Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile: Amnistía Internacional envió un llamado a mandatarios europeos por su encuentro con el presidente Piñera
    Comunicados de Prensa

    Chile: Amnistía Internacional envió un llamado a mandatarios europeos por su encuentro con el presidente Piñera

    2 septiembre, 2021 - 12:084 Mins Lectura

    Ante la visita del presidente de Chile Sebastián Piñera a España, Francia, Italia y el Reino Unido, Amnistía Internacional ha enviado una carta a cada mandatario de estos países europeos expresando su preocupación por las graves violaciones de derechos humanos y la situación de impunidad que siguen poniendo en riesgo a todas las personas en Chile y que implican un continuo incumplimiento de las obligaciones del Estado con relación a la justicia, la reparación a las víctimas y sus familiares, y las garantías de no repetición.

    “A casi dos años de las protestas iniciadas en octubre de 2019 y los ataques generalizados contra la población que se manifestaba por parte de Carabineros de Chile, apenas avanzan las investigaciones por graves violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de lesa humanidad”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

    “Ningún mando estratégico ha sido procesado hasta el momento, y en muchos casos los mismos funcionarios que habrían cometido violaciones de derechos humanos siguen en sus puestos atendiendo al control de las protestas. La comunidad internacional no puede ser cómplice de esta impunidad con su silencio”.

    Amnistía Internacional ha solicitado a las autoridades de España, Francia, Italia y Reino Unido que, en el marco de los intercambios con el presidente Sebastián Piñera, expresen la importancia de que las autoridades chilenas:

    • Garanticen que la Fiscalía Nacional y el Poder Judicial cuentan con toda la información y los recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones prontas, exhaustivas, imparciales e independientes de cada una de las responsabilidades dentro de la línea de mando de Carabineros que fueron clave en permitir que se violara el derecho a la integridad personal de manera generalizada en el marco del estallido social iniciado en octubre de 2019.
    • Adopten todas las medidas necesarias para reparar a las víctimas y sus familiares, incluyendo la adecuada rehabilitación, atención y reparación a las víctimas de trauma ocular, respetando todos los estándares internacionales de reparación integral aplicables. En especial debiera fortalecerse el Programa Integral de Reparación Ocular (PIRO), actualmente vigente, atendiendo a las múltiples críticas que han planteado las propias víctimas beneficiarias de dicho programa.
    • Promuevan la reforma estructural de la institución policial Carabineros de Chile de modo a asegurar efectivamente que las fuerzas del orden público sigan estrictamente las normas internacionales sobre el uso de la fuerza, respetando la vida e integridad personal de todas las personas y que tengan mecanismos efectivos de rendición de cuentas, tanto hacia las autoridades civiles como hacia la ciudadanía.
    • Tomen todas las demás medidas necesarias para proteger la libertad de expresión y de reunión pacífica y evitar que hechos como los documentados por Amnistía Internacional vuelvan a ocurrir.

    Amnistía Internacional espera que el encuentro entre el presidente chileno y sus pares europeos sea una oportunidad para avanzar en la protección y promoción de los derechos humanos en Chile.

     

    Información complementaria:

    Amnistía Internacional ha documentado la violación generalizada del derecho a la integridad personal por parte de funcionarios de Carabineros durante las protestas iniciadas en octubre de 2019, que sin duda han marcado un hito en la historia reciente de Chile, por la masividad de los reclamos sociales y múltiples repercusiones a nivel social y político. De acuerdo con cifras actualizadas de la Fiscalía y del Instituto Nacional de Derechos Humanos, se contabilizan más de 8.000 víctimas de violencia estatal y más de 400 casos de trauma ocular.

    Amnistía Internacional encontró evidencia suficiente para sostener que las violaciones generalizadas demostrarían un patrón de conducta que revela una intención de dañar a las personas manifestantes con el fin de acallar la protesta, o bien asumiendo dicho daño como un mal necesario. Esta dimensión y constancia de las violaciones de derechos humanos y posibles crímenes de derecho internacional cometidos se podrían haber evitado, pero los mandos estratégicos y operativos de la institución policial habrían omitido deliberadamente implementar ciertas medidas a su alcance. También de forma deliberada, estos mandos habrían permitido la impunidad al interior de la institución, y obstaculizado el acceso a la información a la Fiscalía.

     

    Fuente: Amnistía. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 02 de septiembre de 2021
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?