Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CGE: Choques a postes se incrementan casi 10% en primer semestre y más de un millón de clientes sufrieron interrupciones de suministro por esta causa
    Comunicados de Prensa

    CGE: Choques a postes se incrementan casi 10% en primer semestre y más de un millón de clientes sufrieron interrupciones de suministro por esta causa

    29 agosto, 2022 - 11:365 Mins Lectura
    • Desde el fin de los confinamientos masivos, los accidentes de tránsito que involucran infraestructura eléctrica han ido en aumento, afectando la calidad y continuidad de suministro de una parte importante de los clientes de CGE.

    Santiago, XX de agosto de 2022. Más accidentes, con un mayor número de postes destruidos y cantidad de clientes afectados por interrupciones de suministro, es el saldo del impacto de los choques a poste en la zona de concesión que atiende la empresa de distribución eléctrica CGE, que va desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.

    Entre enero y junio de este año, se registran un total de 1.656 postes afectados por accidentes de tránsito, un incremento de 10% respecto del mismo periodo de 2021, cuando se reportaron 1.510 accidentes de este tipo.

    En promedio, en el primer semestre de este año, se registraron un promedio diario de 9,1 accidentes de tránsito, que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico.

    Esto se traduce en que, entre enero y junio de este año, estos choques han provocado daños o la destrucción de 1.656 postes eléctricos, lo que ha causado directamente interrupciones de suministro a más de 1 millón 64 mil clientes (1.064.804) de CGE a lo largo de toda su zona de concesión.

    “Es preopcupante el incremento que este tipo de accidentes han tenido en el último año, tanto por la destrucción de infraestructura, como por el impacto en la calidad y continuidad del suministro eléctrico. Nuestro llamado es a que las personas realicen una conducción segura y a la defensiva, ya que esto permite resguardar en primer lugar su propia vida y la de sus acompañantes, permitiendo a la vez evitar daños a la infraestructura eléctrica tan necesaria para todas las actividades que realizamos a diario”, señaló Cristian Briceño, gerente de Instituciones y Comunidades de CGE.

    Panorama regional

    Por número de clientes afectados con interrupciones de suministro por postes chocados, la región que lidera la estadística es la Metropolitana, con más de 248.337 clientes afectados, principalmente en las comunas de Puente Alto, San Bernardo, Talagante, El Bosque, El Monte, La Pintana, Pique y Paine.

    Le sigue la región de Maule, con 174.223 clientes afectados con interrupciones de suministro por postes chocados, en las comunas de Curicó, San Clemente, Maule, Molina, Sagrada Familia, Chanco, entre otras.

    La región del Biobío es la tercera a nivel país con mayor número de afectados, por accidentes de tránsito con consecuencia de interrupciones de suministro eléctrico. Entre enero y junio de este año se registraron 162.133 clientes de CGE afectados en su suministro por esta causa, concentrados en las comunas de Los Ángeles, San Pedro de la Paz, Coronel, Chiguayante, Concepción y Talcahuano.

    En la zona norte del país, Coquimbo es la región que presentó un mayor número de afectados con interrupciones de suministro por choque a poste, con 105.416 clientes en el primer semestre del año, concentrados en las comunas de La Serena, Coquimbo, Illapel, Ovalle, Monte Patria y Río Hurtado.

    Más atrás quedaron las regiones de Tarapacá, O’Higgins, Antofagasta, Arica y Parinacota, Araucanía, Atacama, Valparaíso y Ñuble (ver tabla).

    Los trabajos de reposición, que involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura, pueden tomar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la complejidad y magnitud de los daños.

    “Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significan las actividades que hoy se realizan desde el hogar -como teletrabajo o clases on line-, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades con normalidad”, señaló Cristian Briceño, gerente de Instituciones y Comunidades de CGE.

    El año pasado, CGE registró más de 3.000 accidentes de este tipo en su zona de concesión, lo que provocó cortes de energía por largas horas a casi dos millones de clientes.

    CGE hace un llamado a los conductores y autoridades a extremar las medidas de precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes. En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o su página web www.cge.cl

    Clientes afectados por choque a poste por región

    RegiónClientes Afectados
    Arica y Parinacota               31.727
    Ñuble               14.565
    Tarapacá               91.647
    Antofagasta               69.589
    Atacama               26.788
    Coquimbo             105.416
    Metropolitana             248.337
    O’Higgins               91.442
    Maule             174.223
    Biobío             162.133
    Araucanía               29.873
    Valparaíso               19.064
    Total general          1.064.804

    Fuente: CGE.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 29 de Agosto de 2022
    Articulo Siguiente Propuestas para alcanzar mejores pensiones

    Contenido relacionado

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?