Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile acoge encuentro climático que impulsa acciones regionales para cumplimiento del “Acuerdo de París”
    Comunicados de Prensa

    Chile acoge encuentro climático que impulsa acciones regionales para cumplimiento del “Acuerdo de París”

    11 octubre, 2017 - 15:435 Mins Lectura

    La Reunión Regional 2017 EUROCLIMA+ “Impulsando la Acción Climática”, fue inaugurada hoy en Santiago de Chile, con la presencia del Ministro del Medio Ambiente de Chile, Marcelo Mena y la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Stella Zervoudaki, además de autoridades europeas y de 18 países de América Latina.

     

    La iniciativa financiará por 80 millones de Euros la ejecución de acciones climáticas en sectores priorizados por los gobiernos y el fortalecimiento de capacidades para el cumplimiento del Acuerdo de París.

     

    Con un centenar de participantes de 18 países, entre representantes de gobiernos de América Latina, agencias europeas que trabajan en temas relacionados con el cambio climático, ONU Medio Ambiente, CEPAL y miembros de entidades financieras, se dio inicio este miércoles 11 de octubre a la Reunión Regional del programa EUROCLIMA+.

     

    El encuentro de tres días, inaugurado por el Ministro del Medio Ambiente de Chile, Marcelo Mena y la Embajadora de la Delegación de la Unión Europea en Chile, Stella Zervoudaki, reúne a los países de América Latina que son parte de EUROCLIMA+, iniciativa que contempla un financiamiento de la Unión Europea por 80 millones de Euros para la ejecución de acciones climáticas en sectores priorizados por los gobiernos y el fortalecimiento de capacidades para el cumplimiento del Acuerdo de París en materia de cambio climático.

     

    En el marco de la inauguración de este evento, la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Stella Zervoudaki señaló que “la firma del Acuerdo de París en 2015 marcó un punto de inflexión en el compromiso multilateral de unir esfuerzos para preservar el planeta. La Unión Europea junto a sus socios quiere liderar este proceso e implementar acciones eficaces para el cumplimiento de estos ambiciosos objetivos. En el caso de América Latina, la UE ha aumentado por diez su presupuesto disponible para la cooperación regional en relación a la sostenibilidad ambiental y el cambio climático”.

     

    Por su parte, el Ministro del Medio Ambiente de Chile, Marcelo Mena, afirmó que la realización de esta reunión regional en Santiago, donde se congregan 18 países para colaborar en la mayor y más profunda acción climática, demuestra una vez más el compromiso de nuestro país con el cambio climático. “EUROCLIMA+ es un referente tanto técnico como financiero, que promueve que existan servicios y acciones orientados a cumplir nuestros compromisos del Acuerdo de París como región, un acuerdo que le puso fecha de expiración a los combustibles fósiles”, explicó el secretario de Estado.

     

    “Es el momento, agregó la autoridad ambiental, de pasar a una decidida acción climática mancomunada entre nuestros países y EUROCLIMA+ ofrece una excelente oportunidad de trabajo colaborativo entre la Unión Europea y los países de Latinoamérica, con un financiamiento necesario para avanzar en acciones concretas de adaptación y mitigación al cambio climático. Esto nos permite promover el crecimiento económico y la equidad social, incorporados a las políticas de desarrollo de cada nación”.

     

    En este sentido, destacan las palabras del Comisario Europeo de Medio Ambiente Miguel Arias Cañete, quien señaló en Bruselas que “el Acuerdo de París fue un ejercicio notable, tal vez único en la responsabilidad colectiva de frenar el calentamiento global a menos de 2 grados; 195 voluntades que trabajan juntas para establecer el vehículo más eficiente para luchar contra el cambio climático”.

     

    Asimismo, el Dr. Gerd Müller, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, señaló que  “con miras al clima mundial el tiempo se está agotando. Lo sabemos todos. Los más afectados por el cambio climático, son los que menos medios tienen para enfrentarlo. Por esta razón, apoyamos en particular a los países en desarrollo en lo que respecta a la lucha contra el cambio climático, por ejemplo, con soluciones climáticas a medida para cada país. La alianza mundial para las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC-Partnership) ofrece un marco ideal para esto”.

     

    Sobre EUROCLIMA+

     

    EUROCLIMA+ es un nuevo programa de la UE, que promueve la sostenibilidad ambiental y el desarrollo resiliente al cambio climático en América Latina, en particular en beneficio de las poblaciones más vulnerables. Se basa en el exitoso programa EUROCLIMA (2010 – 2016), que surgió de los acuerdos de alto nivel de gobiernos de América Latina y la UE, pero va más allá, al proporcionar financiamiento a proyectos en determinados sectores definidos como prioritarios por los países de la región.

     

    Posee servicios especializados para apoyar a los países en el cumplimiento del Acuerdo de París, a través de la capacitación, desarrollo de habilidades técnicas, consultorías y encuentros de cooperación sur-sur.

    Asimismo, tiene otros seis componentes “verticales” de sectores priorizados por los países, donde se ejecutarán proyectos climáticos concretos y que son particularmente relevantes para la mitigación de los efectos del cambio climático y la adaptación al mismo: a) reducción y gestión de riesgo de desastres; b) bosques, biodiversidad y ecosistemas; c) movilidad urbana; d) energía renovable y eficiencia energética; e) producción resiliente de alimentos; f) gestión del agua en zonas urbanas.

     

    En la componente de bosques, biodiversidad y ecosistemas, EUROCLIMA+ recibió un total de 160 proyectos al 30 de septiembre, para cuya ejecución habrá un monto de 8 millones de euros. Lo mismo para la componente de reducción y gestión de riesgo de desastres, que recibió más de un centenar de proyectos. En los próximos meses se irán sumando convocatorias para los demás componentes.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorDiputado Bellolio (UDI) anuncia rechazo a presupuesto de educación si el Gobierno no repone recursos recortados a ley de inclusión
    Articulo Siguiente INTENDENTE METROPOLITANO INAUGURA SEGUNDA VERSIÓN DEL CICLOPASEO “MAPOCHO PEDALEABLE” PROVISORIO

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?