Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CERTIFICAN EN PRODUCCIÓN LIMPIA A 14 EMPRESAS FRUTÍCOLAS Y OLIVÍCOLAS DEL VALLE DE COPIAPÓ
    Comunicados de Prensa

    CERTIFICAN EN PRODUCCIÓN LIMPIA A 14 EMPRESAS FRUTÍCOLAS Y OLIVÍCOLAS DEL VALLE DE COPIAPÓ

    7 octubre, 2015 - 09:083 Mins Lectura

    El Consejo Nacional de Producción Limpia destacó el trabajo desarrollado por las empresas para alcanzar altos estándares para la exportación, con  manejo adecuado de agroquímicos y residuos generados por la actividad,  y mejoras en el uso eficiente del agua y la energía.

     

    Con una inversión público-privada de $154 millones y ahorros que superan los $19 millones en gestión de energía y residuos, 14 empresas productoras de uva de mesa, olivos y granados del Valle de Copiapó alcanzaron la certificación del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), tras culminar el Acuerdo liderado por la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO).

    Esta certificación en Producción Limpia constituye un reconocimiento al exitoso trabajo desarrollado por las empresas, especialmente aquellas que resultaron damnificadas por el aluvión que afectó a la región en marzo pasado, ya que lograron el cumplimiento del 100% de las seis metas y 45 acciones del APL suscrito en 2011.

     

    Ello les permitió elevar la competitividad de 18 instalaciones mediante el aumento de la calidad e inocuidad de los alimentos así como la reducción de costos generados por el uso más eficiente del agua y la energía.

     

    La secretaria del Comité Regional de Producción Limpia, María Graciela Gómez, destacó que este APL significa un importante aporte para  el sector agroalimentario de la región y el país, al responder a la creciente demanda de los mercados por productos provenientes de procesos y prácticas ambientalmente amigables.

     

    “Las empresas que hoy se certifican constituyen un modelo a seguir por otros sectores productivos de Atacama, al convertirse voluntariamente en empresas innovadora con altos estándares ambientales, que minimizan residuos, cuidan recursos y disminuyen la contaminación”, expresó la ejecutiva de Producción Limpia.

     

    Como resultado de las acciones del APL, el sector alcanzó además satisfactorios logros en la reducción y manejo apropiado de productos fitosanitarios, disminución en la generación de residuos líquidos e igualmente de los impactos negativos de los residuos sólidos con alternativas de valorización, como los restos de poda que hoy son utilizados para mejorar la calidad del suelo como aporte de materia orgánica, evitando la quema o la disposición sin control, lo que tiene un impacto directo en el cumplimiento de la normativa ambiental.

    La Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó representa a más del 80% de la superficie de frutales del valle, principalmente uva de mesa (90%) y olivos (70%) pero también el 100% de granados (216 ha).

     

    Las empresas auditadas entre septiembre y noviembre de 2014, logrando la certificación, son: Agrícola Jaime Prohens Espinosa; Exportadora Unifrutti Traders Ltda; Sociedad Agrícola Uniagri Copiapó Ltda; Agrícola Doña Berta Ltda.; Agrícola Tres Soles S.A; Oscar Prohens Espinosa; Ximena Moreno (Fundo Mallorquina); Sociedad Agrícola Diaguitas Ltda; Agrícola Don Alfonso Ltda.; Sociedad Agrícola Las Juntas; Ernesto Guerra; Guillermo Daviu; Rafal Daviu y Sergio Rubilar Lufi.

     

    Fuente: Prensa CPL. 

     

    Articulo AnteriorCoyhaique será sede de Seminario Internacional “Descentralización ¿Hacia dónde vamos?”
    Articulo Siguiente Presupuesto 2016: Nogueira (UDI) ingresará indicación para eliminar cobros por “giros” y “consultas de saldo” de Cuenta Rut

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?