Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible
    Comunicados de Prensa

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:415 Mins Lectura

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó a los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica un documento que identifica quince oportunidades que poseen gran potencial para promover el crecimiento, generar empleo y mejorar el bienestar en la región, mediante políticas públicas, inversiones, alianzas público-privadas y cooperación internacional.

    El documento Iberoamérica: espacio de oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sosteniblees una contribución de la Comisión regional de las Naciones Unidas a los debates de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, que culmina hoy en Santo Domingo, República Dominicana, y en la que participa activamente el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.

    La publicación, que forma parte de los esfuerzos de profundización de las relaciones entre la CEPAL y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), revisa las relaciones económicas de comercio e inversión en el espacio iberoamericano y repasa los principales desafíos que enfrenta Iberoamérica.

    “En este marco de tensiones y desafíos, la CEPAL quiere aportar al diálogo no solo un diagnóstico de brechas y tendencias, sino también la definición de áreas de oportunidad con gran potencial para promover el crecimiento, generar empleo y mejorar el bienestar”, afirmó el Secretario Ejecutivo de la Comisión, José Manuel Salazar-Xirinachs.

    Según cifras de la CEPAL, la región iberoamericana ocupa el 15,3% de la superficie y posee el 8,7% de la población mundial. En 2021, la participación del PIB iberoamericano en el PIB mundial fue del 8,6%. Para 2023, se proyecta que los países de Iberoamérica, a excepción del Paraguay, tendrán un crecimiento menor al registrado en 2022. Solo cinco países de los 22 del bloque tendrán tasas de crecimiento económico mayor al 3%.

    Ante los desafíos de gran envergadura que enfrenta la región, las quince oportunidades identificadas para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible propuestas por la CEPAL son: la reconfiguración de las cadenas mundiales de suministro, la transición energética y las energías renovables, la industria del hidrógeno verde, el litio en la transición energética, la electromovilidad, la economía circular, la bioeconomía, la industria farmacéutica, la industria de dispositivos médicos, la transformación digital, la exportación de servicios modernos, la fabricación avanzada, la gestión sostenible del agua, la sociedad del cuidado y el turismo sostenible.

    “Es esencial que los países aprovechen en la mayor medida posible las oportunidades identificadas para recuperar la inversión y el crecimiento. Para ello se deben reorientar los patrones de desarrollo hacia sectores más intensivos en conocimiento, con tasas de crecimiento de la demanda y del empleo más altas, y que favorezcan la diversificación de las exportaciones”, plantea la publicación.

    En el documento, la CEPAL subraya también el papel proactivo y dinámico que los Estados y las políticas públicas deben cumplir en la articulación de propuestas y en la formulación e implementación de políticas tanto en su dimensión sectorial como general.

    Asimismo, hace un llamado a la creación —o a la revitalización— de alianzas estratégicas y de colaboración en el espacio iberoamericano a toda escala, y destaca que los sectores y áreas identificados como oportunidades también pueden transformarse en vectores para reforzar la integración regional y el multilateralismo.

    “Iberoamérica tiene la gran oportunidad de participar activamente en el diseño de la nueva gobernanza internacional y defender sus intereses y aspiraciones en un marco de renovada cooperación internacional”, subrayó el Secretario Ejecutivo de la CEPAL.

    Para ello, agregó, es indispensable reforzar sustantivamente los procesos y la institucionalidad de la integración regional y llegar a visiones compartidas sobre temas específicos.

    “Las crisis han de ser oportunidades para el aprendizaje. Por ello, los análisis y propuestas de este documento llaman a la acción y a la cooperación internacional para superar limitaciones, aprovechar oportunidades y crear espacios de esperanza. Ese es el espíritu en que CEPAL pone a disposición de los países iberoamericanos el presente documento”, concluyó José Manuel Salazar-Xirinachs.

    En el marco de su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el máximo representante de la CEPAL participó, el sábado 25 de marzo, en la XXXIII Reunión de presidentes de organizaciones empresariales iberoamericanas OIE-CEIB en la que realizó una presentación titulada “Oportunidades de transformación productiva, competitividad y empleo en la región”.

    Durante su intervención destacó la urgencia de impulsar políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe y subrayó la necesidad de que los países escalen a estas políticas con una visión productivista y estructuralista, y con enfoques modernos.

    “Si antes de la pandemia esto era importante, ahora es urgente e imperativo”, enfatizó.

    Previamente, el jueves 23, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL participó en la Reunión de Trabajo de los Observadores Consultivos de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en la que expresó su intención de profundizar las relaciones con la Secretaría General Iberoamericana y seguir poniendo la producción intelectual del organismo regional a disposición de la comunidad iberoamericana.

    Ese mismo día, en el marco del XIV Encuentro Empresarial de la Cumbre Iberoamericana 2023, participó en la presentación del informe “Perspectivas Económicas de América Latina” (LEO), preparado conjuntamente por la CEPAL, el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la Comisión Europea. En la ocasión remarcó que la transición verde y las políticas de desarrollo productivo son elementos esenciales para el urgente y necesario cambio en el modelo de desarrollo de la región.

    Las actividades del máximo representante de la CEPAL en la Cumbre Iberoamericana incluyeron una serie de reuniones bilaterales con autoridades como Ulrik Vestergaard Knudsen, Secretario General Adjunto de la OCDE; Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano; Pável Isa Contreras, Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana; Antón Leis Garcia, Director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispanoamérica, entre otros.

    Fuente: Comunicaciones CEPAL.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de Marzo de 2023
    Articulo Siguiente COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?