar este gran muro natural que nos divide, va a ser un hito histórico”.

     

    El gobernador de la Provincia de San Juan de Argentina, Sergio Uñac, expresó que “esto es muy significativo, porque es una gran obra pública, pero, por encima de eso, es un hecho político que marca la voluntad de ambos países, más allá de los Presidentes en sí, de las autoridades políticas, sino también de los pueblos de ambos países, y, muy particularmente, del pueblo de la provincia de San Juan y del pueblo de la Región de Coquimbo”.

    Entre los principales hitos considerados en el cronograma del proyecto del túnel de Agua Negra, destacan el llamado a la precalificación de empresas, que se hará este 19 de octubre; la apertura de las solicitudes de precalificación, fechada para mayo de 2017; la presentación de ofertas por las empresas calificadas, que se prevé suceda durante 2017; y la adjudicación del contrato, que se haría en 2018 con un plazo de ocho a 10 años, dependiendo de las ofertas.

     

    Integración entre Chile y Argentina

    La integración con Argentina y el resto de los países latinoamericanos es una de las prioridades del gobierno de la Presidenta Bachelet. El Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre Chile y Argentina, suscrito en octubre de 2009, cuando, además, se creó la Entidad Binacional Túnel de Agua Negra (Ebitán), constituyó un hito en el proceso de integración entre ambos países, lo que fue ratificado por los Congresos de ambos países en noviembre de ese año.

     

    A esto se suma el hecho de que en abril de 2014, los gobiernos de Chile y Argentina acordaron duplicar los pasos fronterizos que habían priorizado los presidentes Frei y Menen en 1996, llegando a 26, para lo cual se comprometió una inversión de US$ 2.200 millones en infraestructura vial entre 2014 y 2030 en el lado chileno.

     

    Asumiendo ese compromiso, desde 2014, el Ministro Undurraga se ha reunido en varias ocasiones con altas autoridades argentinas para revisar y agilizar el avance de las obras de infraestructura necesarias para profundizar la integración binacional, entre ellas, las del proyecto del túnel de Agua Negra; la pavimentación total de los caminos que dan acceso a los pasos Jama y Sico, en la Región de Antofagasta; la gestión del presupuesto necesario para progresar en la concreción del túnel Las Leñas, que busca unir la Región de O’Higgins con la Provincia de Mendoza; y el mejoramiento de los accesos al Paso Pehuenche, en la Región del Maule.

     

    Fuente: Ministerio de Obras Públicas. 

    Articulo AnteriorVocero Marcelo Díaz: Búsqueda de solución al problema del padrón electoral es paralela a definición de responsabilidades
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 9 – Lunes 17 de Octubre de 2016.

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?