Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CGE y Universidad de Concepción organizan charla para estudiantes de ingeniería eléctrica
    Comunicados de Prensa

    CGE y Universidad de Concepción organizan charla para estudiantes de ingeniería eléctrica

    21 marzo, 2024 - 10:313 Mins Lectura
    • Bajo el nombre de “Visiones energéticas de dos continentes”, especialistas de la diistribuidora eléctrica mostraron las experiencias de Chile y China en la incorporación de proyectos renovables y la digitalización de las redes eléctricas.

    Concepción, 21 de marzo de 2024. Como parte de las actividades de cooperación con entidades académicas, la distribuidora eléctrica CGE organizó en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UdeC), una charla para estudiantes de la especialidad eléctrica de esa casa de estudios, a fin de mostrar a los futuros profesionales las últimas tendencias en cuanto a la incorporación de proyectos de generación de pequeña escala al sistema y la experiencia china en la digitalización de la red eléctrica.

    Bajo el nombre de “Visiones energéticas de dos continentes”, expusieron ante casi 200 estudiantes y académicos el subdirector de operaciones de CGE, Francisco Jaramillo, y el director adjunto del departamento de gestión de operaciones y equipo de CGE, Li Shangyu, quienes detallaron las experiencias en Chile y China respecto de la incorporación de los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) a la red eléctrica en nuestro país y la digitalización de las redes eléctricas y los desafíos que esto plantea.

    Francisco Jaramillo, subdirector de operaciones de CGE, señaló que “para nosotros es muy gratificante poder compartir nuestra experiencia con los futuros profesionales de esta universidad, una de las más importantes del país, y mostrar los desafíos técnicos, regulatorios y humanos que tiene la importante tasa de incorporación de proyectos PMGD a la red eléctrica, donde CGE es el líder”.

    La charla realizada en la UdeC se enmarca en el convenio de cooperación mutua firmado entre la universidad y CGE en noviembre de 2023, y busca extender y profundizar los lazos de la empresa con el mundo académico, para así entregar mayores herramientas de formación y experiencia a los futuros profesionales formados en la casa de estudios. El acuerdo interinstitucional involucra el desarrollo de programas específicos en materia de docencia, investigación, extensión y transferencia tecnológica.

    Oscar Facusse, gerente regional Sur de CGE, señaló que “este evento es tremendamente importante, porque es el primer paso que damos para realizar cosas concretas en el marco del convenio, que beneficien a la Universidad de Concepción y a sus estudiantes, y que a CGE le permita compartir sus experiencias y hacerse parte de la comuinidad, que era nuestro objetivo”.

    Por su parte, Luis García, docente de la Facultad de Ingeniería de la UdeC, destacó la iniciativa, señalando “lo que se mostró en el seminario tiene directa relación con lo que estamos haciendo en la Universidad de Concepción, que es tratar de generar innovación que beneficie a la comunidad y al usuario final, pero también a las empresas que proveen el servicio eléctrico, garantizando el suministro y la calidad del mismo. Estos seminarios nos permiten difundir el vínculo que tenemos con las empresas, las temáticas que hoy las aprobleman y el rol que jugamos como investigadores y formadores de los nuevos profesionales es muy relevante”.

    Fuente: CGE

    Articulo Anterior“Mañana Será Bonito”, la gira de Karol G llega a las alturas de Latinoamérica en alianza con la aerolínea SKY
    Articulo Siguiente Feria Laboral de La Florida ofrece 2.500 empleos con sueldos de hasta 2 millones de pesos

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?