Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»CENTRO INNOVO USACH DESTINARÁ $400 MILLONES PARA ACELERAR EMPRENDIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
    Académicas

    CENTRO INNOVO USACH DESTINARÁ $400 MILLONES PARA ACELERAR EMPRENDIMIENTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS

    9 febrero, 2018 - 09:434 Mins Lectura
    • Como cada año, From Lab to Market (FLTM) nuevamente se toma la escena del emprendimiento del 2018 y en esta versión presenta importantes cambios en su calendarización.
    • El programa de potenciamiento y financiamiento del Centro Innovo, con fondos de Subsidio Semilla de Asignación Flexible (SSAF) de Corfo, destina $60 millones a cada Startups seleccionada.

     

    El Centro Innovo de la Universidad de Santiago de Chile, iniciará un nuevo llamado a emprendedores nacionales a postular al programa From Lab to Market, iniciativa de excelencia que busca acelerar y financiar Startups científicas y tecnológicas de todo el país, como estrategia para potenciar el emprendimiento y la innovación científica en Chile.

     

    Tras la realización de cuatro versiones exitosas del programa, donde se  logró financiar a 50 emprendimientos, en esta oportunidad se implementará una modalidad de ventanilla abierta durante todo 2018 para los emprendedores interesados.

     

    El inicio de las postulaciones se inicia el lunes 12 de febrero y se extenderá por todo el año, contando con tres fechas fijas de evaluación de los postulantes: los miércoles 11 de abril, 18 de julio y 7 de noviembre, siendo evaluados aquellos emprendimientos que hayan postulado al menos 2 semanas antes de las fechas mencionadas.

     

    El perfil de los proyectos a postular son emprendimientos de alto impacto y de carácter científico y tecnológico, ligados a las diversas áreas de Ingeniería, Ciencias de la Vida y Tecnologías de la Información. Además, deben tener como objetivo principal impactar directamente a la industria y/o calidad de vida de las personas, de acuerdo a los lineamientos de la Vicerrectoría de Investigación Desarrollo e Innovación de la Universidad de Santiago de Chile, instancia de la cual depende el Centro Innovo.

     

    Los ganadores tendrán un financiamiento total de $60 millones que son destinados en dos fases: la primera consiste en la validación técnica y comercial, durante cinco meses, tanto en el ámbito nacional como internacional, donde la empresa ganadora puede optar hasta 10 millones de pesos.

     

    La segunda fase consta de dos etapas: el tramo uno evalúa las ventas y la internacionalización del proyecto de la fase anterior, por lo cual, según estos resultados, se otorgarán hasta 20 millones de pesos para seguir acelerando comercialmente el emprendimiento. Cabe destacar que dicha instancia dura seis meses.

     

    Finalmente, la segunda etapa de la fase dos también dura seis meses y tiene como objetivo la consolidación comercial, donde se puede optar hasta a 30 millones de pesos, dependiendo del desempeño del tramo anterior.

     

    Para postular: www.fromlabtomarket.cl

     

    Emprendedores apoyados por Innovo

     

     Durante los cuatro años en los que el Centro Innovo de USACH ha ejecutado este programa, 50 emprendimientos se han visto beneficiados con financiamiento y apoyo de excelencia en la aceleración de los negocios.

     

    Entre ellos, destacan Freemet, innovadora empresa que nace el año 2014 bajo el modelo de I+D (Investigación y Desarrollo), ligada al rubro de la salud y sustentabilidad. Sus creadoras son dos mujeres emprendedoras de la Región del Biobío. Andrea Moraga, su directora comercial, es Kinesióloga Dermatofuncional con un MBA, mientras que Carolina Urrutia, fundadora y directora de I+D, es Bióloga Marina con una maestría en Ciencias con mención en Radicales Libres. Actualmente, la empresa está compuesta 100% por mujeres emprendedoras.

     

     Luego de dos años de investigaciones sobre cómo proteger la piel de los metales pesados a través de micropartículas naturales, Freemet creó un abanico de productos que van desde jabón, toallas húmedas, lavalozas, detergente para ropa y limpiador multiuso. Todos estos son 100% naturales y biodegradables, y defienden la piel de dichas sustancias químicas.

     

    Carolina Urrutia manifiesta que el programa From Lab To Market del Centro Innovo les ayudó a acelerar su negocio, siendo el año 2016 su etapa de despegue y cuando registraron ventas por 100 millones, monto que el año anterior superaron con creces.

     

    En tanto, Crea 3D, emprendimiento de impresoras 3D que recibió el apoyo del Centro Innovo a través del programa FLTM -idea iniciada por estudiantes de la Universidad de Santiago-, y tuvo un gran impulso comercial, en virtud de  la inyección de 60 millones de pesos en fondos y asesorías que aceleraron el negocio.

     

    Para Sebastián Sanhueza, fundador de este emprendimiento, el programa les ayudó a ingresar al mercado ¿chileno? y a levantar de forma progresiva una empresa a gran escala. Actualmente,  están en el segundo de los siete pasos para el levantamiento de su empresa.

     

    Además, en 2017 lograron ventas por 17 millones de pesos y en lo que va de este 2018 ya registran ingresos por 5 millones, lo que permite proyectar  un año con grandes alzas en sus ventas y utilidades, y comenzar con su etapa de marketing y difusión.

     

    Para postular: www.fromlabtomarket.cl

     

    Fuente: eduardo.fernandez50@gmail.com

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Viernes 09 de febrero de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de febrero de 2018.

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?