Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CCS espera un aumento de 30% en las ventas por Internet en esta Navidad
    Comunicados de Prensa

    CCS espera un aumento de 30% en las ventas por Internet en esta Navidad

    12 diciembre, 2017 - 10:473 Mins Lectura

    ·         La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y su Comité de Comercio Electrónico lanzan una campaña para incentivar el uso del comercio electrónico esta Navidad. La idea es destacar que los regalos “pueden venir y no hay que salir a buscarlos”.

     

    Como es habitual en estas fechas, el comercio recibe una masiva afluencia de consumidores que buscan adquirir regalos de Navidad, con la inevitable cuota de estrés, congestión e incluso riesgos a la seguridad. Por ello, por tercer año consecutivo, la CCS lanza su tradicional campaña para incentivar el comercio electrónico como una alternativa rápida, económica, segura y relajada para los consumidores nacionales.

    La campaña este año se denomina “Que vengan los regalos”, cuya idea central es “¿Para qué ir por los regalos, si ellos pueden venir a nosotros?”.https://www.quevenganlosregalos.cl/.

    Con más del 80% de la población conectada a Internet y un impulso cada vez más fuerte de la conectividad móvil, el comercio electrónico se ha convertido en una alternativa -cada vez más atractiva- para realizar las compras, en especial en períodos de gran demanda, como es la Navidad. Las empresas, por su parte, han realizado grandes esfuerzos por mejorar la calidad de la experiencia online de los consumidores, con todos los beneficios que conlleva evitar la congestión, las altas temperaturas y la falta de estacionamiento, entre otras incomodidades asociadas a la fecha.

     

    De acuerdo a estimaciones de la CCS, las ventas de Navidad a través de Internet este año superarán en un 30% a las de 2016, cerrando un auspicioso ejercicio favorable para el sector, con transacciones totales cercanas a los US$ 4.000 millones en el 2017. Según la Institución esta dinámica continuará a futuro, lo que permitirá superar los US$ 5.000 millones en 2018 y los US$ 9.000 millones en 2020.

     

    Entre los motivos de este dinamismo se encuentra una mayor adopción de hábitos transaccionales online por parte de los usuarios, una tendencia emergente por parte de pequeñas empresas a migrar al eCommerce y una adecuación, cada vez mayor, entre el despliegue de oferta y las necesidades de los consumidores.

    La CCS recordó que los sitios que  integran el Comité de Comercio Electrónico, cumplen con los estándares exigidos para poder realizar una compra segura y adhieren al Código de Buenas Prácticas de eCommerce, cuyo fin es orientar la conducta ética de los comercios electrónicos en beneficio de los consumidores.

     

    La institución compartió algunas recomendaciones útiles al momento de comprar por  Internet:

    • Elegir sitios que usen el HTTPS en la barra de dirección, pues indica que tiene protocolos de seguridad para el envío de datos.
    • Revisar los términos, condiciones y políticas de uso de los datos personales.
    • Usar contraseñas seguras que combinen letras y números.
    • Revisar los tiempos y costos de envío antes de pagar.
    • Preferir sitios reconocidos que resguarden los datos personales.
    • Revisar las políticas de devolución de cada producto.
    • Guardar la información de las compras (comprobante o número de transacción) ya que eso constituye la garantía.

     

    Fuente: Cámara de Comercio de Santiago. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Martes 12 de diciembre de 2017
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de diciembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Laboratorio de Fotometría de la PUCV cumple 60 años de investigación aplicada y transferencia de conocimiento

    19 agosto, 2025 - 00:11

    ¡ATENCIÓN! METRO CELEBRA 50 AÑOS DE VIAJES Y MÚSICA CON SHOW GRATUITO DE LUCYBELL

    19 agosto, 2025 - 00:09

    Opinión – Arbolado urbano: la urgente primera línea contra el calor extremo

    19 agosto, 2025 - 00:08

    Deel lanza AI Workforce: 7 agentes que transformarán la gestión de RR.HH. y nómina

    18 agosto, 2025 - 18:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?