Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad
    Comunicados de Prensa

    ChatGPT, cómo funciona y qué retos trae consigo a nivel ciberseguridad

    24 marzo, 2023 - 10:424 Mins Lectura

    Por Arturo Torres, Estratega de Inteligencia de Amenazas para FortiGuard Labs de Fortinet América Latina y el Caribe

    Estas últimas semanas hemos oído hablar mucho sobre el ChatGPT o su reciente nueva versión GPT-4 y cómo este chat basado en inteligencia artificial puede llegar a trasformar la manera en la que nos comunicamos con los buscadores tradicionales, creamos textos, enviamos mensajes etc. La forma en la que opera está basada en un modelo de lenguaje con más de 175 millones de parámetros, entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto, utilizando algoritmos de inteligencia artificial (IA) como Procesamiento de Lenguaje Natural #NPL, entre otros.

    Esto convierte a ChatGPT en una IA generativa, capaz de replicar la forma de pensar de una persona, creando así contenido, y si bien está tecnología desarrollada por la empresa Open AI, puede traducirse en un sinfín de beneficios, trae consigo importantes retos a nivel seguridad, igual que cualquier tecnología emergente que opere en el ciberespacio.

    Imaginemos por un momento que un cibercriminal quiere enviar un correo electrónico de phishing a un empleado, fingiendo ser el gerente de una organización, éste puede utilizar fácilmente la tecnología basada en IA no solo para crear la plantilla, sino también para simular la escritura de otra persona. Aunque la herramienta tenga restricciones para evitar sus usos con propósitos delictivos, existen casos en donde se pueden evadir para generar un código maliciosos, encontrar y explotar brechas de seguridad y distribuir malware, además de que puede ser combinado con otras herramientas basadas en IA para realizar DeepFake de voz y simular la voz de una persona (un director o un CEO) para cometer fraudes.

    Si a esto le sumamos que podría reducir el costo de entrada basado en habilidades para nuevos atacantes, al realizar de manera automatizada algunas tareas requeridas por los ciberdelicuentes menos calificados, los riesgos son enormes.

    Sin embargo, existen formas de mantenernos a salvo, ante este escenario es hoy más importante que nunca el apegarnos a buenas prácticas de ciberseguridad. Es crucial estar al tanto de los riesgos a través de entrenamiento básicos sobre concientización y capacitación en temas relacionados al panorama de amenazas, sus avances y cómo evitar ser víctimas ante cualquier intento de fraude de cualquier tipo. Además de promover buenas prácticas de ciberhigiene entre nuestros colaboradores y allegados. 

    Para las organizaciones, es importante asegurarse de diseñar un plan integral de ciberseguridad que involucre a cada miembro de la organización, sin importar el papel que desempeñe o el área a la que pertenezca, porque como decimos siempre en Fortinet, “la ciberseguridad es un trabajo que corresponde a todos y la primera línea de defensa es siempre el factor humano”. Adicionalmente, es recomendable apalancarse de la tecnología utilizando enfoques orientados a “zero trust” que incluyan autenticación multifactor de usuarios, soluciones de detección y respuesta para endpoint (EDR), contar con un servicio de Monitoreo Digital de Riesgos y un plan de Respuesta a Incidentes.   

    Estamos viviendo en un panorama de ciberamenazas que crece a un modo exponencial. En Chile tan solo en el 2022 se detectaron 14.000 millones de intentos de ciberataques, un crecimiento del 50% frente a 2021, de acuerdo con los últimos datos obtenidos por FortiGuard Labs de Fortinet. Ante la llegada de herramientas que hacen uso intensivo de inteligencia artificial como ChatGPT o GPT-4 podemos esperar que las ciberamenazas sigas evolucionando y creciendo, lo que convierte a la prevención y a la educación en nuestros mejores aliados para mantenernos más seguros y crear entre todos un mundo digital en el que todos podamos confiar.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorAFP Uno oferta comisión de 0,49% de la remuneración imponible y
    AFP Modelo de 0,57% en la licitación de cartera de nuevos afiliados
    2023-2025
    Articulo Siguiente Barco de Greenpeace llegó al sur de Chile para proteger los mares de la industria salmonera

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?