Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CEPAL reafirma importancia de la inversión para recuperar el crecimiento en la región
    Comunicados de Prensa

    CEPAL reafirma importancia de la inversión para recuperar el crecimiento en la región

    9 octubre, 2015 - 09:253 Mins Lectura

    Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, participa en las reuniones anuales 2015 del Grupo BM y el FMI y desde hoy es parte de la delegación del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su visita a Perú.

    (9 de octubre, 2015) Promover la inversión pública es crucial para sostener el crecimiento económico de la región, sostuvo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en Lima, Perú, donde participó en varios eventos de alto nivel.

    Alicia Bárcena sustuvo una serie de entrevistas con autoridades de los ministerios de economía y finanzas de varios países de la región y acompañará hoy al Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en su visita al país para asistir a las reuniones anuales 2015 del Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tienen lugar hasta el 11 de octubre.

    La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras en la Séptima Reunión de Ministros de Hacienda de América Latina y el Caribe, organizada este jueves 8 de octubre por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

    En la reunión las autoridades debatieron sobre cómo lograr una consolidación fiscal sin afectar el crecimiento a largo plazo y cómo hacer frente al estancamiento económico global y regional.

    En su intervención, Bárcena remarcó que la caída en la tasa de inversión es uno de los principales factores que explica la reducción en el crecimiento potencial de las economías de la región. Según las últimas proyecciones de la CEPAL entregadas esta semana, el producto interno bruto de América Latina y el Caribe se contraerá -0,3% en 2015 y crecerá 0,7% en 2016.

    “La caída en la inversión en varios países, especialmente en los sectores ligados a la producción y exportación de commodities, plantea la necesidad de buscar alternativas que compensen este efecto negativo. La inversión en infraestructura puede tener importantes efectos positivos sobre el crecimiento de mediano y largo plazo”, dijo.

    Bárcena indicó también que en el actual contexto, la política fiscal debe orientarse no solo a suavizar los ciclos económicos, sino también a potenciar el desarrollo productivo y el cambio estructural, mediante la protección de la inversión a lo largo del tiempo.

    La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó además en el seminario “Crecimiento e inclusión en América Latina: La próxima década”, donde señaló que para enfrentar la desigualdad es necesario igualar para crecer y crecer para igualar.  “Esto requiere una nueva ecuación Estado-mercado-sociedad, que cree vínculos virtuosos entre las instituciones y los agentes públicos y privados”, dijo.

    Bárcena indicó que la política fiscal debe jugar un mayor rol redistributivo y que las reformas fiscales deben enfocarse hacia el impuesto a la renta y a construir sistemas impositivos progresivos que combatan la evasión.

    Alicia Bárcena se refirió también a la importancia de trabajar por la autonomía económica de las mujeres, ya que es una de las herramientas principales para combatir la desigualdad.

    En el evento “Reforma fiscal global más allá del BEPS”, organizado por la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT, por sus siglas en inglés), la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL presentó el panorama económico de la región frente a la compleja situación mundial y reafirmó la necesidad de contar con un sistema fiscal global más justo e inclusivo que tome en consideración a los países en desarrollo.

     

    Fuente: Cepal Informa. 

    Articulo AnteriorBancoEstado informa mantención programada de su plataforma tecnológica IBM
    Articulo Siguiente Diputado Coloma (UDI): “El SII se está transformando en el brazo armado del gobierno de la Nueva Mayoría”

    Contenido relacionado

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?