Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile adquiere equipos de laboratorio para potenciar exploración geotérmica
    Comunicados de Prensa

    Chile adquiere equipos de laboratorio para potenciar exploración geotérmica

    9 abril, 2015 - 13:334 Mins Lectura

    Gracias a un programa de cooperación con el grupo alemán KfW, el Sernageomin cuenta ahora con tecnología para medir potencial geotérmico en zonas específicas y reducir así la incertidumbre económica de las fases de exploración.

    El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), institución mandatada a generar información sobre recursos geotérmicos, informó mediante su cuenta de Twitter @Sernageomin la inauguración oficial de un conjunto de equipos de tecnología de punta para el estudio de zonas geotérmicas, instrumental que optimiza sustantivamente la plataforma para investigar el potencial de explotación de este recurso energético en Chile. Se trata de cinco equipos para análisis de gases y agua, que potencian el Laboratorio Analítico de la institución y que fueron adquiridos gracias al programa de cooperación para el fomento de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), suscrito entre el Sernageomin y el grupo de fomento alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW).

    El grupo de instrumentos consta de un espectrómetro ICP-MS 8.800, un cromatógrafo de gases, un cromatógrafo iónico, un titulador automático y un espectrómetro de isótopos livianos, equipos que en conjunto superan los 875 millones de pesos. El programa de cooperación Sernageomin-KfW contempla además una inversión de otros 1.640 millones de pesos que serán ejecutados este año 2015, lo que serán orientados preferentemente a capacitación de funcionarios y nuevas compras de equipos para trabajo en terreno y laboratorio.

    Sernageomin: “Queremos reducir la incertidumbre de la exploración”

    El director nacional del Sernageomin, Rodrigo Álvarez Seguel, expresó que “el desarrollo de la geotermia es un área de primera importancia para el país, sobre todo en el actual escenario de calentamiento global. Es una energía más limpia y con gran potencial en el territorio de Chile. El hecho de que el Estado de Chile, a través del Sernageomin, disponga de este laboratorio con equipamiento adecuado, es una buena noticia tanto para el sector público como para el sector privado, porque se dispone de una institución confiable para atender análisis de muestras, lo que indudablemente favorece la exploración e investigación geotérmica en el país”

    Por su parte, la jefa del Laboratorio Analítico del Sernageomin, Eugenia Fonseca, señaló que “con estas nuevas tecnologías es posible realizar análisis químicos de los fluidos geotérmicos levantados desde manantiales, pozos y fumarolas. Con esos resultados se realizan inferencias respecto de las temperaturas, caracterizaciones químicas y otros factores que permiten evaluar la factibilidad económica de explotación de cada lugar en específico”.  La profesional dijo que las máquinas recibirán muestras privadas para su análisis, como ocurre con todas aquellas que funcionan en el laboratorio del Sernageomin.

    La institución adelantó además que gracias al trabajo desarrollado por el Sernageomin, el servicio pondrá a disposición de la comunidad estudios y mapas que identifican y caracterizan los recursos geotérmicos existentes en la Región de los Lagos, que constituye el primer mapa de factibilidad que se realiza en el país.

    Cabe señalar que, por mandato del Decreto Ley 3.525 de 1980, al Sernageomin le compete en esta área mantener y difundir información sobre los factores geológicos que condicionan el almacenamiento, escurrimiento y conservación de las aguas, vapores y gases subterráneos en el territorio nacional, siendo ésta la única institución estatal encargada de realizar estudios geotérmicos.

    La electricidad proveniente de la geotermia cuenta en Chile con un potencial cercano a los 16 mil megavatios (megawatts, en inglés), cifra que supera en un 60% la capacidad instalada del Sistema Interconectado Central, que actualmente abastece al 90% de la población de Chile y que equivale a cerca de 10 mil megavatios.

    La energía geotérmica puede ser usada para generación de energía eléctrica, turismo termal, refrigeración, acuicultura, calefacción, pasteurización, procesamiento de comida y de papel, esterilización del suelo, invernaderos y secado de frutas y vegetales.

     

    Fuente: Servicio Nacional Geología y Minería.

    Articulo AnteriorSenadora Lily Pérez rechaza que cualquier vehículo motorizado se convierta en Taxi Colectivo
    Articulo Siguiente Subsecretario Aleuy y Marcelo Salas anuncian clínicas deportivas en La Araucanía

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?