Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CEPAL: Desigualdad en salud requiere una nueva gobernanza política global
    Comunicados de Prensa

    CEPAL: Desigualdad en salud requiere una nueva gobernanza política global

    23 marzo, 2015 - 23:013 Mins Lectura
    • Ole Petter Ottersen, Rector de la Universidad de Oslo, dio una conferencia en la CEPAL y se reunió con la Presidenta Michelle Bachelet.

    Lunes, 23 de marzo de 2015.- Las inaceptables desigualdades en salud dentro y entre países no pueden ser abordadas por medidas técnicas o solo nacionales al interior del propio sector, sino que requieren soluciones políticas globales, indicó hoy Ole Petter Ottersen, Rector de la Universidad de Oslo, durante una conferencia magistral ofrecida en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

    El destacado académico noruego presentó en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas los resultados de una investigación realizada por la Comisión The Lancet – Universidad de Oslo sobre la gobernanza global de la salud, en la cual se examinaron las asimetrías en el poder y la dinámica de diversas áreas de política que afectan a la salud.

    Posteriormente fue recibido en el Palacio de La Moneda por la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y se reunió también con la Ministra de Salud, Carmen Castillo.

    En la CEPAL, Ottersen fue recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, quien fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oslo en 2014 e invitada a formar parte del panel que dará seguimiento a la comisión global. “Su compromiso por entender y combatir la desigualdad está imbuido en su visión de cómo los intereses económicos y políticos deben interactuar con los esfuerzos para reducirla”, indicó.

    “Su trabajo describe las asimetrías de poder como la principal fuente de las desigualdades, lo que es muy cercano al pensamiento de la CEPAL”, agregó Bárcena.

    En su exposición titulada “Los orígenes políticos de la inequidad en la salud”, el profesor Ottersen explicó que el crecimiento económico y las intervenciones técnicas no son suficientes para proveer buena salud a los sectores más vulnerables de la sociedad.

    “Las decisiones que se toman en el terreno político fuera del sector salud deben precisamente poner a la salud en el centro de su pensamiento. Necesitamos estar conscientes, movernos más allá de los elementos sociales y actuar sobre los determinantes políticos de la salud”, enfatizó.

    El Rector de la Universidad de Oslo precisó que las siete áreas de política que afectan a la salud y que requieren una mejor gobernanza son: la crisis económica y las medidas de austeridad; el conocimiento y la propiedad intelectual; los tratados de inversión extranjera; la seguridad alimentaria; la actividad corporativa transnacional; la migración ilegal; y los conflictos violentos.

    Para llevar adelante el trabajo examinado por la Comisión The Lancet – Universidad de Oslo se convocó a un panel de expertos mundiales sobre gobernanza global de la salud, entre los que se encuentra la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quienes buscarán entregar evidencia basada en investigaciones de alta calidad para incidir en los procesos políticos que influencian la salud global.

    “No debemos considerar más a la salud solo como un asunto técnico biomédico, sino que debemos reconocer la necesidad de una acción y justicia globales intersectoriales en nuestros esfuerzos por combatir la inequidad en la salud”, declaró finalmente Ottersen.

    Fuente: Prensa CEPAL.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Martes 24 de marzo de 2015.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN. Martes 24 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?