Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CGE reporta casi 2.000 accidentes y 1,6 millones de clientes sin luz por postes chocados
    Comunicados de Prensa

    CGE reporta casi 2.000 accidentes y 1,6 millones de clientes sin luz por postes chocados

    28 julio, 2025 - 22:333 Mins Lectura
    • En el primer semestre del año ocurrieron un promedio de 11 choques al día, siendo las regiones Metropolitana, O’Higgins, Biobío y Maule las que lideran el ranking. Solo un 28% de los accidentes tienen un responsable identificado.

    Santiago, 28 de julio de 2025. Los accidentes de tránsito que involucran destrucción de infraestructura eléctrica, producto principalmente de la conducción descuidada, se han transformado en una de las principales causas de interrupciones de suministro y destrucción de infraestructura eléctrica en el primer semestre del año.

    Según datos de CGE, entre enero y junio de este año, se registraron un total de 1.953 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes, transformadores y cables, afectando el suministro eléctrico a cientos de miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.

    En promedio, durante los primeros seis meses de 2025, se registraron 11 accidentes al día, incidiendo directamente en que 1.609.823 clientes de la distribuidora quedaran sin energía a lo largo del país.

    “Este es un problema muy grave y la tendencia al alza ha sido creciente en los últimos años, lo que muestra la necesidad de reforzar las campañas públicas de prevención. Como distribuidora, más allá de los daños a la infraestructura eléctrica, nos preocupa el impacto que esto tiene en la continuidad del suministro eléctrico para millones de nuestros clientes, los que ven interrumpida su actividad diaria producto de estos accidentes”, señaló Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE.

    Según las estadísticas, el 65% de los accidentes provocó largas interrupciones de suministro a clientes, mientras que solo en el 28% de los casos se logró identificar al responsable del accidente y la destrucción de infraestructura eléctrica clave para la calidad de vida de las familias.

    “La reconstrucción de la infraestructura eléctrica dañada por estos accidentes requiere muchos recursos técnicos y humanos y demora entre seis y ocho horas por evento. Esto incide directamente en la calidad y continuidad del suministro para los clientes. Como Compañía seguiremos realizando campañas de seguridad para mitigar estos eventos, pero en esto necesitamos la colaboración de todos”, señaló Fredes.

    Panorama regional

    Por número de clientes afectados con las interrupciones de suministro producto de los postes chocados, la región que lidera las estadísticas es la Metropolitana, con 328.848 clientes afectados, principalmente, en las comunas de San Bernardo, Puente Alto, El Bosque, La Pintana, Melipilla.

    Le sigue la región del Maule con 260.263; O´Higgins, con 222.948 clientes afectados; Coquimbo con 

    149.146 clientes; Biobío con 139.637 clientes.

    Más atrás se ubican Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Ñuble y Araucanía (ver tabla).

    A nivel nacional, el “Top Ten” de comunas con una mayor cantidad de accidentes en el primer semestre del año fueron Antofagasta (121), Arica (84), Calama (75), San Bernardo (74), Iquique (54), La Pintana (51), Rancagua (50), Coquimbo (48), Puente Alto (47), La Serena (42).

    Clientes afectados por choque a poste por región (Tabla)

    RegiónClientes afectados
      
    Arica y Parinacota53.314
    Tarapacá114.450
    Antofagasta118.459
    Atacama49.963
    Coquimbo149.146
    Valparaíso38.536
    Metropolitana de Santiago328.848
    Libertador B. O’Higgins222.948
    Maule260.263
    Ñuble51.013
    Bíobío139.637
    Araucanía83.246
    Total general1.609.823

    Consejo

    “CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

    Fuente: CGE.

    Articulo AnteriorGobierno de Santiago entrega 20 vehículos policiales para fortalecer el trabajo investigativo de Carabineros en la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Salario pretendido por los chilenos aumentó 5,7% en el último año

    Contenido relacionado

    Cyber Monday bajo la lupa: expertos advierten riesgos de ciberseguridad en días de descuentos

    30 septiembre, 2025 - 23:28

    Ministra Ximena Aguilera destaca experiencia de Chile en acceso a tecnologías sanitarias de alto costo en el 62º Consejo Directivo de la OPS/OMS

    30 septiembre, 2025 - 23:26

    Ministro (s) Bernardo Martorell da inicio al programa de intercambio de experiencias en Transformación Digital de la Salud  

    30 septiembre, 2025 - 23:22

    Día Internacional del Café: estudio revela que los chilenos privilegian el ritual sobre el sabor tradicional

    30 septiembre, 2025 - 23:21
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 27 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 08:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 27 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 16:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 13:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 26 de septiembre de 2025

    26 septiembre, 2025 - 07:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 26 de septiembre de 2025

    25 septiembre, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?