Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCS lanza plan de acción de 5 ejes para fortalecer la seguridad en el comercio
    Comunicados de Prensa

    CCS lanza plan de acción de 5 ejes para fortalecer la seguridad en el comercio

    3 septiembre, 2015 - 13:013 Mins Lectura

    El presidente del gremio, Peter Hill alertó que “se ha producido un agravamiento cualitativo de los delitos, han aumentado los niveles de violencia y se ha incrementado el valor de los bienes sustraídos”

    La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) presentó su “Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Seguridad en el Comercio”, considerando el incremento de los actos delictuales que ha afectado especialmente al sector “lo que ha establecido el problema de la delincuencia y la inseguridad como una de las principales preocupaciones sectoriales”, manifestó el presidente de la Institución, Peter Hill.

    El dirigente gremial explicó que se ha producido un agravamiento cualitativo de los delitos “aumentando sus niveles de violencia e incrementándose los valores de los bienes sustraídos. A esto se suma el que los delincuentes hayan perfeccionado sus métodos para cometer ilícitos, mediante el uso de armas de fuego, tecnología sofisticada y modus operandi desconocidos hasta ahora”.

     

    El plan gremial de la CCS contempla el trabajo en cinco ejes, en los que la entidad gremial centrará su labor:

     

    1)    Aspectos normativos y legales. Se buscará identificar aspectos de la legislación que deben ser modificados para hacer más eficiente el combate al delito, especialmente en temas tales como: reincidencia, órdenes de detención sin cumplir, diferencias entre las penas asignadas por la ley y las que se imponen efectivamente, penas sustitutivas (ley 18.216), fortalecimiento de las atribuciones de Carabineros, tanto en su labor preventiva como en la represión de los delitos, consagración como simple delito del hurto falta, que actualmente es sancionado con multas irrisorias.

     

    2)    Creación de un Comité de Seguridad del Comercio, con la participación de representantes de todos los estamentos de los asociados de la CCS y expertos, que tendrá por misión identificar y fomentar iniciativas concretas en el marco de las buenas prácticas, la prevención y la tecnología.

     

    3)    Abordar el fenómeno de los reducidores, dado que uno de los aspectos cruciales en la comisión de delitos está representado por la existencia de amplias redes de reducidores, personas u organizaciones que se dedican a comercializar bienes robados.

     

    4)    Sistema de justicia, buscando identificar aquellas iniciativas legales que permitan disminuir la cantidad y gravedad de los delitos que afectan al sector, para posteriormente iniciar acciones de vínculos con las autoridades y el Congreso destinadas a sensibilizarlos respecto a la urgencia de adoptar estas medidas.

     

    5)    Sistema penitenciario, generar un debate técnico de alto nivel sobre este aspecto esencial del sistema de justicia, considerando aspectos fundamentales como: tratamiento de la reincidencia, programas de reinserción, mejoramiento de la infraestructura y la seguridad de los penales  y el desarrollo de iniciativas privadas en este ámbito.

     

    “Ha llegado el momento de tomar el toro por las astas y emprender una lucha decisiva contra el crimen, que debe realizarse en forma conjunta por el sector privado y el sector público. Pero debemos tener claro que para tener éxito y derrotar a la delincuencia se debe actuar sin complejos ni tibiezas”, concluyó Hill.

     

    Prensa: Cámara de Comercio de Santiago. 

    Articulo AnteriorMinistro Barraza se hizo presente en Temuco para reunirse con Intendente y con los 32 consejeros de la Consulta Indígena
    Articulo Siguiente KINO HISTÓRICO: 5.000 MILLONES

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?